Conéctese con nosotros

Nacional

Más de 190.000 funcionarios estarán desplegados durante Carnavales en todo el país

Publicado

el

Compartir

Un total de 190 mil 495 funcionarios de los diferentes cuerpos de seguridad del Estado y de protección civil se desplegaron este jueves para resguardar a la ciudadanía durante los Carnavales Turísticos Internacionales 2025, informó el ministro de Interior Justicia y Paz, Diosdado Cabello.

Durante el inicio del operativo de seguridad, desde el Paseo Los Próceres en Caracas, Cabello indicó que estos hombres y mujeres estarán presentes en 44 parques nacionales, 38 monumentos naturales, 137 parques de recreación y esparcimiento, 55 parques recreacionales, 17 capitanías de puertos y en las 505 playas aptas.

Precisó que se contará con 3.048 Cuadrantes de Paz, 3.146 puntos de control, 370 puestos de atención médica de emergencia y 74 puntos migratorios.

También señaló que estarán activos funcionarios en 133 terminales de todo el país y 37 priorizados en el ámbito terrestre, donde se realizarán pruebas de orientación toxicológica.

El también vicepresidente sectorial de Política, Seguridad Ciudadana y Paz, detalló que para la movilización de los funcionarios se contará con 3.883 unidades policiales, 33.898 motos, 4.562 bicicletas, 412 ambulancias, 82 grúas, 7 aeronaves y 173 lanchas y embarcaciones.

Actividades recreativas para Carnavales además del despliegue de funcionarios

Durante el despliegue de seguridad, Cabello también señaló que en todo el país se instalarán 150 festivales deportivos, los cuales serán atendidos por 2 mil 300 recreadores voluntarios.

Asimismo, instó a la colectividad a disfrutar con conciencia, respetar los límites de velocidad y las normas de tránsito.

“Le pedimos a nuestra gente que si usted va a tomar licor no vaya a conducir su vehículo, porque pone en riesgo a su familia, se pone en riesgo usted y pone en riesgo al resto de los venezolanos y las venezolanas”, indicó.

De igual manera, llamó a los motorizados a manejar con conciencia para prevenir accidentes fatales.

“A los hermanos motorizados, muchísima, muchísima conciencia. Ustedes saben lo que significa un accidente en una moto, es distinto a un accidente en un vehículo, los daños son mucho mayores (…) Nosotros nos podemos desplegar a lo largo y ancho del país y tener un punto de control cada metro, cada kilómetro, pero los primeros que deben cuidarse son ustedes mismos”.

 

Te invitamos a leer

Alcaldía de San Diego continúa con la recuperación de canchas deportivas

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído