Conéctese con nosotros

Deportes

¡Final de Copa Liberadores! Flamengo y Paranaense buscan la gloria eterna

Publicado

el

Flamengo y Paranaense por la gloria eterna - noticiacn
Compartir

Flamengo y Paranaense por la gloria eterna. Será un duelo de la opulencia contra la ambición. El Mengao, con sus millones de hinchas y un equipo de ensueño, enfrentará al Furacão (Huracán), deseoso de grandeza en la tercera final consecutiva entre equipos brasileños de la Copa Libertadores.

Solo el rojo y el negro de sus uniformes conectan a los dos equipos situados en las antípodas del fútbol de Brasil.

Así vestidos, sus fanáticos se pasean por las calles del puerto ecuatoriano de Guayaquil antes del duelo de este sábado 29 de octubre en el Estadio Monumental (4:00 pm, hora venezolana); con capacidad para casi 60.000 espectadores.

El camino hasta aquí fue de rosas para el gigante carioca; derrotó con comodidad a rivales de peso y podría ganar su tercer título del campeonato más importante de América con una nómina que combina a perlas del fútbol brasileño con veteranos fogueados en Europa.

Flamengo y Paranaense por la gloria eterna

Para el «Furacão», en cambio, el sendero fue tortuoso y hoy se encomienda a dos de sus santos para ganar por primera vez una Copa Libertadores; el DT multicampeón Luiz Felipe Scolari y Fernandinho, la voz de la experiencia entre un plantel de mayoría joven.

Con la derrota en la final de 2021 aún en la memoria (ante Palmeiras en Montevideo), el «Mengao» movilizó a varios miembros de la que es considerada la hinchada más grande del mundo -40 millones acreditados por la FIFA- hasta la capital económica de Ecuador.

Son en su mayoría hombres con prendas y tatuajes que rinden homenaje al siete veces campeón del Brasileirao y que sueñan con ver al DT Dorival Júnior alzando el trofeo junto a sus discípulos de nivel galáctico; el privilegio de tener una chequera abierta a las grandes contrataciones.

Desde el arco custodiado por Santos, oro olímpico en 2016, hasta la dupla delantera de Gabriel Barbosa «Gabigol» y Pedro, la revelación del fútbol brasileño.

Flamengo y Paranaense por la gloria eterna - noticiacn

Flamengo en la última práctica en césped ecuatoriano. (Foto: EFE).

Mayor jerarquía

El equipo carioca aparece más fuerte no solamente por la jerarquía de su plantel, sino también por la intachable ruta que recorrió, invicto con 94% de eficacia; ocho triunfos consecutivos y un empate (2-2 con Talleres en Córdoba), en la etapa de grupos.

Flamengo mostró un juego abierto y ofensivo, desplegado por intérpretes como David Luiz, Filipe Luis, el uruguayo Giorgian de Arrascaeta, Everton Ribeiro, Pedro (el máximo goleador del campeonato, con 12 tantos) y Gabriel Barbosa, dando la ventaja de no contar con una de sus grandes figuras; Bruno Henrique, lesionado en la rodilla derecha.

Flamengo y Paranaense por la gloria eterna - noticiacn

Jugadores del Atlético Paranaense reconocen el estadio donde se disputará la final. (Foto: EFE).

Un digno aspirante

Por su parte, Paranaense, con el argentino Tomás Cuello (ex integrante de Atlético Tucumán), llega sin mayores pergaminos en la Copa Libertadores, de la que fue subcampeón en 2005 (cayó ante São Paulo), pero con tres copas en su palmarés: dos Sudamericana y una Suruga Bank; pero el conjunto de Curitiba tiene un DT experto en conquistar la Libertadores, Luiz Felipe Scolari, campeón en Grêmio (1995) y Palmeiras (1999).

Paranaense arribó en silencio a la final. Fue segundo en su zona, en el que fue goleado por 5 a 0 por Libertad, de Paraguay, al que luego eliminó en los octavos de final; más adelante dejó fuera a Estudiantes de La Plata, con un gol como visitante en el último minuto, y en la semifinal dio la nota contra Palmeiras, vigente campeón.

Tiene como figura a Fernandinho, referente de Manchester City durante nueve temporadas tras un paso por Shakhtar Donetsk, de Ucrania.

A saber

  • Por Copa Libertadores Flamengo y Paranaense jugaron dos veces, en 2017, y terminaron 2-1 para el local en cada caso.
  • En el actual Brasileirão, Paranaense ganó por 1-0 en su estadio y Flamengo goleó por 5-0 en el Maracaná.
  • Será parte de la despedida del técnico Luiz Felipe Scolari.
Flamengo y Paranaense por la gloria eterna - noticiacn

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: ¡Hoy visita a Leones! Magallanes pierde segundo juego y por la misma vía

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

Trotamundos termina tercero en su llave con triunfo ante Pioneros

Publicado

el

Trotamundos cerró tercero en primera fase - Agencia Carabobeña de Noticias
Foto: Prensa Trotamundos.
Compartir

Trotamundos cerró tercero en primera fase de la Superliga Profesional de Baloncesto (SPB) al vencer a Pioneros del Ávila 77-64 ayer miércoles 7 de mayo en el Fórum de Valencia.

Un grupo Centro Occidental que ya tiene sus tres boletos directos definidos por Gaiteros del Zulia, Pioneros y el Expreso Azul, en ese orden, mientras que el cuarto y último ticket selo disputarán Brillantes del Zulia y Toros de Aragua. Ya quedó sin chance desde hace rato Llaneros de Guárico.

En la otra llave, Marinos de Anzoátegui doblegó a Piratas de La Guaira 84-80 resultado que le asegura el primer lugar del componente, mientras que el otro clasificado hasta los momentos es Spartants Distrito Capital, mientras que «ya no pal’ baile» Panteras de Miranda.

Aún quedan por definir la tercera plaza directa y el puesto de comodín o cuarto lugar, entre Piratas, Gladiadores de Anzoátegui y Guaiqueríes de Margarita, que ocupan del tercero al quinto escaño, en ese orden, quedando varias partidos por disputarse.

También puede leer: Clemente Álvarez es manager de Marineros para temporada 2025 de LMBP

Trotamundos cerró tercero en primera fase de la Superliga

La divisa que dirige Néstor Salazar tenía que vencer por 21 puntos a su oponente para desplazarlo del segundo puesto, aunque estuvo cerca del objetivo, luego bajó su accionar, pero igual se cargó con la victoria 15, para cerrar con el mismo récord de su oponente (15-9).

Un primer cuarto muy ofensivo para el local al ganar 26-19 y repitió la dosis en el segundo 22-10 para irse al largo descanso con ventaja de 48-29. Pero para el tercer cuarto, los avileños se llevaron los otros dos periodos 19-16 y 16-13.

Los mejores por Trotamundos fueron Dallas Morgan con 21 puntos y ocho rebotes; Hollis Thompson 16 y seis capturas; doble-doble de Néstor Colmenares de 11 enteros y 12 tableros.

Por Pioneros, Anyeuri Castillo 13 cartones y ocho rebotes; Elian Centeno 12 unidades y ocho tableros;  y Timothy Bond Jr. 11.

Marinos asegura primer lugar en Oriente

Donde aún las cosas están al rojo vivo, Marinos de Oriente cerró con 15 triunfos, este último ante Piratas de La Guaira 84-80 en Rutaca Sport Arena de Maturín, resultado que le asegura el primer puesto de la llave.

Por Marinos, Michael Bryson 24; Wesley Saunders 22; Luis Santos 16; doble-doble de Luis Bethelmy 11 unidades y 15 rebotes.

Por Piratas, que sigue tercero en la tabla, Rashad James 25; Juan Suero 23; Gregoris Curvelo 10.

Trotamundos cerró tercero en primera fase - Agencia Carabobeña de Noticias

Otros resultados

En el gimnasio «Luis Ramos» de Puerto La Cruz, Gladiadores de Anzoátegui sigue en carrera por un boleto al dominar al eliminado Panteras de Miranda 89-66. Ese deja a la divisa anzoatiguense en la cuarta casilla, por lo que solo puede aspirar ir por el cuarto puesto contra el que termine quinto.

Por Gladiadores destacaron Jesús López 16; Paul Jackson 12; Javan Jhonson 11; doble-doble de Gregory Vargas con 10 puntos y 11 asistencias.

Por Panteras, Tujautae Williams 12; Enderson Alcalá 11; Wilkleman Gómez 11; Luiyer Navarro 11.

En el gimnasio «José Beracasa» del Parque Naciones Unidas,  Guaiqueríes de Margarita doblegó a Cocodrilos de Caracas 82-78, que lo deja aún sexto,  pero le quedan por disputar tres juegos de la ronda eliminatoria, mientras que los saurios terminan por ahora quintos y depende de otros para al menos ligar ir al partido extra.

Por Guaiqueríes, Pedro Chourio 17; doble-doble de José Ascanio con 15 y 12 rebotes; Tyrone White 13 y Luis Valera 11.

Por Cocodrilos, Antonio Woods 13; Ernesto Hernández 13 y Luis Betancourt 12.

Trotamundos cerró tercero en primera fase - Agencia Carabobeña de Noticias

Trotamundos cerró tercero en primera fase - Agencia Carabobeña de NoticiasACN/MAS

No deje de leer: Wilyer Abreu sonó dos en victoria de Boston (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído