Carabobo
Alcalde Fuenmayor inauguró Área de Cenizarios y Oficina de Registros Civil en Parque Memorial de Valencia

Alcalde Julio Fuenmayor inauguró Área de Cenizarios y Oficina de Registros Civil en el Parque Memorial de Valencia (Cementerio Municipal), en el marco de la conmemoración del Día de los Fieles Difuntos.
La máxima autoridad municipal, expresó que con la puesta en funcionamiento de estas áreas se completa la cuarta fase en los trabajos de mejoramiento y rehabilitación que se han venido ejecutando en el campo santo.
“Ya estamos en la cuarta fase de lo que anunciamos en enero del año 2022. Remodelamos todo lo que tiene que ver con las oficinas administrativas del Parque Memorial de Valencia, además de instalar las oficinas de Registro Civil, realizamos mejoras en el área de baños públicos, así como la inauguración de la plaza interna, zona emblemática dedicada a la memoria de nuestros difuntos”, expresó Fuenmayor.
Fuenmayor inauguró Área de Cenizarios y Oficina de Registros Civil
Así mismo, el burgomaestre resaltó que también en esta fase de mejoras se ha puesto en marcha, en alianza con el Grupo Vallés, los cenizarios, un espacio que albergará las cenizas de aquellos difuntos cuyos familiares opten por esta forma de sepultura de sus deudos.
Durante esta etapa de mejoramiento del Parque Memorial se realizó un trabajo integral que abarcó la rehabilitación e impermeabilización de los nichos, así como la recuperación de seis escaleras, adecuación de espacios para oficinas administrativas y unidad de registro civil, rehabilitación e inauguración de la plaza y creación del cenizario en alianza con el Grupo Vallés.
Cabe destacar que, con el funcionamiento de la Oficina de Registro Civil dentro del Parque Memorial, los vecinos y vecinas de Valencia podrás agilizar los trámites de manera rápida y efectiva.
Conmemoración Día de los Fieles Difuntos
Como parte de esta importante fecha, la Alcaldía de Valencia, desplegó un operativo especial en los espacios del camposanto, que inició con la santa misa, oficiada por el padre Ricardo Vivas, párroco de la iglesia San Juan Vianney y vicario judicial de la Diócesis de Valencia, en la que los asistentes elevaron oraciones por el descanso eterno de sus familiares.
El padre Vivas, resaltó la labor del alcalde Julio Fuenmayor por los trabajos de rehabilitación que se desarrollan en el Cementerio Municipal.
En el lugar se desplegó el Cuerpo de Bomberos; además de puntos de hidratación, y servicio de autobuses, para garantizar el traslado de los visitantes hasta las diversas parcelas donde reposan sus seres queridos. Mientras que funcionarios de la Policía Municipal se desplegaron en labores de seguridad y patrullaje preventivo en los espacios del cementerio garantizando el resguardo de los visitantes.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Alcaldía de San Diego inició ciclo de conversatorios sobre seguridad vial en el municipio
Carabobo
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de la UJAP durante visita a esta casa de estudios

El maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de UJAP durante visita a esta casa de estudios, institución que lo recibió ayer miércoles 9 de julio.
La Universidad José Antonio Páez (UJAP) recibió al destacado artista larense Armando Villalón, quien durante su recorrido por el campus de San Diego elogió su patrimonio cultural y resaltó el papel de esta casa de estudios superiores como espacio de formación y promoción artística.
Las autoridades de la UJAP dieron la bienvenida al maestro Villalón en La Estela Marina, emblemática escultura de Rafael Martínez ubicada a la entrada del campus de San Diego. La ingeniera Franca Ribaldi Langella, presidenta del Consejo Superior; el rector Omar Figueredo; y el licenciado Fabián González, director general del CEUJAP, guiaron al artista en su visita a las instalaciones.
Acompañado por la promotora cultural Jeysa Villalón Gómez (su hija) y el curador de arte Johander Timarue, Villalón expresó sentirse honrado por la invitación, además manifestó su deseo no solo de exponer algunas de sus obras, sino también de pintar un mural en esta casa de estudios.
También puede leer: Alcalde León Jurado entrega equipos médicos y ayudas técnicas a adultos mayores
Maestro Armando Villalón elogió patrimonio cultural de UJAP
“Me tiemblan las piernas de la emoción porque hay muchos espacios en los que uno pudiera hacer una obra; me gustaría hacerla y quedar aquí representado con esa obra. A mis 80 años de edad y 55 años de carrera, quiero dejar en esta prestigiosa universidad algo de lo que hago”, dijo.
Durante su recorrido, el artista -con más de 50 exposiciones en Venezuela y el exterior- observó cuadros, murales y vitrales distribuidos en distintas áreas de la universidad, deteniéndose frente a las obras, especialmente frente al mural Llano, de Jorge Barreto, al que calificó como «un baluarte de la pintura venezolana».
La ingeniera Ribaldi agradeció la visita del maestro y destacó la admiración que la UJAP profesa por su trayectoria con obras en algunas de sus oficinas. La presidenta del Consejo Superior entregó al artista plástico un ejemplar del libro de la Universidad José Antonio Páez.
Entretanto, el rector Figueredo subrayó que este encuentro marca el inicio de una colaboración permanente para enriquecer el acervo cultural de la institución. El Rector, igualmente, entregó un obsequio a Villalón, el libro “45 Años de Historia Orquesta Sinfónica de Carabobo”.
El maestro, cuya obra está presente en universidades como UCLA, Fermín Toro, Yacambú y UPEL, también elogió los espacios verdes y la infraestructura académica de la UJAP. «Me llevo una impresión grata; esta casa de estudios es un ejemplo de integración entre arte y educación», expresó.
Trayectoria y aportes al arte venezolano
Con más de 40 reconocimientos -incluyendo dos Doctorados Honoris Causa-, Villalón ha dedicado su carrera al paisaje larense y al Ávila caraqueño, con técnicas que destacan por su manejo de la luz y el color.
Su serie de brumas, caracterizada por tonalidades serenas, es considerada una de las más originales de la plástica nacional. Además, su obra refleja una profunda espiritualidad, especialmente en su devoción por la Divina Pastora de Barquisimeto.
ACN/MAS/Prensa UJAP
No deje de leer: Vialsandi inicia construcción de acera y brocales en la entrada de la avenida San Vicente
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes10 horas ago
Trotamundos falló de nuevo ante Gaiteros en Maracaibo (+ video)
-
Espectáculos7 horas ago
Alcalde León Jurado: Tercera edición de “Concierto en el Parque” con Karina y Sergio Pérez en San Diego será un total éxito
-
Internacional5 horas ago
Nuevo bloqueo nacional contra decreto de acabar ciudadanía por nacimiento en EEUU
-
Nacional5 horas ago
Crecida histórica del Orinoco mantiene en emergencia a Amazonas y Bolívar