Nacional
Freddy Bernal confiesa complejidad para controlar la frontera

Freddy Bernal, nombrado por el gobierno nacional como protector del Táchira; manifiesta que unas 31.400 personas han pasado por confinamiento y 7.560 están situadas en los puntos de atención social integral (Pasi); en el estado cumpliendo con el aislamiento social; sin embargo confiesa la complejidad para controlar la frontera.
Complejidad para controlar la frontera
A través de una entrevista por Unión Radio, Bernal valora el trabajo logístico que se hace en los llamados Pasi y confiesa complejidad para controlar la frontera. «Es una operación complejísima. No son hoteles donde los estamos esperando; son instalaciones que en pocas horas las adecuamos con baños, agua potable, colchones, cocinas»; para ubicar a quienes entran en confinamiento.
Asimismo, comenta que aún cuando han hecho observaciones; los miembros de Naciones Unidas que han ido a la zona se encuentran satisfechos; “por el grado de organización y hemos podido darle calidad de vida en esos 15 días”; en los puntos de atención social integral.
A pesar de que las relaciones entre los gobiernos de Venezuela y Colombia son hostiles; dijo que se ha hecho un gran esfuerzo y han coordinado con Migración Colombia; para quien desee ingresar lo realice con los protocolos establecidos.
Casos de coronavirus inducidos desde Colombia
Del mismo modo, Bernal señala de hostil al gobierno de Iván Duque; y no descarta que algunos casos importados de Colombia hayan sido inducidos; «porque es fácil inducir el virus».
Afirma que a pesar de que algunos venezolanos puedan estar contagiados son recibidos y puestos en cuarentena.
El viernes pasado informa; que todo aquel que burle los controles epidemiológicos será aislado por 14 días y su casa será marcada con un aviso de confinamiento.
“Hay una mafia en el Norte de Santander que pasa retornados a Venezuela por pasos irregulares. A estas personas se les aplicará la ley. He dado a los organismos la instrucción de capturar estas personas que hacen trata de blancas al mejor estilo de los coyotes en Estados Unidos”; comenta.
ACN/Noticiero Digital
No dejes de leer: UE pide a la comunidad internacional ayudar a migrantes venezolanos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Nacional
Papa León XIV pronto anunciará canonización de José Gregorio Hernández y madre Carmen Rendiles

El papa León XIV anunciará los próximos días la fecha para la canonización del Dr José Gregorio Hernández y de la madre Carmen Rendiles.
Así lo informó el arzobispo de Caracas, Raúl Biord Castillo, quien expresó que esta noticia es un “gran regalo para Venezuela y un compromiso” para todos los ciudadanos y sectores.
Mientras se espera la fecha desde el Vaticano, la iglesia venezolana arrancó la campaña rumbo a la canonización de los dos primeros santos del país bajo el eslogan “santo para todos”, que de acuerdo al director de la comisión, el ingeniero Alejandro Marius, “tiene palabras claras que son tomadas muy en serio porque consideramos que dan respuesta a estos santos y son la esperanza, el encuentro y el ejemplo”.
Finalmente, el presidente de la Conferencia Episcopal Venezolana, monseñor Jesús González de Zarate, adelantó que la comisión “está trabajando en los contactos pertinentes en Roma para la brevedad posible conocer cuándo será el consistorio y cuándo sería la canonización como tal”.
Se celebrará un consistorio para definir la fecha
José Gregorio Hernández, beatificado en abril del 2021, será el primer santo venezolano proclamado por la Iglesia Católica Universal, después de la aprobación de su canonización por el papa Francisco.
Carmen Rendiles Martínez fue una monja venezolana que nació en Caracas el 11 de agosto 1903, y falleció el 9 de mayo de 1977. Llegó al mundo sin uno de sus brazos, el izquierdo; sin embargo, ello no le impidió actuar con normalidad desde pequeña y luego sentirse atraída por la vida religiosa. El 25 de febrero de 1927, entró a una comunidad de origen francés llamada Congregación Siervas de Jesús en el Santísimo Sacramento.
El Vaticano indicó que celebrará un consistorio para definir la fecha de la canonización.
Con información de: NT/RS
No deje de leer: PROVEA se pronuncia tras declaraciones del fiscal sobre detención de Eduardo Torres
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos23 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional20 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política22 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Sucesos17 horas ago
Mujer murió quemada en un ritual de despojo en Yaracuy. Le arrojaron gasolina