Conéctese con nosotros

Internacional

Fuerte oleaje arrasó con un balneario turístico en Perú (+Videos)

Publicado

el

Fuerte oleaje arrasó con un balneario -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Videos Youtube
Compartir

El fuerte oleaje anómalo que se ha vivido en los últimos días en Perú arrasó completamente con un emblemático malecón situado en un balneario turístico de la provincia de Talara, en el departamento de Piura, informaron medios locales.

El balneario de Máncora quedó irreconocible para la ciudadanía y especialmente para los pobladores locales, de los cuales muchos dependían del turismo y del comercio.

El malecón y la playa de Máncora quedaron derruidas. «Donde antes había arena y turistas con carpas, ahora solo quedan piedras«, relató un testigo.

En redes sociales se aprecia cómo a pocos metros de las olas, la playa de Máncora terminó llena de piedras y con pocas personas en el lugar. Más de 200 negocios han cerrado por seguridad, según lo informado por autoridades.

Este lunes, luego de las fuertes olas del viernes, la Municipalidad de Máncora desplegó obreros con maquinaria pesada para limpiar y recuperar uno de sus puntos más turísticos.

Continuidad de olas

El Centro de Operaciones de Emergencia Nacional (COEN) de Perú ya informó que los oleajes de ligera a fuerte intensidad proseguirán hasta el 4 de enero de 2025 en todo el litoral.

Mientras que los oleajes anómalos afectarán tanto la costa norte como la costa central del país, con variaciones en su intensidad, hasta este lunes 30 de diciembre, comunicó la Dirección de Hidrografía y Navegación de la Marina de Guerra.

Según la institución, los oleajes de intensidad moderada a fuerte afectan desde el norte hasta el extremo sur del territorio peruano. Las principales áreas impactadas incluyen playas, puertos y zonas pesqueras, lo que ha llevado al cierre temporal de algunas infraestructuras marítimas para evitar accidentes.

El fenómeno se asocia a cambios en la dinámica oceánica, que pueden verse influenciados por factores climáticos globales como el fenómeno de El Niño. Especialistas de la Dirección de Hidrografía y Navegación (DHN) de la Marina detallaron que los oleajes podrían intensificarse en los próximos días, dependiendo de la evolución de las condiciones atmosféricas.

Las autoridades han instado a la población a respetar las restricciones impuestas en áreas afectadas. “Es fundamental evitar actividades recreativas y pesqueras en las zonas costeras, así como mantenerse atentos a los avisos oficiales”, señalaron voceros de la Marina.

Con información de ACN/NT/IB

No deje de leer: Temblor de magnitud 3.6 se registró en Salinas, Ecuador

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

Publicado

el

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China
Compartir

El Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China, tras la firma de un memorando de entendimiento sobre el tema.

En ese sentido, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, ponderó los beneficios que se derivarían de la adhesión de su país a la Iniciativa china.

Este miércoles, Petro se reunió con el mandatario de China, Xi Jinping, en Beijing, durante la visita que realiza el presidente neogranadino en ocasión de la Cumbre Celac-China.

Petro aseguró que con el acuerdo espera en el corto plazo llenar el déficit que por 14 mil millones de dólares mantiene el país suramericano con China.

Comentó que la alianza implica más exportaciones colombianas y flujos de capital productivo hacia su país.

“Si llegamos a esos 10 mil millones de dólares anuales, Colombia sería muy próspera. Porque su déficit fiscal prácticamente se volvería cero y su capacidad de pagar la deuda aumentaría por dos”, afirmó.

Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China

En su visita al gigante asiático, Petro anunció que el Gobierno colombiano evalúa posible adhesión a la Ruta de la Seda de China.

El mandatario planteó que para compensar las diferencias en el comercio entre ambos países existen potencialidades en productos. Entre estos citó el camarón, atún, madera, coco y otros como cacao y café, «que ya gozan de prestigio en ciudades del gigante asiático».

“Eso podría ayudarnos a transformar el Litoral Pacífico olvidado por dos siglos en Colombia y potenciar sus puertos. Nosotros no estamos haciendo acuerdos militares. Las relaciones se fundan en la paz por orden constitucional y hay una primera ruta comercial Shanghái-Puerto Buenaventura. Ojalá eso se llene de barcos”, deseó.

Entre los acuerdos adoptados entre China y Colombia están el fortalecimiento de los vínculos económicos y políticos entre ambos países. Así como la promoción de las inversiones en suelo neogranadino que incluyan transferencia tecnológica y generación de empleo calificado.

No deje de leer: China levantó prohibición de compras a Boeing tras tregua comercial con EE.UU.

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído