Política
Fiscalía de Venezuela solicitó a una alerta roja a Interpol contra Edmundo González

La Fiscalía de Venezuela solicitó una alerta roja a Interpol contra Edmundo González Urrutia, candidato rival del presidente Nicolás Maduro en las elecciones del 28 de julio, para su captura.
La Fiscalía lo acusa de usurpación de funciones, forjamiento de documento público, instigación a la desobediencia de las leyes y asociación, entre otros delitos. Estos cargos son los mismos que lo llevaron a exiliarse en España el 8 de septiembre, tras una orden de captura nacional.
La carta enviada por la Fiscalía, fue divulgada por el diario colombiano El Tiempo. Una fuente con conocimiento del expediente confirmó a CNN la autenticidad del documento.
González responde a la solicitud de la fiscalía
González, dijo en sus redes sociales que la solicitud de la Fiscalía se debe al trabajo que realiza fuera de Venezuela. La oposición cuestiona los resultados de las elecciones presidenciales del 28 de julio, en las que el CNE declaró como ganador al presidente Nicolás Maduro, sin que hasta ahora se hayan publicado las actas desglosadas por mesa de votación.
“Estamos llevando el mensaje sobre el indiscutible triunfo del deseo de cambio de los venezolanos, las violaciones de derechos y las próximas acciones, a todas las instancias decisorias del mundo”, escribió González en la red social X.
Luego de las elecciones del 28 de julio, la Fiscalía emitió una orden de arresto contra González en septiembre. Esto en el marco de una investigación sobre la página web Resultados con VZLA, administrada por la oposición mayoritaria, que publicó resultados electorales.
La Fiscalía considera que González y otras personas son responsables de esa página web y, por tanto, de diversos delitos. Los señalados niegan haber violado ley alguna y dicen que los resultados publicados en la citada página web se basan en las actas que obtuvieron a través de sus testigos electorales, actas que según ellos prueban que González fue el verdadero ganador de los comicios.
Con información de: CNN/ France24
No dejes de leer: Plataforma Unitaria Democrática pidió a Donald Trump que se solidarice con la lucha para transición en Venezuela
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 rumbo al Carabobo Comunal

Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029 desde la Plaza Bicentenario de Valencia y con el respaldo del poder popular, el candidato a la Gobernación de Carabobo por el Gran Polo Patriótico Simón Bolívar (GPPSB) con el que propone consolidar el Estado Comunal en el territorio carabobeño, como parte esencial del proyecto bolivariano impulsado por el presidente Nicolás Maduro y el legado del Comandante Hugo Chávez.
Este plan de gobierno representa la hoja de ruta para hacer de Carabobo un modelo de gestión comunal en Venezuela, donde el pueblo organizado tenga el control real sobre los procesos sociales, económicos y políticos del estado, construyendo un nuevo modelo de democracia participativa y protagónica que será realidad a partir del próximo 26 de mayo.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
Rafael Lacava presentó su Plan de Gobierno 2025-2029
“Hoy entregamos nuestro Plan de Gobierno en compaginación con las 7T que nos manda nuestro presidente Nicolas Maduro, en ese plan estratégico, junto a nuestro poder popular, lo que viene es democracia participativa. Nosotros este 25 de mayo vamos al triunfo, a consolidar grandes proyectos en todos los aspectos”, aseguró Lacava.
Este programa se enmarca en las 7 grandes transformaciones del Plan de la Patria 2025-2030, con énfasis en la Modernización de la Economía, la Independencia Plena, la Paz, Seguridad e Integridad Territorial, la Transformación Social, la Transformación Política, la Transformación Ecológica y la Transformación Geopolítica, todo con un enfoque transversal que impulsa la transición hacia el Estado Comunal como nuevo modelo de desarrollo.
Dotación histórica para fortalecer las Salas de Autogobierno Popular
Como parte de este proceso de transición hacia el Carabobo Comunal, durante la actividad el candidato realizó una dotación histórica de equipos técnicos a las Salas de Autogobierno Popular del estado Carabobo, herramientas fundamentales para el ejercicio directo del poder por parte del pueblo organizado.
“Estamos entregando a los 173 circuitos comunales una dotación, con herramientas tecnológicas, televisores, computadoras, teléfonos inteligentes, impresoras y material de oficina. Estas salas estarán articuladas entre el poder regional, municipal y popular, son circuitos virtuosos, victoriosos, como lo soñó Chávez y aquí estamos los hijos de Chávez y de Nicolás”, expresó el candidato.
Esta entrega, fortalecerá las capacidades operativas y de planificación de las salas, promoviendo la autogestión, el control de los procesos territoriales por parte de las comunidades y la articulación efectiva entre comunas, consejos comunales y todas las expresiones del poder popular.
El evento contó con la presencia de la primera combatiente Nancy de Lacava, el enlace estatal del Psuv en Carabobo, Francisco Torrealba, alcaldesas y alcaldes de la región, los movimientos sociales, comunas, consejos comunales, brigadas comunitarias, colectivos juveniles y sectores organizados que reafirmaron su compromiso con el proyecto de transformación comunal que lidera Rafael Lacava.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Espectáculos12 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional10 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Nacional23 horas ago
Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela
-
Deportes11 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)