Conéctese con nosotros

Deportes

FVF sancionó a Zulia FC, Caracas FC y sus capitanes por «no jugar»

Publicado

el

FVF sancionó - noticiasACN
Así transcurrieron los 90 minutos de ese juego entre Zulia y Caracas, nadie atacó, solo se quedaron en el campo.
Compartir

La Federación Venezolana de Fútbol (FVF) sancionó a dos clubes profesionales y sus capitanes por haber boicoteado” un partido del Torneo Apertura, en protesta por la falta de condiciones a causa del apagón que azotó en ese momento, por seis días al país.

El Consejo de Honor de la FVF impuso el castigo al Zulia FC y al Caracas FC, cuyos futbolistas se negaron a jugar el pasado 10 de marzo, según una comunicación dirigida al equipo capitalino, según reveló AFP.

La entidad anuló los resultados del encuentro, “quedando como juego celebrado sin asignación de puntos”, y multó a ambos clubes; con el equivalente a unos 110 dólares.

El fallo, que reconoce la acción como “una protesta colectiva no violenta”, penalizó además al capitán del Zulia, Leo Morales; y a su par del Caracas, Rubert Quijada, con un partido de suspensión y una multa individual de 30.000 bolívares (8 dólares).

FVF sancionó por no jugar

El pasado 10 de marzo, el cuarto día de un mega apagón que golpeó a toda Venezuela, ambos elencos debían: enfrentarse por la séptima fecha.

Pero tras sonar el pitazo inicial, los jugadores permanecieron inmóviles sobre el campo del estadio «José Pachencho Romero» de Maracaibo; cuyas instalaciones no tenían luz ni agua. Después se limitaron a mover la pelota de lado a lado sin atacarse.

Así transcurrieron los 90 minutos reglamentarios, con un empate 0-0.

“No hay condiciones para que haya fútbol”, escribió entonces en la red social Twitter el centrocampista Evelio Hernández, uno de los futbolistas de mayor jerarquía del Zulia.

La decisión del Consejo de Honor consideró que incurrieron en el incumplimiento “inexcusable” de su obligación, aunque reconoció la existencia de “circunstancias fácticas” que influyeron en el “desacierto” de no jugar a ganar, como obliga el ‘fair play’. De allí la FVF sancionó a ambos conjuntos y sus capitanes.

Las sanciones podrán ser recurridas, de acuerdo con el reglamento disciplinario de la FVF, señala el escrito.

Rubert Quijada se prenunció

El capitán del Caracas, Rubert Quijada se pronunció por la medida tomada por el Consejo de Honor de la FVF y la tildó de indignante e irrespetuosa.

En su escrito expuso los motivos del llamado de atención que hicieron a la FVF, porque consideraron que no estaban las condiciones mínimas para realizar el partido, por la falta de energía eléctricoa, agua, hielo y el «riesgo de sufrir una lesión y la dificultad de ser atendidos en las clínicas de la ciudad que estaban colapsadas».

«Es inaceptable, irrespetuoso y muy lamentable, que en la resolución del Consejo de Honor de la FVF donde se anuncia que se nos sanciona deportiva y económicamente, en el punto 9 se diga que aquella postura de los jugadores donde manifestados nuestro malestar y preocupación por todo lo antes citado fue para ridiculizar la actividad deportiva futbolística».

Exigió respeto y que «nunca más se maltrate la dignidad del futbolista venezolano de esa manera. Basta ya de tanto atropello e indolencia. No olviden que antes de ser futbolistas profesionales somos seres humanos» cerró carta  que colgó en su cuenta de Twitter.

AUFPV también lo rechazó

También la Asociación Única de Futbolistas Profesionales de Venezuela rechazó la sanción del Consejo de Honor.

Recordó en su carta que para ese juego «no estaban dadas las #condiciones para el desarrollo del deporte». También le dio el espaldarazo a su agremiado, Rubert Quijada y le ofreció su «acompañamiento en cualquier acción legal a que decida recurrir» y lo extendió a cualquier futbolistas que se haya sentido «agraviado por este hecho».

Eso indica que la FVF sancionó y ahora podría ver las consecuencia por una acción que repudiaron en su momento los jugadores y que días más tarde, la octava fecha fue aplazada por el mismo motivo, los apagones.

ACN/MAS/AFP

No deje de leer: Venezuela se impuso a Uruguay en inicio de Copa Federación

 

Deportes

José Altuve cada vez más cerca de superar a Jeff Bagwell entre hiteadores siderales

Publicado

el

El venezolano José Altuve, quien se encuentra jugando para los Astros, ha ido ganando un puesto importante en el registro histórico de la MLB,-Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Deportes
Foto: Cortesía
Compartir

El venezolano José Altuve, quien se encuentra jugando para los Astros, ha ido ganando un puesto importante en el registro histórico de la MLB, dentro del listado nacional como internacional.

De cara a la ronda eliminatoria, el criollo de 35 años de edad, se encuentra en medio de su 15° temporada desde que se estrenó con los siderales en año 2011, por lo que se encuentra a punto de ser el segundo bateador con más hits en la historia de los Astros de Houston, equipo que arribará a los 64 años.

A partir de este martes 1 de julio, el venezolano salió a igualar y desplazar de la segunda casilla entre los máximos hiteadores de Houston al ex inicialista y miembro del Salón de la Fama desde 2017, Jeff Bagwell, quien en sus 15 años de carrera despachó dos mil 314  inatrapables en dos mil 150  encuentros.

De esta manera José Altuve, figura entre los tres primeros de la franquicia. Con 441 dobles está a 47 de alcanzar a Bagwell en la segunda casilla; con 193 el criollo puede desplazar a ex inicialista del segundo lugar.

Desde su debut en su equipo actual, el pasado 20 de julio de 2011, Altuve ha coleccionado dos mil 313 incogibles en mil 902 partidos.

Astros de Houston logró el triunfo 50

Los Astros de Houston lograron una valiosa victoria 2-0 gracias a la soberbia actuación del venezolano José Altuve, quien sigue demostrando ser la figura más icónica dentro de la organización.

El encuentro se convirtió en un verdadero duelo de pithceo por parte de ambos equipos en los primeros cuatro episodios, donde lograron controlar a los bates rivales.

A pesar de esto, en la quinta entrada Altuve conectó su cuadrangular 13 de la temporada por el jardín izquierdo para traerse al plato a Luis Guillorme y sentenciar a los Cachorros de Chicago.

Con esta actuación, en la que el criollo también sufrió dos ponches, dejó su promedio de bateo en .260 y mantiene el positivo rendimiento dentro del club.

Este triunfo también representó el número 50 de la franquicia texana en lo que va de temporada para mantenerse primeros en la División Oeste de la Liga Americana con récord de 50-34.

Con información de: ACN/NT/Líder

No deje de leer: Wilyer Abreu histórico y Eugenio Suárez redondeó cifra en remolcadas (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído