Nacional
Fiscal Saab exige «respuesta contundente» de la ONU por deportaciones a El Salvador

El fiscal general, Tarek William Saab, exigió este jueves una «respuesta contundente» de la Organización de Naciones Unidas (ONU) sobre las deportaciones de migrantes venezolanos desde Estados Unidos hacia El Salvador.
El gobierno de Maduro pidió la intervención del alto comisionado para los Derechos Humanos de la ONU, Volker Türk. En tal sentido, Saab envió otra comunicación formal pidiendo un pronunciamiento de las Naciones Unidas.
«El Gobierno de Nayib Bukele se convierte en violador masivo de los derechos humanos y violador del artículo 7 del Estatuto de Roma, el cual establece y tipifica lo que está haciendo como un crimen de lesa humanidad», dijo Saab.
El fiscal aseguró que se han violado los derechos humanos de los migrantes recluidos en el Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot). «Aquí no puede haber un silencio cómplice como lo hemos visto en todos los jefes de Estado de América Latina», añadió.
Se encuentran en «desaparición forzada»
De igual forma, Saab sostuvo que los venezolanos deportados al Cecot se encuentran en «desaparición forzada». «No se sabe quiénes fueron los enviados y cuáles son sus nombres», acotó el fiscal.
«Ahí se encuentra presentes la desaparición forzada, la privación ilegal de la libertad, los tratos crueles, inhumanos o degradantes y la criminalización de venezolanos», dijo Saab.
El pasado 15 de marzo, EEUU deportó a 238 ciudadanos venezolanos a El Salvador, en una operación que ha generado un intenso debate político y legal.
«Secuestrados y desaparecidos»
El fiscal recordó a la ONU que, en la mayoría de los caos, los migrantes son deportados a su país de origen. Sin embargo, en este caso, los enviaron a El Salvador, en donde se encuentran «secuestrados y desaparecidos».
El pronunciamiento de Saab no fue aislado. Durante las últimas semanas, el gobierno de Maduro y sus voceros han exigido la repatriación de los migrantes, a la vez que solicitan una lista oficial con sus identidades.
Con información de ACN/CD
No deje de leer: INTT suspende emisión de licencias de segundo grado para menores de edad
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Nacional
Presidente Maduro designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud

Este viernes el presidente Nicolás Maduro, durante el Congreso Internacional de Emprendedores 2025, designó a Sergio Lotartaro como nuevo ministro para la Juventud.
Este importante cambio en el gabinete del Ejecutivo Nacional busca fortalecer las políticas públicas dirigidas a las nuevas generaciones, para promover el desarrollo integral y la participación activa en la sociedad.
Sergio Lotartaro, quien ha desempeñado diversos cargos en el ámbito social y gubernamental, cuenta con una destacada trayectoria en la implementación de programas juveniles.
Entre sus roles se encuentran: Diputado suplente de la Asamblea Nacional (AN) y presidente del Banco Bicentenario del Pueblo, de la Clase Obrera, Mujer y Comunas. También director general del Sistema de Empresas Públicas y Fuerzas Productivas del Ministerio del Poder Popular de Economía, Finanzas y Comercio Exterior. Asimismo, coordinador de la plataforma Emprender Juntos, jefe del Motor Emprendimiento y presidente del Banco Digital de los Trabajadores (BDT).
Clausura del Congreso Internacional de Emprendedores
Maduro lideró la clausura del Congreso Internacional de Emprendedores, ¡Conecta, Crea y Emprende! Una jornada que ha tenido lugar desde el 23 de abril hasta este viernes 25, en La Carlota, estado Miranda.
La cita internacional se desarrolla en el contexto de un mundo enmarcado por nuevas tendencias económicas, mercados globales y economías emergentes, dinámica en la que se inscribe Venezuela como un importante referente en el sector emprendimiento, al igual que las naciones que dicen presente en esta ocasión.
En tal sentido, el Congreso Internacional de Emprendedores surge como un espacio estratégico para el encuentro entre naciones, con el propósito de robustecer el ecosistema emprendedor global y fortalecer el aparato productivo, a través del intercambio de conocimientos, experiencias y mejores prácticas.
Durante estos tres días (del 23 al 25 de abril), se organizaron mesas de trabajo, en las que los participantes lograron debatir y colaborar en torno a temas vinculantes al ecosistema emprendedor.
Con información de ACN/NT/NDP
No deje de leer: Restringido el paso por la Trasandina Mérida – Barinas tras derrumbes. Hay 200 familias incomunicadas
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes14 horas ago
Trotamundos regresó al triunfo antes sus parciales en Valencia
-
Deportes12 horas ago
Venezolano Pablo López retorno al morrito victorioso (+ video)
-
Internacional23 horas ago
Sellan el ataúd del papa Francisco, poniendo fin formalmente a su velorio en el Vaticano (+ video)
-
Internacional22 horas ago
¡Paso a paso! Funeral del papa Francisco en cifras