Conéctese con nosotros

Internacional

EE. UU. comienza a notificar fin de «parole» a migrantes beneficiarios

Publicado

el

Fin del parole - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

Fin del parole. El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de EE.UU. notificó a los migrantes que llegaron a ese país como beneficiarios del parole humanitario implementado por la administración de Joe Biden, que su estatus lo revocaron y deben autodeportarse.

Según el comunicado enviado electrónicamente este viernes a los cubanos, haitianos, nicaragüenses y venezolanos beneficiarios del programa de parole humanitario. Se les advierte que deben salir voluntariamente del país o se enfrentarán a la detención y expulsión.

De acuerdo con el texto, compartido en las redes sociales de periodistas estadounidenses, los migrantes deben salir del país antes de la fecha límite marcada.

También puede leer: Revelado el verdadero rostro de Santa Teresa de Ávila, tras 500 años (+Video)

Fin del parole humanitario

«Su libertad condicional terminará en la primera de las siguientes fechas: (1) la fecha de expiración de su libertad condicional original o (2) el 24 de abril de 2025. Usted debe salir de los Estados Unidos ahora, pero no más tarde de la fecha de terminación de su libertad condicional. No salir a tiempo puede tener consecuencias adversas para la inmigración». Se lee en la orden.

El texto alerta que, a partir de la fecha de finalización del parole, el migrante puede ser objeto de expulsión acelerada. De conformidad con la sección 235 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA) o podrá someterse a un procedimiento de expulsión de conformidad con la sección 240 de la INA.

«Cualquiera de los cuales puede resultar en su expulsión, a menos que haya salido de Estados Unidos o haya obtenido una base legal para permanecer dentro de Estados Unidos». Argumenta.

Advertencia

A la vez, insiste en que si los migrantes no han obtenido una base legal para permanecer en el país, y no salen de Estados Unidos antes de la fecha de finalización del parolecomenzarán a acumular «presencia ilegal en Estados Unidos». A menos que estén «protegidos de otro modo contra dicha acumulación».

«La acumulación de más de 180 días de presencia ilegal seguida de la salida de Estados Unidos puede dar lugar a que sea inadmitido si vuelve a solicitar la entrada en un plazo determinado después de la salida», refiere el texto.

Por otra parte, se precisa que si la vía de salida en del país es por tierra, se debe informar de la salida una vez fuera de Estados Unidos y a través de la aplicación móvil CBP Home.

Revocación de la autorización de empleo

El aviso de fin del parole va acompañado también de una notificación de la revocación de la autorización de empleo basada en la libertad condicional.

Este beneficio, que depende del parole, también terminó, como establece el documento enviado a los migrantes.

«El DHS notifica su intención de revocar su autorización de empleo basada en libertad condicional conforme a 8 CFR 274a.12(c)(11). El DHS tiene la intención de revocar su autorización de empleo porque la condición bajo la cual se otorgó la autorización de empleo basada en libertad condicional —admitido en los Estados Unidos bajo la sección 212(d)(5)(A) de la INA— ya no existe», cita la orden.

Si la autorización de basada en el parole no expira aún, será revocada a partir del 24 de abril de 2025. A menos que se presente evidencia contradictoria de que continúa bajo parole en Estados Unidos, conforme a la sección 212(d)(5)(A) de la INA.

Sin embargo, la presentación de evidencia contradictoria no afecta la terminación de la libertad condicional otorgada originalmente bajo los programas de parole humanitario para Cuba, Haití, Nicaragua o Venezuela.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Global Oil Terminals debe abandonar Venezuela por orden de Trump

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Internacional

Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)

Publicado

el

vuelos de repatriación voluntaria -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

El Servicio Nacional de Migración de Panamá (SNM) anunció que se procederá con la organización de vuelos de repatriación voluntaria para ciudadanos venezolanos.

Esta medida también incluye a colombianos y ecuatorianos que actualmente residen en el país y desean regresar a sus lugares de origen.

En un comunicado publicado el martes 13 de mayo en sus redes sociales, el Servicio Nacional de Migración de Panamá detalló los pasos a seguir para los interesados en hacer uso de esta oportunidad.

El mensaje indicó que aquellos ciudadanos provenientes de Venezuela, Colombia y Ecuador que se encuentren en Panamá y quieran retornar a su país de residencia, pueden acercarse a las oficinas del SNM para recibir la orientación necesaria sobre el proceso.

Los gastos de traslado, cubiertos en su totalidad

Destacó que los gastos de traslado serán cubiertos en su totalidad, gracias al acuerdo establecido en el Memorando de Entendimiento Migratorio (MOU) entre Panamá y Estados Unidos.

Panamá deportó recientemente a 433 migrantes en 11 vuelos, el último de ellos con 36 ciudadanos ecuatorianos, el segundo a Ecuador financiado por Estados Unidos. En el marco de un acuerdo con Panamá para reducir el flujo de personas que atraviesan la selva del Darién, la frontera natural con Colombia, en su camino hacia Norteamérica.

El vuelo partió de la capital panameña con destino a la ciudad ecuatoriana de Manta con 36 ciudadanos, entre ellos 33 hombres y 3 mujeres. En compañía de 6 custodios del Servicio Nacional de Migración (SNM), señaló en un comunicado la entidad.

De este grupo de ecuatorianos, 35 de ellos deportados y uno expulsado. Después de que “se confirmaron antecedentes criminales en su país de origen”, detalló en ese entonces el comunicado.

Con información de: EC/LEP

No deje de leer: Donald Trump anunció que levantará sanciones a Siria tras caída del régimen de Bashar al-Assad

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído