Política
Foro Penal confirmó 75 detenciones políticas en lo que va de año

Según confirmó la Organización No Gubernamental (ONG) Foro Penal, 75 detenciones “por razones políticas” han efectuado los entes de seguridad del Estado, en lo que va de este año 2025.
El balance de la organización precisó que, del total, 13 son mujeres y hay un extranjero -de nacionalidad francesa- y un adolescente, y muchos de ellos siguen aún en sitios no informados. Asimismo, 19 fueron arrestados este viernes, en el marco de la investidura de Nicolás Maduro. Esto en los estados de Zulia, Yaracuy, Carabobo, Monagas, Portuguesa, Lara, Trujillo, Cojedes, Aragua y el Distrito Capital.
Con ellos, el número total de presos políticos del gobierno nacional supera los 1.700, la cifra más alta en el siglo XXI.
«Hemos registrado y calificado el mayor número de presos con fines políticos conocido en Venezuela, al menos en el siglo XXI. Seguimos recibiendo y registrando detenidos», expresó la ONG.
1.535 son presos políticos civiles y 162 militares
Precisó Foro Penal que registra 1.694 adultos (1.495 hombres y 202 mujeres) y tres adolescentes de entre 14 y 17 años presos políticos. La mayoría, arrestados en el contexto de las protestas contra el resultado oficial de las presidenciales del 28 de julio, en las que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dio la reelección a Nicolás Maduro.
La ONG especificó que 1.535 son presos políticos civiles y 162 militares de distintos cuerpos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana.
Asimismo, el Foro Penal señala que se desconoce el paradero de 38 personas dentro del registro y que desde 2014, las detenciones políticas en Venezuela han ascendido a un total de 18.185.
Aclara que los presos políticos incluyen a personas que se mantienen privadas de libertad. No incluye, todavía, a todos los arrestados y liberados o se mantienen bajo arresto a corto plazo (48 hrs).
Con información de ACN/EN/LP
No deje de leer: Edmundo González dice que ingresará al país «en el momento propicio» (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos13 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional24 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)