Conéctese con nosotros

Carabobo

Desde el 10 de agosto celebrarán ferias de San Agustín en Guacara

Publicado

el

ferias de san agustín -acn
Foto: Prensa Alcaldía de Guacara.
Compartir

Con motivo de la celebración de las ferias de San Agustín en Guacara; se presentó el cronograma oficial de las actividades que se realizarán en honor al patrono del municipio.

El alcalde Johan Castañeda informó, que la festividad durará todo el mes de agosto y en esta oportunidad; incluirá un expo feria industrial y agrícola, donde tendrán la oportunidad de mostrar las bondades de Guacara.

Desde la Plaza Bolívar del casco central, Castañeda estuvo acompañado por Jorge Miranda, Héctor Arias “Bartolo”, la Belén Esquivel; además de Rosa Lira, Nelly de Granadillo, Rosa Herrera y las profesoras Sonia de Táriba y Karelys Canelón; quienes participarán en la organización de las actividades a realizar en las ferias de San Agustín en Guacara.

Resaltó, que la festividad patronal incluye actividades culturales, recreativas, deportivas, conciertos y maratones para todas las edades.

El alcalde, expresó en la víspera de las ferias de San Agustín en Guacara, que «el guacareño por naturaleza es solidario, es familiar; y no debe permitir bajo ningún concepto que se pierda esa esencia de lo que son estas ferias tradicionales que; a pesar de cualquier circunstancia que pueda existir, no podemos permitir que se pierda nuestra identidad; y que no se pierda la celebración de nuestro santo patrono San Agustín».

16 candidatas al reinado

Desde la presentación a los medios de comunicación de las 16 candidatas al reinado de las ferias de San Agustín en Guacara; el burgomaestre colocó las bandas a cada una, las cuales representarán a sectores emblemáticos de las tres parroquias que integran el municipio.

Vale resaltar, que durante todas las actividades los lugareños y visitantes contarán con el apoyo de los cuerpos de seguridad nacional y regional.

Sobre ello detalló, que «tendremos una dotación especial que vamos a recibir de parte del Ministerio de Interior y Justicia para la Policía de Guacara; que va a servir para reforzar no sólo las ferias, sino también para mejorar la seguridad ciudadana en materia de prevención en todo nuestro municipio».

Para la realización de las ferias de San Agustín en Guacara, Castañeda agradeció el apoyo de las empresas privadas y públicas que hacen vida en la jurisdicción.

Además anunció,  que durante este mes se ejecutarán obras de gestión para la mejora de los servicios públicos, tales como; vialidad en la entrada de Ciudad Alianza, acueductos, alumbrado público, embellecimiento; al igual que el desarrollo del boulevard Los Petroglifos alrededor de la plaza Bolívar del centro.

Programación de las ferias de San Agustín en Guacara

10 de agosto: Inauguración con actividades deportivas en el campo Isabel de Serven, en Negro Primero

16, 17 y 18 de agosto: Expo Feria Industrial y Agrícola 2019 junto con el Clásico Ciclístico; a presentarse en el Centro Cultural La Plazoleta, sector Augusto Malavé Villalba.

22 de agosto: Reencuentro Guacareño, con la presentación de las agrupaciones musicales Los Terrícolas, Los Ángeles Negros; así como los Pasteles Verdes en los espacios de la Plaza Bolívar.

23 de agosto: Elección de la Reina de San Agustín en el Complejo Ferial ubicado en la emblemática avenida Piar; con la participación de Calle Ciega.

25 de agosto: Maratón 15K, Sound Car y presentación de Dj invitados en la avenida Piar.

28 de agosto: Presentación de la agrupación Aditus y el cierre de la orquesta Los Melódicos de Renato Capriles. Fuegos artificiales en la plaza Bolívar

30 de agosto: La Voz de San Agustín, con la presentación de agrupaciones locales en la Plaza Bolívar.

30, 31 de agosto y 1 de septiembre: Tardes de Toros Coleados y Amanecer Llanero en la manga de coleo Alejandro“Ñero” Guillen; situada en la carretera nacional Guacara- San Joaquín.

ACN/Prensa Alcaldía de Guacara/Foto: Prensa Alcaldía

No dejes de leer: PoliCarabobo capturó a tres miembros de la banda «Los Chupeteros»(Opens in a new browser tab)

Carabobo

Más de 20 mil personas han visitado el Museo de la Cultura en exposición “Reverón, Soto, Otero”

Publicado

el

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias
Fotos: Prensa Gobernación de Carabobo
Compartir

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo, tras la inauguración de la exposición “Reverón, Soto, Otero”, un tributo a tres de los grandes maestros del arte venezolano, así como una variada programación cultural y recreativa, que incluyó cine al aire libre, funciones de títeres, presentaciones de magia y recorridos en el icónico Autobús de Nancy.

La secretaria de Cultura del Gobierno de Carabobo, Nathaly Bustamante, celebró la masiva asistencia, recordando que el Museo de la Cultura reabrió sus puertas el pasado 28 de marzo con esta importante muestra plástica.

“En el marco de la Semana Santa se realizaron presentaciones de títeres, magos, danzas y cine al aire libre. También hubo una gran participación en las actividades del Autobús de Nancy, así como en las propuestas artísticas inspiradas en El Principito”, señaló Bustamante.

También puede leer: Gran afluencia de temporadistas presentaron playas carabobeñas en Semana Santa

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura de Carabobo

Durante la Semana Mayor, las instalaciones del museo se mantuvieron abiertas al público, recibiendo visitantes tanto del estado Carabobo como de otras regiones del país e incluso del extranjero.

La exposición “Reverón, Soto, Otero”, se consolida como una de las muestras más destacadas del panorama cultural venezolano actual, reflejo del impulso innovador del gobernador de Carabobo, Rafael Lacava en materia cultural.

Para mayor información sobre la programación cultural, actividades especiales, horarios de visita y próximos eventos, la Secretaría de Cultura del Gobierno de Carabobo, invita a toda la ciudadanía a seguir las cuentas oficiales en Instagram: @museodelacultura y @secretaria_cult. A través de estas plataformas se difunde todo el contenido cultural disponible para el disfrute del pueblo carabobeño.

Más de 20 mil visitantes disfrutaron del Museo de la Cultura - Agencia Carabobeña de Noticias

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Temporadistas retornaron con total éxito tras asueto de Semana Santa 2025 en Carabobo

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído