Conéctese con nosotros

Nacional

Fiscal General criticó a la ONU por su silencio ante medidas contra migrantes en EE.UU.

Publicado

el

Fiscal General criticó a la ONU por su silencio ante medidas contra migrantes en EE.UU.
Compartir

El fiscal general de la República, Tarek William Saab, criticó a la ONU por su silencio ante medidas contra migrantes en EE.UU.

Saab se refirió específicamente a la aplicación de la Ley de Enemigos Extranjeros en Estados Unidos. La legislación estadounidense afecta directamente a cientos de migrantes venezolanos en ese país.

“Ese es un caso que debería tener la ONU para debatirlo mañana, tarde y noche ¿Dónde está el comité y el Consejo General de Derechos Humanos de la ONU? ¿Dónde está el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas?, cuestionó.

Afirmó que todo lo sucedido es parte de un tema de seguridad, porque a cualquier ciudadano de algún país del mundo le detienen y “le aplican la ley por ser migrante y no tener una documentación en regla, por tener un tatuaje o el pelo largo”.

Saab criticó a la ONU por su silencio ante medidas contra migrantes en EE.UU.: comparación con Ley de Vagos y Maleantes

El Fiscal General comparó la ley estadounidense con la aplicada en Venezuela entre los años 70 y 90, llamada “ley de Vagos y Maleantes”, creada por AD y Copei, basada en la detención solo por la apariencia.

Sobre los venezolanos que están apresados en El Salvador luego que quedaran deportados desde EEUU, Saab exhortó a que se “abran las compuertas para la racionalidad, para el mandato de la ley, para la justicia para el derecho internacional”.

Esto logrará, de acuerdo con el fiscal, que el Habeas Corpus en curso sea declarado con lugar y todos los venezolanos podrían regresar a casa.

También criticó el apoyo que han dado sectores extremistas de la oposición venezolana a la Ley de Enemigos Extranjeros.  “Hemos visto como personas al margen de la ley con un deshonroso rechazo de la población venezolana, como la señora María Corina Machado y el señor Edmundo González han salido como dementes a aplaudir para que a los venezolanos se le aplique una ley que data de hace más de 220 años”, expresó.

No deje de leer: Diputado José Gregorio Correa llama a rechazar el terrorismo en todas sus formas

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Nacional

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela

Publicado

el

Inameh en alerta ante el inicio de la actividad ciclónica en Venezuela -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Durante el programa «Tiempo y Clima en Acción» que se transmite por MIJP Radio Multimedia, el presidente del Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología (Inameh), coronel Reidy Zambrano, informó que, de acuerdo con los pronósticos que maneja la institución que dirige, la actividad ciclónica que influirá sobre la geografía venezolana se iniciará el primero de junio y culminará el 30 de noviembre de 2025.

El titular del mencionado instituto pronosticador explicó que desde Cabo Verde, en África, surgen las ondas tropicales, las cuales, al dirigirse al territorio venezolano. Posiblemente se transformen en depresiones tropicales, en tormentas tropicales o en huracanes de cinco categorías, o quizás disminuyan su intensidad climática.

“Desde el Instituto Nacional de Meteorología e Hidrología llevamos un monitoreo y un seguimiento muy detallado de las ondas tropicales y su posible fortalecimiento en el camino hacia convertirse en huracanes».

«Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo»

Continuó indicando: «Contamos con un equipo de científicos e investigadores de alto nivel que monitorean tanto el tiempo como el clima. Usamos tecnología de alto nivel para realizar ese monitoreo las 24 horas, para la protección del pueblo venezolano”, destacó Zambrano.

De igual manera, comentó que, en el marco del Plan de las 7 T, se lleva a cabo la Sexta Transformación Ecológica, la cual se basa en enfrentar la crisis climática, proteger el medio ambiente y promover el desarrollo sostenible.

En este sentido, el presidente del Inameh, coronel Reidy Zambrano, destacó que, con la ayuda del Ministerio del Poder Popular para el Ecosocialismo (Minec), se impulsa el Programa Nacional de Adaptación al Cambio Climático, mediante el cual se optimizan los mecanismos para la obtención de los datos meteorológicos que sirven para tomar acciones preventivas ante la época de lluvias.

Con información de: NT/NDP

No deje de leer: ¡Multimax y Vetrux premian a mamá en su nuevo concurso! la multimarca más grande del país celebra el Mes de las Madres

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído