Carabobo
Anuncian la municipalización del Frente Preventivo en Naguanagua

La alcaldesa de Naguanagua, Ana González, anunció la municipalización del Frente Preventivo y la activación de las Mesas de Paz.
Espacios que permitirán realizar abordajes preventivos y hacer seguimiento del delito a lo largo y ancho del municipio.
La autoridad estuvo en compañía de representantes de las fuerzas de seguridad a nivel nacional, estadal, municipal, así como del poder popular.
Desde la sede de la alcaldía, y junto a Jesús Castillo, director general de Prevención del Delito Carabobo, la primera mandataria puntualizó recientemente que esta es una acción conjunta, emanada como una instrucción del Ministerio de Interior, Justicia y Paz.
“Acá en el municipio Naguanagua dejamos instaladas estas Mesas de Paz que nos van a permitir tener presencia preventiva con todas las fuerzas de seguridad, las fuerzas de acompañamiento, de formación y fortalecimiento del poder popular”, informó la alcaldesa Ana González.
En ese sentido, detalló que el municipio cuenta con la presencia de la Policía Nacional Bolivariana, la Policía del estado Carabobo y la Policía de Naguanagua; así como de Protección Civil, Bomberos del municipio y el apoyo del poder popular organizado.
Inclusión y acercamiento
Por su parte la comisionada agregado, Rossely Laclé, articulador del Frente Preventivo por el estado Carabobo, resaltó que en esta oportunidad se encuentran cumpliendo políticas de inclusión y de acercamiento con las comunidades, a través de la municipalización del Frente Preventivo en Naguanagua.
Anuncian la municipalización del Frente Preventivo en Naguanagua
“El objetivo es llevar hasta las comunidades todas las políticas de paz, seguridad y sobre todo de reconstrucción de procesos que deben darse, para bridárselos a niños, niñas, adolescentes y a todos los que en ellas hacen vida. Tenemos también el propósito de reimpulsar y realizar técnicas de acercamiento para la generación y conformación perfecta de las mesas de paz en el municipio”, agregó.
Por último, Karen Padrón perteneciente a la Unidad de Batalla Hugo Chávez (UBCH) Montalbán, agradeció a los gobiernos nacional, regional y municipal por esta excelente iniciativa.
“Vamos a poder vivir en un municipio más seguro, más libre a nivel delictivo, el poder popular está siendo invitado a formar parte de esas mesas de cuadrantes de paz”.
Nota de prensa
No dejes de leer
Fedeindustria Carabobo establece convenio con Universidad Arturo Michelena
Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Carabobo
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Gracias al operativo desplegado en la entidad, temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo.
Con total normalidad y éxito culminó el retorno de los temporadistas al estado Carabobo, tras el asueto de Semana Santa 2025. Esto gracias a la articulación entre el Gobierno Nacional, Regional y Municipal, junto a los cuerpos de seguridad y prevención ciudadana. Así, miles de ciudadanos regresaron a sus hogares en un ambiente de tranquilidad, orden y resguardo.
Desde tempranas horas del domingo, funcionarios de los distintos organismos de seguridad y prevención, se mantuvieron desplegados en puntos estratégicos de la entidad. De esta manera. se garantizó la fluidez del tránsito, la atención ante eventualidades y la seguridad de los viajeros.
Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo: Funcionarios en las vías
El despliegue incluyó operativos en autopistas, terminales terrestres y balnearios, con énfasis especial en el retorno masivo.
Para ello, se realizó un Recova, operativo especial de regulación del tránsito, enfocado en el control de la velocidad en autopistas y carreteras. Ello aseguró un desplazamiento seguro de los vehículos, mediante la supervisión y reducción de la velocidad.
El dispositivo, que formó parte del Plan Nacional de Semana Santa Segura 2025, permitió mantener un monitoreo constante en coordinación con el Sistema VEN911 y Protección Civil. El objetivo era el de reducir accidentes viales, consumo de alcohol en las vías y otras prácticas de riesgo durante el retorno.
Las autoridades resaltaron la importancia de la corresponsabilidad ciudadana en jornadas seguras. Reiteraron su compromiso de seguir fortaleciendo las políticas de seguridad y prevención en cada temporada vacacional. A través de la articulación entre los distintos niveles de Gobierno.
(Con información de nota de prensa de Gobernación de Carabobo)
No deje de leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional20 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional12 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional21 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto