Conéctese con nosotros

Nacional

Fundación Amigos de los Venezolanos extiende una mano amiga a los rincones del país

Publicado

el

amigos-venezolanos-acn
Compartir

La Fundación Amigos de los Venezolanos la integran quienes  decidieron emigrar del país. El objetivo primordial de la organización es proveer a sus paisanos; que aún se encuentran en Venezuela,  una mano amiga y con su asistencia mitigar las consecuencias de quienes engruesan la lista de los más vulnerables ante la crisis humanitaria que se registra en el país.

Su trabajo es dinámico. Los fines de semanas en  los diversos sectores populares de escasos recursos de Ciudad Ojeda, en la Costa Oriental del Lago, en Zulia. Quienes  se han beneficiado con las actividades de solidaridad, muestran afecto por quienes participan en la labor social.

La idea es sumar esfuerzo. Mancomunar voluntades y extender las actividades en cada rincón del  país.   “Como los describiera  una madre con su niño en brazos  Dios se lo multiplicara en bendiciones en estos momentos tan difíciles de sobrevivencia”, exhortó Exsylda Rosa Tobila Leal, fundadora de la organización sin fines de lucro.

La mujer, desde muy joven  participó activamente en la ejecución de acciones a favor del colectivo. Comenzó  en la asociación de vecinos del sector donde residía,  fue presidenta del centro de estudiantes de educación en la Universidad Experimental Rafael María Baralt, también fungió como secretaria de finanzas de la Federación de Centros Universitarios y resultó  electa como suplente en la junta Parroquial en la Alonso de Ojeda.

Tobila explica que la idea surge como un movimiento sin fines de lucro que tiene como finalidad ejercer acciones en pro de las diferentes comunidades del estado Zulia. Su sede principal en el sector Andrés Eloy Blanco, en Lagunillas. La idea es motivar a otros compatriotas que se encuentran en el exterior a realizar sus aportes que permitan ampliar las acciones sociales.

“La idea original es de mi hijo  Jeckdry Becerra Tobila,  quien  se encuentra radicado en Lima-Perú, dado que hemos estado prestos a ayudar a los demás planteó  la posibilidad de  crear esta fundación y direccionar acciones para cumplir con el lema Por la dignidad y la vida sin hambre”, dijo Exsylda.

Las actividades las organizan y desarrollan los integrantes de la  familia de Exsylda quienes viven en Ciudad Ojeda. “Es un gran equipo de trabajo conformado por Exsy Tobila,. Endrick Tobila, Maribel Guerra,. Elisa Pinto,. Esnaira Tobila y. Keila Tobila. Y mis hijos  Jeckdry y Jeanexsy Becerra Tobila. Por el momento estamos esperando la suma de voluntades para ampliar el radio de acción de la fundación”.

La Fundación prevé publicar todo lo concerniente a la campaña de recaudación de fondos para la cobertura de actividades como el sopazo solidario, entrega de bolsas de comida, recolección de medicinas todo cuanto pueda servir para ayudar a la colectividad.

Quienes deseen participar activamente en las labores de la Fundación Amigos de los venezolanos pueden  escribir y ubicarlo a través de las siguientes direcciones.  : [email protected], Facebook… fundacionamigosdelosvzlanos.  @fundacionamigosdelosvzlanos, Twitter: @funamiven, y en el bloghttp://fundacionamigosdelosvenezolanos.wordpress.com

No dejes de leer: Petare militarizado por protestas con el CLAP

Nota de prensa.

Nacional

Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

Publicado

el

papa León XIV anunciará la fecha -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.

Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.

Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.

Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.

Se celebrará un consistorio para definir la fecha

José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.

Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.

El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.

Con información de: NT/RS

No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído