Conéctese con nosotros

Internacional

Francia recomendó a sus ciudadanos evitar viajar a Venezuela

Publicado

el

Francia recomendó no viajar a Venezuela - Agencia Carabobeña de Noticia - Agencia ACN - Noticias internacional
Compartir

El Gobierno de Francia recomendó a sus ciudadanos evitar desplazamientos a Venezuela salvo por “motivos de fuerza mayor” e instó a los franceses que ya están en el país sudamericano a alejarse de “cualquier manifestación de cariz político”.

La recomendación a los viajeros, publicada este domingo, fue emitida por el centro de crisis y de apoyo del ministerio de Exteriores de Francia, después del arresto de tres estadounidenses, dos españoles y un checo por parte de las autoridades de Venezuela, acusados de “desestabilizar” el país.

Francia recomendó no viajar a Venezuela

El ministerio francés pide que todos los viajes previstos a Venezuela se aplacen, salvo si son de “fuerza mayor”, debido al “aumento de las tensiones” tras las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que tanto Nicolás Maduro como el candidato de la oposición, Edmundo González Urrutia, se consideraron vencedores.

Te puede interesar: Pedro Sánchez exige a Maduro actas para la verificación imparcial e independiente de los resultados

“A los que ya están en el país se les recomienda alejarse de toda manifestación de cariz político y de informar sobre la situación política y de seguridad. Se recomienda también evitar toda expresión sobre la situación política venezolana en el espacio público”, indicó Exteriores en su nota.

Los españoles detenidos fueron identificados como José María Basoa Valdovinos y Andrés Martínez Adasme, mientras que los estadounidenses son Estrella David, Aaron Darren Logan y el miembro activo de las fuerzas SEAL de la Marina Wilmer José Castañeda, quienes fueron aprehendidos en Puerto Ayacucho, al sur de Amazonas, en las cercanías del aeropuerto local.

Ministro Diosdado Cabello

El ministro del Interior, Diosdado Cabello, dio la noticia durante una intervención televisiva en la que sumó que los sujetos estaban relacionados con el hallazgo, durante esas operaciones, de más de 400 armas “transportadas desde Estados Unidos” y con planes para ingresar en el país a “un grupo de mercenarios”, cuyo propósito era asesinar a Maduro, a Delcy Rodríguez y a otros funcionarios chavistas. Las armas “llegaban en contenedores con productos como comida para perros, venían desarmadas y, aquí, eran recibidas por grupos que tenían la responsabilidad de armarlas”, mencionó.

El chavista precisó que los cuerpos de seguridad notaron “una situación irregular”, en la que los acusados “estaban tomando fotos”, ante lo que se avanzó con su detención. “Apenas fueron capturados, encontramos en sus teléfonos vínculos con una señora que se llama María Teresa Clavijo, de Aragua, dirigente de Vente Venezuela, vinculada a los mal llamados comanditos, a Jorman Enrique Varillas y a una señora que se llama Jhexica Isabel Ponte Figuera”, a quienes los españoles “les preguntaron cómo hacen para comprar explosivos, para contactar grupos que quisieran hacer algún trabajo especial”, agregó.

También, mencionó lazos con el ex diputado Américo De Grazia y Carlos Chancellor, alcalde de El Dorado, y mencionó que, a nivel local, el ex secretario de Seguridad Ciudadana de Caracas Iván Simonovis estaba a la cabeza de la red de tráfico de armas.

Cabello acusó al grupo de planificar, en conjunto y con “comunicación directa, el asesinato de la alcaldesa de Upata, (…) una alcaldesa revolucionaria”. Se trata de “terrorismo promovido por sectores políticos. Nosotros, inclusive, sabemos que el Gobierno de los Estados Unidos está vinculado con esta operación… La CIA está al frente de esta operación”, aseguró, a la par que cargó contra dirigentes opositores que están detrás del plan, entre ellos María Corina Machado, Juan Pablo Guanipa, Carlos Vecchio y Julio Borges.

El Gobierno de España negó enseguida que los dos detenidos pertenecieran al CNI, tal como denunció el Ministro, y desde el Ministerio de Asuntos Exteriores enviaron una nota explicando que “la Embajada (en Caracas) pide el acceso a los detenidos, con el fin de verificar sus identidades y su nacionalidad y, de ser verificadas, conocer de qué se les acusa exactamente y que puedan recibir toda la asistencia necesaria”. “La Embajada velará en todo momento por la protección y los derechos de cualquier español detenido en Venezuela”, suma el escrito.

De igual manera, el padre de Adasme aseguró en diálogo con El Mundo que su hijo y Basoa Valdovinos no son terroristas sino que estaban en el país en el marco de sus vacaciones. “Estaba desaparecido en un viaje en Venezuela y ahora está en Caracas, es todo cuanto sé. Niego que pertenezca al CNI”, dijo. Según se lee en una publicación de la familia en Facebook, ambos estaban siendo buscados luego de “ser vistos por última vez en Inírida, Colombia, el lunes 2 de septiembre, rumbo a Puerto Ayacucho”. “Ambos viajaban sin guía y no hemos tenido noticias desde su última conexión telefónica ese mismo día a las 8:23 am”, agrega el posteo.

Con información de ACN / infobae

No dejes de leer: Biden: Bolivia y Venezuela no han cumplido los acuerdos contra el narcotráfico

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump

Publicado

el

Jusitcia de EEUU bloque planes de deportación de Trump
Compartir

La Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, cuando ya se organizaban vuelos para expulsar a migrantes.

Personas de Filipinas, Vietnam, Laos y otros países que migraron a EE.UU. están ahora en los planes de deportación de la administración de Donald Trump a Libia. Aunque ese propósito enfrenta un obstáculo en las cortes.

Brian Murphy, juez federal de Maryland, ordenó pausar temporalmente cualquier intento de expulsión de esos ciudadanos, respondiendo así a una demanda. La decisión se dicta en momentos en que, según medios locales, ya se estaban preparando estos vuelos de deportación.

En la demanda se denuncia que migrantes de origen asiático están siendo preparados para su deportación «sin ninguna evaluación de temor razonable».

En la moción presentada ante la corte del distrito de Massachusetts, se señala un caso contra estos ciudadanos. Denuncia que agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, siglas en inglés) reunieron a varios detenidos de un centro de detención del sur de Texas. Les exigieron firmar un documento en el que aceptaban ser trasladados a la nación africana.

La moción subrayó que ante la oposición de los migrantes, agentes de ICE los separaron, los esposaron y los obligaron a firmar el documento.

Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Trump: Libia se opone a recibirlos

Tras la decisión con la que la Justicia de EE.UU. bloquea nuevos planes de deportación de Donald Trump, el Gobierno de Libia rechazó recibir vuelos. En ese sentido, negó mantener conversaciones con EE.UU. para acoger a migrantes deportados, lo cual contradice los propósitos de Washington.

En una publicación en redes sociales, las autoridades de Trípoli rechazaron utilizar su territorio como destino para inmigrantes deportados sin su conocimiento o consentimiento.

El Gobierno de Trump explora países que acepten recibir a los expulsados y se habla además de destinos como Angola, Benín, Guinea Ecuatorial, Esuatini, Ruanda y Moldavia.

No deje de leer: Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído