Internacional
Francisco Santos renuncia al puesto de embajador de Colombia en EE.UU.

Francisco Santos, quien fungía como embajador de Colombia en Estados Unidos; presentó este viernes la renuncia a su cargo diplomático.
Así fue confirmado, al medio estadounidense CNN Español, por parte de los responsables del departamento de prensa de la Presidencia de Colombia.
A través de una carta, envió su renuncia al presidente actual del vecino país, Iván Duque; en la cual no especificó los motivos de su decisión, pero sí agradeció la confianza depositada en él; para guiar la misión diplomática en Estados Unidos.
Francisco Santos dejó el cargo
No obstante, pocos días antes de que se hiciera pública la renuncia de Francisco Santos; Duque declaró en una emisora colombiana, «Él podría seguir colaborando en otros frentes, en ese lugar o donde quiera yo lo determine».
Respecto a la renuncia, se conoció que se llevó a cabo a días; de la visita que realizara el secretario de Estado de EE.UU, Mike Pompeo a Colombia.
Lo positivo y negativo de su gestión
Es de recordar, que el ex embajador, estuvo un poco más de dos años en Washington; tiempo que sirvió para que trabajara en intensificar la presión diplomática sobre la administración de Nicolás Maduro; así como para convencer al gobierno de Trump sobre las estrategias para reducir los cultivos ilícitos.
Sin embargo, dos meses después de que Duque llegara a la presidencia de Colombia; declaró a los medios que frente a la situación en Venezuela «todos las opciones están sobre la mesa. Tenemos voces que piden una acción militar unilateral y una respuesta colectiva. El gobierno venezolano debe ser presionado, políticamente, económicamente y estratégicamente en todos los niveles».
Respecto a ello, el presidente de Colombia aclaró que su línea de gobierno no es belicista.
Por otro lado, Francisco Santos también fue protagonista de una polémica pero cultural; cuando un equipo del diario Washington Post, preguntó a los embajadores en Whasinthon ¿cúal era la comida que más extrañaban?.
En este sentido, el político respondió que eran los platos preparados en un restaurant de comida rápida estadounidense donde venden tacos.
De esta manera, fue acumulando acciones que no convencían al gobierno de Colombia; pero no fue hasta que se filtró una conversación de él con la canciller Claudia Blum; en la que criticaba a funcionarios del gobierno Duque, la gota que derramó el vaso.
En esa charla, también juzgó negativamente al gobierno de Trump y al ex canciller Carlos Holmes Trujillo, actual Ministro de Defensa. Al conocer la filtración de su conversación, el colombiano cuestionó la forma en la que fue obtenida la grabación, pues argumentó que era una conversación personal y que fue víctima de espionaje.
Además, en su carta de renuncia especificó que aunque Duque le ofreció que siguiera colaborando; Francisco Santos se negó alegando que de esta forma sería libre de opinar sobre la coyuntura actual de Colombia.
Con información: CNN Español/ El Espectador/Foto: Cortesía
Lee también: Leopoldo Castillo le cambiará el nombre a la nueva Telesur
Internacional
Trump anuncia que Israel aceptó condiciones para un alto al fuego en Gaza

«Israel ha aceptado las condiciones necesarias para acordar el alto el fuego de 60 días, durante el cual trabajaremos con todas las partes para poner fin a la guerra», así lo escribió este martes el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump en la red digital Truth Social.
De acuerdo con la publicación del mandatario estadounidense, sus representantes mantuvieron esta jornada una «larga y productiva» reunión con la parte israelí.
Luego de más de 20 meses de exterminio de la población civil y la infraestructura palestina, por parte de las fuerzas del régimen sionista de Israel, Trump declaró: «Espero, por el bien de Oriente Próximo, que Hamás acepte este acuerdo, porque la situación no mejorará, solo empeorará«.
El jefe de Estado de EE.UU. empleó la expresión «duro trabajo» para calificar la gestión de qataríes y egipcios en su intento por «ayudar a traer la paz» a la región.
«Guerra de los 12 Días»
La publicación del dignatario republicano se produce a días de que el primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, visite la Casa Blanca. El próximo lunes, se producirá la primera reunión entre ambos mandatarios tras el alto al fuego que puso fin a la «Guerra de los 12 Días» entre Tel Aviv y Teherán, que contó con un ataque de EE.UU. a tres instalaciones nucleares iraníes.
El pasado viernes, el jefe de Estado dijo que esta semana podría concretarse un alto el fuego en la Franja de Gaza entre las fuerzas de Israel y el Movimiento de Resistencia palestina Hamás. Este anuncio lo hizo tras la «presión» ejercida por el propio Trump sobre Netanyahu, para poner fin al conflicto.
El inquilino de la Casa Blanca habló sobre la importancia de actuar por supuestas “razones humanitarias” ante la pérdida de vidas en la Franja. Asimismo, señaló que la Fundación Humanitaria para Gaza jugará un rol clave en la distribución de ayuda en la Franja, en un esfuerzo por garantizar que los recursos lleguen a la población necesitada.
Además, sin ningún sustento ni pruebas que lo evidencien, acusó a Hamás de desviar la ayuda alimentaria destinada a los civiles, con el argumento de que ha complicado los esfuerzos de asistencia.
Con información de: ACN/ teleSUR – BCB
No deje de leer: Explosión de una fábrica farmacéutica en Tarángana, India, suma 34 fallecidos
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política10 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía7 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía7 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras
-
Carabobo8 horas ago
Convención de Innovación Odontológica se realizará en Valencia este 25 y 26 de julio