Internacional
Fiscalía allana el Palacio de Gobierno debido al caso Petroperú

La Fiscalía anticorrupción de Perú allana la madrugada de este viernes el Palacio de Gobierno, en Lima y otras 14 viviendas de personas implicadas en las presuntas irregularidades en torno al caso de Petroperú.
Respecto al megaoperativo llamado «Resplandor 2022», se debe mencionar que se desarrolló simultáneamente en la Secretaría General del despacho presidencial; de Palacio de Gobierno y en los inmuebles del empresario Samir Abudayeh, del gerente general de Petroperú, Hugo Chávez Arévalo; y en el de la empresaria Karelim López, entre otras personalidades.
Al tiempo, miembros de la Policía Nacional y del despacho de la fiscal anticorrupción Norah Córdova empezaron el allanamiento; alrededor de las 5 de la mañana con fines de registro e incautación de bienes, según informó el Ministerio Público.
Se allana el Palacio de Gobierno debido al caso Petroperú
Vale recordar, que éste caso investiga presuntas irregularidades de Petroperú en la selección de una empresa para la adquisición de barriles de Biodiesel B100; a la compañía Heaven Petroleum Operators S.A., de la cual es gerente Abudayeh.
De hecho, según la investigación, los citados funcionarios de Petroperú se habrían coludido y/o interesado indebidamente con el fin de favorecer; a la empresa Heaven Petroleum Operators S.A. con la adjudicación del proceso de adquisición de Biodiésel B100, así lo declaró este viernes el equipo de la Fiscalía.
Ante ello, la hipótesis fiscal señala que este hecho se habría coordinado a través de una serie de irregularidades, cuyo despliegue obedecería; a presuntos acuerdos colusorios que se habrían gestado el 18 de octubre de 2021 en el despacho presidencial, con la presencia del mandatario Pedro Castillo y de la empresaria Karelim López.
Incluso, el pasado 4 de febrero, el Poder Judicial emitió una orden de impedimento de salida del país en un plazo de ocho meses; contra los principales acusados, Chávez, López y Abudayeh entre otros, como parte de las investigaciones por los presuntos delitos de actos de corrupción en la licitación de la compra de biodiesel.
Ahora, investigan a Castillo
Aunado a lo anterior, la Fiscalía confirmó el pasado 4 de enero una investigación preliminar contra el presidente Pedro Castillo; por presunto tráfico de influencias, colusión y patrocinio ilegal, que quedará suspendida por la inmunidad de la que goza como jefe de Estado.
No obstante, las acusaciones contra Castillo no podrán comenzar hasta que concluya su mandato, advirtió la Fiscalía.
El actual gobernante ha sido imputado por presuntamente haber influido en las licitaciones para la construcción de un puente; y para la adquisición de combustible para la petrolera estatal Petroperú.
Además, por haber presionado para que ascendieran irregularmente a militares de su círculo cercano.
Con información: ACN/EFE/Foto: Cortesía
Lee también: Investigan negocios de Alex Saab en Ecuador
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE. UU. suspende importaciones de ganado mexicano por riesgo de infestación parasitaria

La secretaria de Agricultura de Estados Unidos, Brooke Rollins, anunció la suspensión mensual de las importaciones de ganado vacuno, caballos y bisontes vivos provenientes de México, con el objetivo de proteger el ganado estadounidense de una posible infestación del gusano barrenador del Nuevo Mundo (GNM).
El Departamento de Agricultura informó que el GNM, una plaga erradicada en EE. UU. hace 60 años, fue detectado recientemente en ranchos mexicanos remotos a más de 1.125 kilómetros de la frontera estadounidense.
«La última vez que esta devastadora plaga invadió Estados Unidos se requirieron 30 años para que nuestra industria ganadera se recuperara. Eso no puede volver a ocurrir», declaró Rollins en redes sociales.
Reacciones y postura de México
El director del Consejo Nacional Agropecuario de México, Luis Fernando Haro, calificó la prohibición como innecesaria, argumentando que los protocolos sanitarios garantizan que el ganado exportado está libre de infestación.
Por su parte, el secretario de Agricultura de México, Julio Berdegué, expresó su desacuerdo con la medida y espera que ambos países logren un acuerdo que permita restablecer el comercio ganadero.
Seguridad alimentaria y reapertura comercial
Rollins enfatizó que la protección del ganado estadounidense y la seguridad del suministro alimentario son prioridades nacionales. La frontera podría reabrirse para el comercio de ganado cuando los esfuerzos de erradicación y vigilancia comiencen a mostrar resultados positivos, afirmó.
Con información de Xinhua
Te invitamos a leer
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos5 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Sucesos20 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra
-
Deportes20 horas ago
Cachorros sube a Moisés Ballesteros y se alista para debutar en las Mayores
-
Deportes19 horas ago
Comisionado de la MLB levantó sanción contra Pete Rose y será elegible al Salón de la Fama