Nacional
Fiscal ordenó cierre de las oficinas de Venepress en Caracas

Autoridades del Colegio Nacional de Periodistas (CNP) rechazaron el cierre de las oficinas de Venepress en Caracas; la cual se llevó a cabo este miércoles 18 de diciembre en horas de la tarde.
De acuerdo al CNP, la fiscal 73 provisorio Karin López Ruiz ordenó la clausura de las oficinas de este medio de comunicación; bajo el argumento de «aseguramiento de los bienes por una investigación de legitimación de capitales, terrorismo y asociación para delinquir».
Por su parte, el secretario del CNP Edgar Cárdenas aseguró, que el cierre de Venepress; «no es una acción aislada y es parte de una política de Estado que busca legitimar la censura y criminalizar la opinión».
#18Dic #Caracas 5:49 pm Condenamos el cierre de las oficinas de @venepress por parte de gobierno presidido por Maduro. Nuevas tácticas para imponer el silencio informativo en #Venezuela
— CNP Caracas (@CNPCaracas) December 18, 2019
De igual manera, integrantes del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (Sntp); denunciaron que al cierre de Venepress le antecedió un allanamiento a sus instalaciones en Las Mercedes desde la mañana de este miércoles.
Cierre de las oficinas de Venepress
Relataron, que unos siete funcionarios del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin); llegaron en dos patrullas identificadas con la palabra «Policía Anticorrupción» y entraron a las oficinas de Venepress; donde se encontraban seis trabajadores a quienes desalojaron.
Se conoció, que permanecieron en el lugar abogados y representantes administrativos de Venepress; pero un poco después de las 5:30 de la tarde el miembros del sindicato dieron a conocer la medida de cierre del medio de comunicación.
En este orden de ideas, la periodista y ex empleada del medio, Antonieta La Rocca indicó; que hace un par de meses al dueño de Venepress le bloquearon todas las cuentas bancarias en el país; por supuestamente financiar al presidente de la Asamblea Nacional (AN) Juan Guaidó.
de capitales terrorismo y asociación para delinquir. Hace unos dos meses, por órdenes del régimen de Nicolás Maduro, bloquearon las cuentas en Venezuela del dueño de este medio digital por presuntamente financiar a Juan Guaidó. En la lista de supuestos financistas hay
— Antonieta La Rocca (@NenaLaRocca) December 18, 2019
Vale traer a acotación, que este lunes durante una presentación oral de actualización; la Alta Comisionada de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, Michelle Bachelet, condenó la persecución y hostigamiento contra los periodistas en Venezuela; refiriéndose al último caso relacionado con el medio digital «Entorno Inteligente» el pasado 19 de noviembre.
ACN/Caraota Digital/Efecto Cocuyo/El Nacional/Foto: Cortesía
Lee también: Ciclistas piden respeto de metro y medio en la Gran Valencia
Nacional
MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.
Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.
«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.
Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales.
Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.
341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención
Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.
También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.
Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.
Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.
No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Internacional19 horas ago
Médicos en República Dominicana anuncian paro por cancelaciones
-
Internacional20 horas ago
Flores y velas en memoria de las víctimas del Jet Set a un mes de la tragedia
-
Deportes22 horas ago
Piratas de Pittsburgh despide a su manager Derek Shelton y Don Kelly toma su lugar
-
Internacional21 horas ago
Desarticulada red de tráfico humano en EEUU: Un venezolano entre los detenidos