Carabobo
Alcalde Fuenmayor presentó balance de primeros 100 días de gobierno

Este sábado el alcalde del municipio Valencia, Julio Fuenmayor, presentó el balance de sus primeros 100 días de gobierno, en la recién inaugurada plaza Bicentenario, ubicada en el Centro Histórico de la ciudad.
El mandatario local, repasó el trabajo, las acciones realizadas y los logros obtenidos en materia servicios públicos; a través del Plan Búho, en deporte, seguridad, turismo, social y recreación.
Fuenmayor simplificó sus primeros tres meses de gobierno en logros, compromiso y trabajo; los cuales están enfocados en sumar bienestar y calidad de vida a los habitantes de las nueve parroquias de Valencia.
“Hoy estamos generando un balance de lo que han sido nuestros 100 días de gobierno; 100 días en los que hemos cumplido con el compromiso adquirido durante el debate de las mesas de trabajo previo a la campaña electoral», expresó.
En materia de servicios públicos, resaltó el despliegue de 22 cuadrillas del Plan Búho, dando respuestas a las comunidades en recuperación y mantenimiento de los pozos de agua; reparación de tuberías de aguas servidas, iluminación, asfaltado, semaforización, la limpieza de las bocas de visita.
“Hemos venido asumiendo la limpieza de la ciudad, por eso nos sentimos muy orgullosos de que Valencia hoy es una de las ciudades más limpias de Venezuela”, sostuvo.
Fuenmayor presentó balance de gobierno
Asimismo, destacó la recuperación de espacios recreativos, deportivos y culturales en el municipio, como la plaza Andrés Bello, plaza La Candelaria.
Igualmente, el parque recreativo La Trigaleña, la Plaza Bolívar de Flor Amarillo y la plaza Bicentenario; además de seis canchas de usos múltiples ubicadas en diversas parroquias de la jurisdicción.
En cuanto a la atención al adulto mayor, recalcó el compromiso con este sector de población; al tiempo que aseguró que próximamente serán incorporadas nuevas unidades a la Ruta del Adulto Mayor y personas con Discapacidad.
“Siempre con una sensibilidad social que nos caracteriza a los chavistas y a los bolivarianos, a los revolucionarios, especialmente con la población de los adultos mayores; activamos la Ruta de Transporte del Adulto Mayor, mejorando la movilidad urbana de nuestros queridos abuelas y abuelos», afirmó Fuenmayor.
Nuevos proyectos para el municipio
Durante el evento, el alcalde de Valencia, anunció la ejecución de nuevas obras las cuales contempla la construcción del Parque Recreativo; Cultural y Deportivo, “Alí Primera” en el sector La Florida, en la parroquia Miguel Peña.
Además de la recuperación de nuevos pozos de agua, la iluminación completa del tramo Firestone hasta la recta de Majagual; de la parroquia Rafael Urdaneta, entre otros proyectos.
“También trabajaremos en la iluminación del tramo de la Intercomunal de la Isabelica hasta la comunidad Bicentenario, pasando por tres parroquias, Rafael Urdaneta: Santa Rosa, Miguel Peña, generando mejoras en la movilidad urbana de la ciudad, en este cuatrimestre que viene vamos a inaugurar la Plaza Bolívar situada en la parroquia Miguel Peña, un espacio que también vamos a reivindicar a nuestro Libertador en Batalla, áreas infantiles, para la cultura y el deporte de nuestros vecinos”, enfatizó.
Fuenmayor, informó que para finales de abril, se va a inaugurar la escuela de Formación Policial, un convenio con la universidad Experimental de la Seguridad; que sin duda mejorará el desenvolvimiento de los funcionarios policiales, lo que garantizará mejor servicio y atención a todos los vecinos del municipio Valencia.
Para finalizar, comunicó que “igual como en Carnaval, a partir del día lunes 11 de abril del presente año; vamos a regular el horario de las licorerías, decisión tomada conjuntamente con la ZODI Carabobo, para garantizar la seguridad y el orden público del municipio”.
Con información: ACN/Nota de Prensa/Foto: Cortesía
No deje de leer:
Playa Waikiki está lista para recibir temporadistas en el Dracufest 2022
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Naguanagua celebró 243 años de su Elevación a Parroquia Eclesiástica

La alcaldesa Ana González afirmó, este 14 de mayo, cuando se celebran 243 años de la Elevación de Naguanagua a Parroquia Eclesiástica, que tanto los habitantes como quienes cumplen labores en el municipio, hacen votos de armonía y confraternidad, para seguir avanzando en la construcción de una ciudad económicamente productiva, que aporte a la consolidación de la paz y el bienestar de Venezuela.
La mandataria encabezó los actos de conmemoración de la fundación de Naguanagua, en compañía de la diputada María León, así como de Laura Landaeta (contralora Municipal), Karelia Villegas (secretaria para la Mujer, Equidad e Igualdad de Género del estado Carabobo – Semujer), representantes de la Fanb, miembros de la Sociedad Amigos de Naguanagua, integrantes del tren ejecutivo del ayuntamiento, concejales y representantes de poder popular en la localidad.
La programación inició con una ofrenda floral al Padre de la Patria, en la Plaza Bolívar. Continuó con la acostumbrada Misa de Acción de Gracias, presidida por monseñor Ricardo Guerra, ceremonia que se llevó a cabo en el Santuario Nuestra Señora de Begoña, y en medio de la cual el presbítero pidió orar y dar gracias a Dios por la existencia de la parroquia.
Ciudad pujante y hermosa
“Celebramos un aniversario más de Naguanagua y su conformación como parroquia eclesiástica. Desde hace más de 200 años nos estamos convirtiendo en un territorio pujante, hermoso, cargado de mucho amor de sus vecinos y vecinas”, comentó la alcaldesa Ana González, minutos antes de cantar cumpleaños a la ciudad, junto a las personalidades y a la numerosa cantidad de pueblo asistente.
González calificó al 14 de mayo como un “día de unión familiar”, en que los vecinos de Naguanagua ratifican su compromiso a seguir levantando un municipio donde todos puedan encontrarse, que aporte al bienestar y al crecimiento del país.
Como parte de la programación los niños y niñas de la escuela de baile Danzas Sonort, deleitaron a los presentes con sus movimientos al ritmo de diferentes estilos musicales en la Plaza Bolívar de Naguanagua.
Orden Cnel. Atanasio Girardot
Como ya es costumbre, la Cámara Municipal de Naguanagua organizó una Sesión Solemne para celebrar el Día de Naguanagua en el Santuario Nuestra Señora de Begoña.
La alcaldesa Ana González, otorgó la Orden Coronel Atanasio Girardot a la rectora de la Universidad de Carabobo, Jessy Divo de Romero, quien participó en la actividad como Oradora de Orden.
“Cuando supe la decisión de la Sociedad de Amigos de Naguanagua que designó como oradora a la ciudadana rectora, me sentí complacida, porque sabemos que Naguanagua ha crecido alrededor de la universidad. Una vez que esta casa de estudios inició su vida en esta tierra Naguanagua tuvo una oportunidad distinta de recibir a una cantidad hombres y mujeres que hemos venido y nos quedamos para construir. Eso es gracias a la Universidad de Carabobo”, enfatizó.
Con información de: NDP
No deje de leer: Homenajeadas más de 300 profesionales de enfermería en Carabobo
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos14 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional12 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Deportes13 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)
-
Política14 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro