Conéctese con nosotros

Deportes

Firmino marcó en el último suspiro y Liverpool derrotó a PSG (+vídeo)

Publicado

el

Firmino
El brasileño Roberto Firmino entró para marcar la diferencia. (Foto: EFE)
Compartir

El brasileño Firmino anotó casi en el pitazo final y la atmósfera de Anfield y el corazón y la historia del Liverpool frenaron 3-2 a un Paris Saint Germain carente de espíritu en el inicio de la Champions.

Como ya le ocurrió la temporada pasada ante el Real Madrid, el PSG bajó su rendimiento en un gran escenario y desperdició una gran oportunidad para reivindicar su estilo en el Viejo Continente.

Los de Jürgen Klopp siguieron con su idilio con la ‘Orejona’ y con los tantos de Daniel Sturridge y James Milner y, sobre todo, el golazo de Firmino, sumaron la sexta victoria consecutiva del curso.

Primero el local

En el minuto 30, Andrew Robertson encontró un hueco en la zaga del PSG, originado porque los de Thomas Tuchel se obcecaron en la banda derecha, pero un rechace acabó con el balón en los pies de Andrew Robertson.

El escocés no se lo pensó, lo puso de primeras y encontró a Sturridge, hasta ese momento prácticamente inadvertido, que cabeceó y firmó el 1-0 par los de Klopp.

Al PSG se le vino encima Anfield y Juan Bernat pecó de inocente y puso una zancadilla a Georginio Wijnaldum; dentro del área que el árbitro señaló, y con razón, como penalti.

Milner, con el brazalete de capitán, asumió la responsabilidad y, pese a que Areola le adivinó el lado el balón; se coló raso y fuerte pegado a un palo, enfrente de la grada The Kop que estalló de júbilo.

PSG logró empatarlo

Embutidos en una nube, tuvo que ser un error local el que resucitase a Neymar y los suyos. Di María; muy activo en los primeros 45 minutos, puso el balón en el área, Edinson Cavani no pudo controlarlo y Robertson; incomprensiblemente, despejó mal dejándoselo muerto a Meunier. El belga no desaprovechó el regalo y sacó un latigazo con el interior; del pie izquierdo clavado al palo de la portería de Alisson.

La electricidad de la primera parte fue cortada de lleno por el descanso, que apaciguó a los dos equipos y redujo una marcha el encuentro.

El brasileño Neymar condujo el esférico con sobriedad y encontró a Mbappé dentro del área, que fusiló a Alisson y puso el 2-2.

Un falló y Firmino sentenció

El francés, héroe tan solo unos minutos antes, iba a ser el causante indirecto de la derrota de su equipo; por un exceso de confianza imperdonable. En el tiempo añadido, la joven estrella, en un córner en contra, intentó tirar; un caño no lo consiguió y regaló la pelota al Liverpool.

Firmino recibió el presente dentro del área, tiró un amago a Marquinhos y definió con un tiro cruzado para desatar; el éxtasis en Anfield.

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído