Deportes
Fernando Briceño ganó la etapa y destrona a Jimmi y es nuevo líder de la Vuelta

Fernando Briceño se impuso en tercera etapa de la Vuelta al Táchira en Bicicleta al batallar junto su compañero Yorman Fuentes, del equipo La Guacamaya – Trujillo para hacer el uno-dos en la localidad de La Tendida este martes 16 de enero.
Briceño, nativo de la población trujillana de la Sabana, agenció 2 horas, 47 minutos y 31 segundos, tramo de 125,7 kilómetros, con salida desde la Ciudad de las Palmeras, San Juan de Colón ante un imponente sol que llega a pisar los 38 grados.
Fuentes pasó a 17 segundos de su coequipero y cerró el podio Jesús Goyo (Multimarcas) con la misma desventaja.
Ahora Briceño se dió banquete, porque es el nuevo líder de la competencia, con guarismo de 9 horas, 35 minutos y 12 segundos, además lidera las modalidades de Sprint, Montaña y Por Puntos.
El anterior líder, ahora es segundo, con diferencia de 25″, luego están Yurgen Ramírez (Fina Arroz, 29″), el colombiano Adrián Bustamante (GW Shimano, 31″) y quinto, su compañera Alejandro Osorio (32″).
Etapa de calor y escapada que dio frutos
Un tramo que tuvo salida controlada, pero al soltarse la caravana, el llamado equipo a vencer Fundación Ángeles Hernández atacó hacia el único premio de montaña, con triunfo parcial de Luis Mora, escoltado por Manuel «El Gato» Linares (Bandes Gobierno de La Guaira y ya Fernando Briceño mostraba su temple al sumar un punto que le dieron la primera camiseta.
Luego se vieron los sprints, el primero se lo cargó Pedro Ruiz (Pan Carabobo).
Pero luego comenzó una especie de monólogo con Fernando Briceño, quien ganó las tres emociones restantes, para también colocarse la segunda malla.
Briceño ganó etapa de la vuelta
Pero fue falta de unos 50 kilómetros cuando Briceño, junto Fuentes y William Linares (Uptalet) y Jesús Goyo que se soltaron para comenzar a tomar diferencias considerables, la más amplia de 4 minutos y 20 segundos.
El actual campeón de la Vuelta a Trujillo pudo aguantar junto a su escudero Fuentes, quien lo protegió hasta 3 kilómetros de la raya de sentencia, donde entró en solitario y más atrás su compañero, para el uno-dos, dónde cabe hacer el juego de palabras «una gaviota no hace verano, pero dos guacamayas, sí».
Triunfo trabajado
El ganador de la etapa, nuevo líder individual, Sprint, Montaña, Por Puntos (además también comanda por equipos) Fernando Briceño, analizó el tramo.
«Fue un triunfo trabajado, (Fundación) Ángeles Hernández atacó desde el premio montaña y desde ahí fue un triunfo trabajado, expresó Fernando Briceño.
«Dedicó el triunfo a mi compañero Carlos Torres, con la gran confianza, a Yorman (Fuentes) por su gran trabajo, a todo el equipo. Le dedico el triunfo a mi tierra de Trujillo a mi novia y mi familia», agregó.
Cuarto capítulo
Este miércoles 17 de Enero se correrá la cuarta etapa, que sale de su terruño para ir al estado vecino, Mérida, con salida en Tovar y llegada a la Ciudad de los Caballeros (119,5 kilómetros), con cuatro sprints e igual número de premios de montaña, el último en la raya de sentencia de primera categoría.
Así marcha la Vuelta
Llegada de la III etapa
1. Fernando Briceño (La Guacamaya – Trujillo) 2:47’31»
2. Yorman Fuentes (La Guacamaya – Trujillo) a 17″
3. Jesús Goyo (Multimarcas) MT
4. William Linares (Uptalet) 30′.
5. Argerlis Arroyo (Fina Arroz) 41″
Clasificación general
1. Fernando Briceño (La Guacamaya – Trujillo) 9:35’12»
2. Jimmi Briceño (Gobierno de Trujillo) a 25″
3. Yurgen Ramírez (Fina Arroz Banco Plaza) a 29″
4. Adrián Bustamante (GW Shimano – Col) a 31″
5. Alejandro Osorio (GW Shimano – Col) a 32″
General Sprint
1. Fernando Briceño (La Guacamaya – Trujillo) 13 puntos
2. Edwin Torres (Lotería del Táchira) 12
3. Miguel Chacón (Pan Carabobo) 11
General Montaña
1. Fernando Briceño (La Guacamaya – Trujillo) 10 puntos
2. Jimmi Briceño (Gobierno de Trujillo) 4
3. Luis Mora (Fundación Ángeles Hernández) 4
General por Puntos
1. Fernando Briceño (La Guacamaya – Trujillo) 38 puntos
2. Nelson Soto (Petrolike – México) 35
3. Argelvis Arroyo (Fina Arroz Banco Plaza) 33
General por Equipos
1. La Guacamaya – Trujillo 48:46’56»
2. Gobierno de Trujillo a 25″
3. Politáchira Alcaldía de Córdoba MT
- Fotos: Edicson Dávila/ Prensa FVC
- Fotos: Edicson Dávila/ Prensa FVC
- Fotos: Edicson Dávila/ Prensa FVC
- Fotos: Edicson Dávila/ Prensa FVC
Con información de ACN/Miguel A. Sánchez M.
No dejes de leer: Avanti junto a su CEO Yaser Dagga organizaron actividades físicas para corredores y toda la familia
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Manny Pacquiao sale del retiro para pelear por título mundial de boxeo

Uno de los nombres más importantes de la era moderna del boxeo volverá a la acción pronto. Casi cuatro años después de anunciar su retiro como boxeador profesional, Manny Pacquiao regresa al ring para intentar sumar otra gran hazaña a su currículum.
El próximo 19 de julio, en Las Vegas (EE.UU.), ‘Pac Man’, como se le conoce popularmente, se enfrenta a Mario Barrios por el título mundial del Consejo Mundial de Boxeo (CMB), en la categoría de peso welter (170 lb).
La información sobre el regreso del veterano, así como los detalles de su próximo reto, los dio de primera mano la agencia estadounidense ‘ESPN’ . La última vez que el boxeador filipino compitió profesionalmente fue en agosto de 2021, cuando fue derrotado por Yordenis Ugas. Mientras tanto, Pacquiao se ha mantenido en forma participando en peleas de exhibición, la última de las cuales será en julio de 2024, en el evento Rizin.
Diferencia de edad
Manny Pacquiao, el primer boxeador en convertirse en campeón en ocho categorías de peso diferentes en el boxeo profesional y poseedor de 12 títulos mundiales en su haber, tiene credenciales incuestionables en este deporte. Sin embargo, a su regreso, el veterano tendrá que librar otra batalla: contra el tiempo.
Después de todo, Barrios, su oponente y poseedor del cinturón del CMB, tiene 29 años, lo que representa una considerable diferencia de edad de 17 años entre ambos competidores.
Carrera política
Además de sus hazañas dentro del boxeo, que han puesto su nombre en la discusión sobre los mejores boxeadores de todos los tiempos, Manny Pacquiao también fue conocido por sus acciones fuera del ring, especialmente por su preocupación por los más necesitados. De hecho, siempre que es posible, se ve al filipino involucrado en alguna acción social, apuntando principalmente a los problemas que afectan a su país natal, aprovechando su fama para recaudar fondos y atraer más atención hacia quienes necesitan ayuda.
Una de las razones que también ayudó en la decisión de alejarse del ring fue la carrera política de Pacquiao. Senador de Filipinas entre 2016 y 2022, el boxeador anunció su candidatura a la presidencia del país, pero no logró el éxito esperado. Manny se encuentra actualmente en medio de una nueva carrera para el Senado de Filipinas. Los resultados de las elecciones se esperan para el próximo lunes (12).
Con información de: MSN
No deje de leer: Carabobo recibe a una alzada Academia en segunda jornada de Cuadrangulares
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Deportes17 horas ago
Gregorio Petit nuevo manager de Tiburones de La Guaira
-
Nacional17 horas ago
Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes
-
Internacional18 horas ago
Primera misa de León XIV denuncia declive de la fe en favor del “dinero” poder y placer” (+ vídeos)
-
Deportes16 horas ago
Gabriel Moreno da grand slam, Keider Montero subió y ganó (+ videos)