Conéctese con nosotros

Deportes

Exgrandeliga Felipe Rivero jugará con Marineros de Carabobo

Publicado

el

Felipe Rivero jugará con Marineros de Carabobo - Agencia Carabobeña de Noticias
Felipe Rivero.
Compartir

Felipe Rivero jugará con Marineros de Carabobo, lo anunció la gerencia del actual monarca de la Liga Mayor de Béisbol Profesional Venezolano (LMBP), con miras a revalidar el título en la próxima edición de la liga de verano 2024.

Estoy muy emocionado por jugar con Marineros”. De esta manera marcará su regreso a los campos el lanzallamas zurdo que se caracteriza por trabajar en los innings finales o como cerrador, y que ahora tendrá la oportunidad de demostrar que mantiene su alto nivel en esta cuarta edición de la pelota de verano criolla, ese mismo performance que mostró durante sus cinco campañas en las Grandes Ligas.

Que un equipo campeón confíe en mí después de tanto tiempo, significa mucho. He escuchado que la liga es muy competitiva, así que espero estar a la altura”, soltó como primeras palabras el venezolano.

“Lo conocemos desde niño, es de Yaracuy, mi ciudad natal, Marineros será para él el renacer de una segunda oportunidad para quien fue en algún momento el mejor cerrador de las grandes ligas”, expresó Enyelberth Peña, Gerente Deportivo del equipo.

“Siendo de Yaracuy existió siempre buena relación y apenas se pudo nos contactamos nuevamente”, agregó.

Felipe Rivero jugará con Marineros de Carabobo

El criollo número 326 en llegar a la Gran Carpa se mostró contento y positivo por la nueva experiencia que tendrá, ahora en una liga de verano que está dando pasos sólidos en sus inicios. También habló acerca del compromiso que tiene por representar el uniforme de la novena naviera.

 “Sí siento responsabilidad, y hasta un poco de presión, pero más que todo quiero demostrar, así como lo hizo el equipo (Marineros) anteriormente. Aún queda mucho de Felipe Rivero, creo que en ese aspecto me identifico con Marineros, quiero que mi trabajo hable por mí y hacer grandes cosas con mis nuevos compañeros”, dijo.

Rivero asistió a dos “Juegos de Estrellas” del mejor béisbol del mundo, lo logró cuando jugaba para los Piratas de Pittsburgh en 2018 y 2019. En ese momento, ya tenía en su poder el rol de cerrador del equipo de la “ciudad de los puentes” después de que fuese previamente el preparador y co-cerrador de dicha novena.

Impacto por sus pergaminos

Acerca del impacto positivo que causará el hecho de poder contar con un jugador del pergamino de Rivero dentro del staff de pitcheo del monarca de la liga, comentó que “influirá totalmente, el resto del equipo y staff sabrán que estamos pensando en grande, con ganas indiscutibles de repetir el campeonato. Motivo por el cual impactará de forma positiva dando respaldo a todos los muchachos y principalmente al cuerpo de relevistas”, concluyó el ejecutivo.

Es una liga muy activa con muchos peloteros de alta calidad y de mucho potencial. Y del equipo, he escuchado que son muy organizados y que tienen muy buen trato con todos sus peloteros. He sentido eso con quienes he hablado”, manifestó Rivero.

Felipe Rivero jugará con Marineros de Carabobo - Agencia Carabobeña de Noticias

Estará desde el primer día

Quien firmó originalmente con los Rays de Tampa Bay en sus primeros pasos dentro del béisbol organizado, tiempo después fue cambiado a los Nacionales de Washington y posteriormente a los Piratas de Pitsburgh, aseveró estar desde el primer día de pretemporada con la nave carabobeña.

Estoy muy emocionado y a la espera del gran día. Volver al terreno después de tanto tiempo me tiene un poco ansioso, pero en el buen sentido. Sí estaré desde el primer día. No quiero perder más tiempo”. comentó el pitcher que acumula un total de 89 salvamentos en Las Mayores.

Sus mejores actuaciones en Pittsburgh

En la “ciudad del acero” donde disputó sus últimas cuatro campañas en MLB, tuvo una de sus mejores actuaciones como ligamayorista.

En 2018 con Piratas tuvo 42 casos de salvados y pudo capitalizar 37 de ellas, ponchó a 89 bateadores, otorgó 24 boletos y dejó efectividad de 2.70 en 70.0 innings de labor. Para el momento de su última contienda en los Estados Unidos (2019), poseía 28 salvamentos de 31 posibles90 ponches y 1.65 de ERA en 60.0 entradas a lo largo de 56 duelos.

“Realmente no me considero un jugador con peso, además el equipo es campeón, eso quiere decir que tienen jugadores de alta gama y aunque un jugador no hace el equipo, entiendo que mi experiencia en Grandes Ligas ayuda un poco. Pero todos somos uno y cada quien aportará su grano de arena para llevar al equipo a otro campeonato”, mencionó el serpentinero de 32 años de edad.

“Podría decir que es sumamente importante, es una vitrina y yo necesito demostrar de nuevo de lo que soy capaz”, atizó.

«Quiero darlo todo en esta liga»

Ante sus deseos de poder pisar la lomita desde 2019, para él será vital poder comenzar a dar destellos y sacar a relucir de que aún mantiene su calidad en su retorno a Venezuela.

 “Aunque es un sueño y algo que anhelo poder jugar de nuevo y más en mi país, también es de mi interés jugar internacionalmente. Así que quiero darlo todo en esta liga para conseguir más oportunidades y lograr seguir jugando en todas las ligas que me sea posible. Sé que por el tiempo que tengo inactivo tendré muchos ojos encima esperando a ver si puedo ser el mismo de antes, pero confío en Dios y que todo el trabajo duro tendrá sus recompensas”, finalizó.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: Max Verstappen se adueña de la primera pole de 2024 (+ video)

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Deportes

¡Jugó con Valencia FC! Falleció el mediocampista ex Vinotinto Víctor Filomeno Mas

Publicado

el

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias
Víctor Filomeno (02/10/1948 -18-04-2025).
Compartir

Uruguayo de nacimiento y nacionalizado venezolano, falleció Víctor Filomeno, en la ciudad de Valencia, estado Carabobo, este viernes 18 de abril, según se pudo conocer en las redes sociales.

Víctor Enrique Filomeno Mas, nació en Montevideo el 2 de octubre de 1948 (78 años), jugó de centrocampista, debutando como profesional cuando apenas tenía 16 años, con el Club Nacional, uno de los equipos que junto a Peñarol son de los más importantes del balompié Celeste.

Llegó a Venezuela donde para vestirse con el desaparecido Galicia F C, Valencia FC, Portuguesa y Deportivo Táchira, cerrando su ciclo como futbolista en 1984, con el llamado «Equipo Perico» en la entidad carabobeña.

Jugó Copa Libertadores con Nacional, Galicia y Valencia. Todos de titular

“Jugué contra Pelé, Coutinho, Pepe, Zito, del Santos de Brasil; Eusebio, Columa, Simoes, del Benfica de Portugal; los Hermanos Rojas, Marzolini, Rogelio Domínguez de Boca Juniors. Ermindo Onega de River Plate; Zico, Sócrates, Junior, Falcao, Rivelino, Tostao, de Brasil; Alejandro Brand, Wilington Ortiz, de Millonarios; además compartí con el portero Rogelio Domínguez en Nacional de Montevideo”, le expresó al periodista Ricardo Cabrera para el portal Venezuelafutbol.com, en 2019.

También puede leer: Eugenio Suárez da gran slam en caída de Arizona y se acerca a Abreu (+ video)

 

Falleció Víctor Filomeno

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de NoticiasCon la selección Vinotinto, Filomeno jugó dos partidos (en tres convocatorias), dirigidos por el también desaparecido Walter «Cata» Roque. Lo hizo con 32 años, cinco meses y 13 días..

Fue un día histórico para el futbol nacional, porque ese 15 de marzo de 1981 ganó el primero partido de unas eliminatorias mundialistas, en juego celebrado en el estadio Olímpico de la Universidad Central de Venezuela (UCV) ante Bolivia 1-0, con gol anotado por Pedro Acosta. Ese día Filomeno jugó los 90 minutos, en la posición de lateral derecho.

“Es el partido Venezuela 1 Bolivia 0, de la eliminatoria al Mundial de España 82, en el estadio Olímpico de la UCV totalmente repleto. Fue mi primer partido con la Vinotinto y primer triunfo de Venezuela en una eliminatoria mundialista”, recordó como uno de sus mejores momentos como jugador.

El otro partido fue contra Brasil con caída 5-0, también de titular y todo el juego en su posición natural que era de mediocampista . En total Cata Roque lo convocó para tres partidos y el primero, también ante la Verde, el 15 de febrero de 1981, donde cayeron 3-0.

“El fútbol lo ha sido todo en mi vida»

Falleció Víctor Filomeno Agencia Carabobeña de Noticias

Valencia FC (1981). Parados: Gerardo Rodríguez, Oswaldo González, Víctor Filomeno (uruguayo), Carlos Marín, Eleuterio Marrero (uruguayo) y Omar Garate (uruguayo). Agachados: Braulen Barboza, Nicola Simonelli, Américo Paredes (uruguayo), Vento y Ángel Castillo.

Radicado en la «Ciudad Industrial» también se formó como entrenador y impartió sus conocimientos formando. “El fútbol lo ha sido todo en mi vida, por lo tanto después de ‘colgar  los botines’ tenía que continuar en él. Comencé a hacer mis cursos para ser Director Técnico y al poco tiempo logré esa meta. Hoy día soy Entrenador Nacional, tengo una Escuela de Fútbol y hago lo que más me gusta: estar en una cancha de fútbol y poder enseñar a los niños y jóvenes lo aprendido en toda una vida”, expresó en ese entrevista en Venezuelafutbol.com.

Desde Agencia Carabobeña de Noticias expresamos nuestras condolencias a familias y amigos. Paz a su alma.

ACN/MAS

No deje de leer: Murió José Peña «Peñita», campeón mundial de fútbol de salón en 1997

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído