Política
Fiscalía de la CPI abre oficina en Caracas para asistencia técnica

El fiscal de la Corte Penal Internacional (CPI), Karim Khan, instaló el lunes una oficina que tendrá funciones de cooperación técnica. Esto, como parte de un acuerdo el año pasado con el gobierno venezolano.
“No es una oficina secreta, yo no trabajo de manera ilegal o de manera clandestina. Estamos abriendo una oficina con el apoyo de Venezuela”, dijo Khan el lunes durante una reunión en el Parlamento de mayoría oficialista en la que también participó el fiscal general de Venezuela, Tarek William Saab.
Saab aseguró que la oficina tendrá funciones de asesoría técnica, capacitación y formación de fiscales y jueces venezolanos. Así mismo aseguró que la visita del fiscal despeja “propagandas estigmatizantes” en relación al compromiso de Venezuela en materia de DDHH.
Por otra parte, Khan expresó que hay una «oportunidad única» para seguir avanzando en las investigaciones sobre presuntos crímenes de lesa humanidad y crear -señaló- un vínculo entre las leyes y el apoyo técnico que prestarán a la nación caribeña, durante un encuentro en la Asamblea Nacional.
Te puede interesar: Fiscal de la CPI visita Venezuela para lanzar un “plan de trabajo” con el gobierno
«Plan de trabajo conjunto», aún no divulgado por las autoridades
Khan llegó al país para el lanzamiento de «un plan de trabajo conjunto” entre el alto tribunal y el Gobierno venezolano, del que no facilitaron detalles, pese a que los medios fueron convocados con dicho proyecto como reclamo.
por su parte Ali Daniels, abogado y codirector de Acceso a la Justicia, una ONG dedicada a la promoción de la defensa de la justicia, el Estado de derecho, la separación de poderes y la independencia judicial en Venezuela, aclaró que la oficina no tiene potestad de investigación y que se limita actividades de cooperación técnica.
Venezuela es objeto de una investigación desde noviembre de 2021 por parte de la Fiscalía de la CPI por presuntos crímenes de lesa humanidad.
Con información de la Voz de América/EFE/DW
No dejes de leer: Claudio Fermín desmiente declinación de su candidatura a las presidenciales
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Política
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta

Con el respaldo histórico de más de 20 organizaciones políticas y civiles, Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia, en un acto de unidad sin precedentes, realizado ayer lunes 30 de junio, donde presentó sus propuestas para rescatar la ciudad y solucionar los problemas más urgentes de los valencianos.
En un ambiente de convicción, entusiasmo y alegría, Amengual, fue recibido con aplausos por sus acompañantes durante la rueda de prensa, donde el candidato agradeció el apoyo de fuerzas políticas como Un Nuevo Tiempo, Unión y Cambio, Lápiz, Fuerza Vecinal, MIN Unidad, Movimiento Ecológico, Soluciones, Bandera Roja, Acción Democrática y COPEI.
Igualmente mencionó a Primero Venezuela, Voluntad Popular, Unidad Visión Venezuela, Venezuela Unidad, Cambiemos, Avanzada Progresista, El Cambio, Movimiento Republicano, Primero Justicia, UNE y Alternativa Uno.
También puede leer: Yerno del opositor Edmundo González irá a juicio por estos seis delitos
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia
“Aquí estamos con los brazos abiertos, no para confrontar, sino para gobernar y construir una fuerza que una a toda Valencia, así como nos ha unido a nosotros”, expresó Amengual, quien se presentó como la opción con experiencia, compromiso y soluciones concretas para rescatar la ciudad.
Aseguró que lo que antes parecía inalcanzable hoy es una realidad: “Todas las fuerzas democráticas y de oposición estamos unidas para conquistar Valencia”. Reiteró su compromiso de gobernar para todos, sin distinción de color político o ideología.
Propuestas claras y acciones concretas
Amengual detalló sus primeras iniciativas enfocadas en convertir a Valencia en un municipio saludable, educado, culturalmente dinámico y económicamente próspero.
Entre sus compromisos destacan la recuperar la Ruta de la Salud, iniciativa del recordado alcalde Francisco “Paco” Cabrera, recuperar las escuelas y preescolares municipales, garantizando comedores y dotación escolar; así como revisar las tasas de impuestos y aseo, para incentivar a los comerciantes.
“Vamos a demostrar que, con impuestos solidarios y gestión eficiente, Valencia será un municipio atractivo para emprendedores y comerciantes”, dijo, reafirmando su compromiso con una administración humana, transparente y alejada de demagogia.
De igual manera, resaltó entre sus propuestas la creación de un hospital veterinario público, respondiendo a las demandas de la sociedad civil; lo que además está contemplado en la ley.
El candidato confía en la movilización ciudadana para lograr un cambio en las elecciones del 27 de julio, por lo que hizo un llamado a los valencianos a sumarse a esta propuesta de soluciones reales y gobierno inclusivo.
Con una ovación cerrada, el acto reflejó el optimismo y la determinación de un equipo unido por el rescate de Valencia.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: ¿Eres miembro de mesa y no puedes cumplir? Conoce qué debes hacer
-
Política7 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía5 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Sucesos23 horas ago
Capturados dos hombres por hurto de comercios en Valencia
-
Nacional24 horas ago
Gobierno garantizó atención integral frente a las continuas ondas tropicales