Internacional
Flujo de migrantes por el Darién bajó 42% en 2024, pero 69% fueron venezolanos

Flujo de migrantes por el Darién en 2024. Más de 300.000 personas pasaron por el «Tapón» hacia Panamá en 2024, un 42% menos que el número récord que realizó la peligrosa travesía por la selva desde Sudamérica un año antes, pero el 69% fueron venezolanos, según informaron a Reuters las autoridades de migración panameñas.
La peligrosa selva del Darién conecta a Colombia con Panamá y cada vez más migrantes hacían el viaje hacia el norte para llegar a Estados Unidos.
El presidente panameño, José Raúl Mulino, ha adoptado una postura más dura frente a la migración desde que asumió el cargo en julio pasado, incluyendo el cercado de áreas del Darién con alambre de púas, la imposición de multas y el uso de vuelos financiados por Estados Unidos para deportar a los migrantes.
Flujo de migrantes por el Darién en 2024
Funcionarios del Servicio Nacional de Migración de Panamá dijeron a Reuters que 302.203 migrantes cruzaron el Darién el año pasado, un 42% menos que la cifra récord de 520.085 en 2023. Alrededor del 69% de los migrantes en 2024 eran venezolanos, dijeron.
Muchos venezolanos han huido de un prolongado colapso económico en la otrora próspera nación sudamericana productora de petróleo.
«Estamos trabajando todos los días para garantizar que la migración ilegal no llegue a Ciudad de Panamá ni al resto del país», dijo Mulino en un discurso ante los legisladores.
Deportaciones
Mulino añadió que su gobierno ha deportado a 1.548 migrantes en vuelos organizados mediante un acuerdo con Estados Unidos.
Sin embargo, a 209.000 venezolanos que cruzaron el Darién el año pasado se les permitió continuar su viaje cuando Panamá y Venezuela suspendieron los vuelos directos tras las controvertidas elecciones de julio en Venezuela.
Los analistas han advertido de que las medidas de Panamá pueden no tener éxito en última instancia porque no abordan los problemas de fondo que impulsan a la gente a emigrar, y que podrían hacer el viaje aún más peligroso.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Argentina presentó denuncia ante la CPI por la detención del gendarme en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.
«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.
Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.
Trum propone rabajat aranceles a China
En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.
En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.
Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.
Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.
El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.
Con información de: NTN24
No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional19 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional20 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos