Conéctese con nosotros

Hombre & Mujer

Se realizará en Caracas I Festival Cocuyo de la Innovación y la Comunicación

Publicado

el

Festival
Compartir
Los días 28 y 29 de junio de 2018 se llevará a cabo en  la ciudad de Caracas el I Festival Cocuyo de la Innovación y la Comunicación, con la participación de expertos nacionales e internacionales; quienes compartirán las últimas tendencias.
La actividad organizada por Efecto Cocuyo,  servirá como un espacio de encuentro; para innovadores en distintas áreas de la comunicación.
Este medio  busca ofrecer a través de esta iniciativa, oportunidades de formación y actualización en las áreas de periodismo; redes sociales, publicidad y marketing digital, tecnología, narrativas visuales e innovación.
El evento  que está dirigido a solo 400 profesionales y estudiantes vinculados a la comunicación en entornos digitales, contará con un excelente grupo de conferencistas.

Los ponentes

Entre los ponentes están:  Ana Goita, gerente de Consultoría en Tendencias Digitales; Sandra Urdaneta, directora de Creatividad de Mashup Interactive Agency; Antonio Rubio, coordinador del programa de periodismo de investigación y datos de la Universidad Rey Juan Carlos de España.
Abraham Torres, coordinador de Licenciaturas Comunicación y Comunicación Digital de la ‎Universidad Iberoamericana Puebla (México); Ramón Barbera, líder de inteligencia de negocios y BigData de Telefónica.  Eduardo Scott, director de tráfico y negocios para IPN Digital, experto en programática y segmentación de audiencias.
La actividad  cuenta con el patrocinio de la Universidad Metropolitana, el Instituto Prensa y Sociedad (Ipys), Cedice; Medianálisis y la Federación Venezolana de Estudiantes de Comunicación Social. El Caracas Press Club, los  equipos de apoyo de la Universidad Católica Andrés Bello y de la Universidad Central de Venezuela.
Los interesado pueden inscribirse en http://efectococuyo.com/principales/inscripción-festival-cocuyo/. Además puede enviar mensajes, a las cuentas @efectococuyo en Twitter y efecto.cocuyo en Instagram.
MCO/NP/ACN

Hombre & Mujer

Tras aranceles de Trump, China registra cantidad récord de importación de crudo canadiense

Publicado

el

China importación de crudo canadiense - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

China estaría registrando cantidades récords de importación de crudo canadiense, tras reducir drásticamente las compras de petróleo estadounidense, en medio de la ‘guerra’ arancelaria con Donald Trump.

La ampliación de un oleoducto en el oeste de Canadá, inaugurado hace menos de un año, ha brindado a China y a otros importadores de petróleo del este de Asia un mayor acceso a las vastas reservas de crudo de la región de arenas petrolíferas de Alberta.

Las importaciones chinas de crudo desde el puerto en la terminal del oleoducto cerca de Vancouver se dispararon a la cifra sin precedentes de 7.3 millones de barriles en marzo y van camino de superar esa cifra este mes, según datos de Vortexa, que rastrea los envíos de petróleo y gas natural por vía marítima.

Mientras tanto, las importaciones chinas de petróleo estadounidense se han desplomado a 3 millones de barriles mensuales desde un máximo de 29 millones en junio.

China importa más petróleo de Canadá

El cambio en los flujos de crudo norteamericano hacia China, el mayor importador de crudo del mundo, es otro ejemplo de las disrupciones económicas y estratégicas generadas por las medidas del presidente estadounidense Donald Trump para reestructurar las relaciones comerciales globales.

Para ser claros, el ‘apetito’ de China por el crudo canadiense comenzó a crecer cuando la expansión del oleoducto Trans Mountain, conocido como TMX, comenzó a transportar petróleo de Alberta a la costa del Pacífico de Columbia Británica en mayo.

La tendencia solo se aceleró después de que Trump asumiera el cargo con la intención declarada de imponer aranceles a China y otros países.

Dada la ‘guerra’ comercial, es improbable que China importe más petróleo estadounidense”, declaró Wenran Jiang, presidente del Foro Canadá-China de Energía y Medio Ambiente, en una entrevista telefónica.

“No van a depender solo del petróleo ruso ni del de Oriente Medio. Cualquier producto canadiense será una buena noticia”, apuntó.

Aunque las importaciones chinas de petróleo de Norteamérica son insignificantes en comparación con las de Oriente Medio y Rusia, las arenas bituminosas canadienses constituyen una de las pocas fuentes de crudo relativamente barato, denso y con alto contenido de azufre, que muchas de las refinerías más avanzadas de China están equipadas para procesar

Para las refinerías asiáticas, el crudo de Oriente Medio con características similares, como el crudo pesado de Basrah de Irak, es caro en comparación con el petróleo de Alberta, dada la fortaleza del crudo de referencia de Dubái en la región.

Con información de: El Financiero

No dejes de leer: Así define el sexo biológico Supremo británico

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído