Conéctese con nosotros

Nacional

Fiscal general pidió a la ONU actuar en el caso de venezolanos deportados

Publicado

el

Fiscal general pidió a la ONU actuar en el caso de venezolanos deportados
Compartir

Tarek William Saab, Fiscal general, pidió a la ONU actuar en el caso de venezolanos deportados y saludó el pronunciamiento del organismo.

Saab resaltó el pronunciamiento de un grupo de expertos de la ONU que condena el traslado ilegal de migrantes venezolanos desde Estados Unidos. Así como su reclusión indefinida en cárceles de máxima seguridad en El Salvador.

Saab, en redes sociales expresó: «Los expertos denuncian que la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798 habría sido aplicada incorrectamente, violando el debido proceso y el derecho internacional. Señalan que muchas personas, incluso sin vínculos con pandillas, fueron deportadas arbitrariamente. Exponiéndolas a riesgos graves en El Salvador como torturas, condiciones carcelarias inhumanas y desapariciones forzadas«.

«En especial, los expertos expresaron su profunda preocupación por las cárceles de El Salvador, donde ha habido denuncias de muertes, torturas y malos tratos, violencia intracarcelaria y desapariciones forzadas», expuso el fiscal.

Refirió que el pronunciamiento de la ONU destaca que las condiciones carcelarias serían presuntamente inhumanas, contrarias a las normas internacionales. Con las personas detenidas hacinadas en jaulas, sin artículos de primera necesidad como colchones y sin atención médica adecuada.

Fiscal general pidió a la ONU actuar en el caso de venezolanos deportados

Asimismo, los expertos de la ONU, informó Saab, expresaron preocupación por la opacidad en las detenciones en El Salvador. Igualmente, la falta de acceso a recursos legales y la negativa de ambos países a repatriar a deportados ilegalmente.

Señalaron desde la ONU, dijo el fiscal, que las deportaciones y las consecuentes detenciones en régimen de incomunicación parecerían implicar desapariciones forzadas. Esto va en contravención con el derecho internacional.

En función de esto, afirmó Saab, exigieron el cese inmediato de las deportaciones hasta que se respeten las garantías legales internacionales y que se garantice acceso a monitoreo independiente en las cárceles.

Saab destacó que el documento fue suscrito por 18 expertos de la Organización de las Naciones Unidas.

No deje de leer: Venezuela felicitó a Trinidad y Tobago por elecciones y reitera continuidad de proyectos en conjunto

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Nacional

Anegaciones en Puerto Colombia y Choroní tras fuertes lluvias

Publicado

el

Las intensas precipitaciones registradas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Las intensas precipitaciones registradas durante la tarde de este jueves 1 de mayo provocaron el desbordamiento de la quebrada ubicada en el Tipire a la altura del sector La Pantojera en la turística población de Choroní, municipio Girardot, estado Aragua.

El incremento súbito del caudal de la quebrada ocasionó la anegación en algunas calles de Puerto Colombia, afectando significativamente a residentes y comerciantes del área.

Según reportes de los habitantes, el nivel del agua subió rápidamente, anegando calles, viviendas y locales comerciales ubicados en la cercanía de la costa.

Ciudadanos y comerciantes se vieron sorprendidos por la fuerza del agua, sufriendo pérdidas materiales y viéndose obligados a tomar medidas de emergencia para resguardar sus bienes. Finalmente, no se han reportado heridos.

Inició formalmente la temporada de ondas Tropicales

El Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh) anunció que este primero de mayo inicia oficialmente la temporada de ondas tropicales que se extenderá hasta el 30 de noviembre.

«Para este año 2025 se estima la formación de 55 a 60 ondas, de las cuáles 40 o 45 podrías estar pasando por el territorio nacional», indicó el Instituto Nacional de Meteorología.

Asimismo, señaló que «destacando que no todos estos sistemas dejan precipitaciones significativas, va a depender de las condiciones que se encuentre en su desplazamiento», cita Inameh.

El organismo precisó que las precipitaciones comenzarán en la zona sur del país, afectando inicialmente el suroeste de los estados Apure y Barinas, así como el extremo sur de Bolívar, el centro y sur de Amazonas y la Guayana Esequiba.

El Inameh también pronosticó que, a medida que la Zona de Convergencia Intertropical se fortalezca, las precipitaciones se irán extendiendo progresivamente al resto del territorio nacional.

Con información de NT/JL/ED                                     

No deje de leer: SNTP: En el Día del Trabajador alzamos la voz por el trabajo decente y la dignidad de la prensa venezolana

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído