Conéctese con nosotros

Economía

Fedecámaras: 80 años de compromiso con Venezuela

Publicado

el

Fedecámaras celebra 80 años - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La Federación de Cámaras y Asociaciones de Comercio y Producción, Fedecámaras celebra 80 años de su fundación este 17 de julio. Reiterando el compromiso del sector privado nacional con Venezuela y su gente.

Y es que, durante ocho décadas, la trayectoria del principal gremio empresarial del país se ha caracterizado por la defensa constante de los intereses de sus afiliados. Identificándose con la realidad que circunda a cada una de las localidades en las cuales se asienta una empresa.

Durante su recorrido histórico, Fedecámaras ha asumido como principios fundamentales la defensa de la soberanía y de la democracia. La formación del hombre libre, abierto al pensamiento y a las ideas universales. Así como el desarrollo y diversificación de la economía nacional, sustentados en la empresa privada, garantizando y respetando los derechos fundamentales del hombre y la propiedad privada.

Y es de esta manera como seguimos procediendo en la actualidad. Trabajando con la firme convicción de que solo en sintonía con los principios y valores que nos identifican como institución, podemos seguir propiciando alternativas de desarrollo y crecimiento para millones de venezolanos. Que tienen en la empresa privada su principal fuente de sustento y esperanza para un futuro brillante y pleno de oportunidades para todos.

También puede leer: Fedecámaras celebró reducción del IGTF en bolívares y asegura es un alivio para las empresas

Fedecámaras celebra 80 años

Ochenta años después, el empresariado venezolano agrupado en Fedecámaras, consciente del rol fundamental que nos toca asumir en esta Venezuela, ratifica su compromiso de seguir aportando bienestar y progreso para los habitantes de esta tierra. Prevaleciendo en todo momento el espíritu democrático en cada una de las acciones que nos toca desempeñar en nuestra ruta hacia el progreso.

Sin duda alguna, nuestra historia como Institución ha estado signada por momentos que marcan un antes y un después en cada una de las etapas vividas a lo largo de ocho décadas. Todas, nos han dejado enseñanzas necesarias y nos han hecho más fuertes como organización. Seguimos siendo punto de referencia al momento de la toma de decisiones trascendentales para el futuro de nuestro país.

Como empresarios, somos perseverantes y trabajamos para continuar influyendo en la toma de decisiones. Y en el diseño de políticas públicas necesarias para el fortalecimiento del sector privado nacional. Lo que se traducirá en beneficio para millones de venezolanos, a través del mantenimiento y la generación de empleos dignos, que mejoren las condiciones de vida y lleven bienestar para nuestra población.

ACN/MAS/NDP

No deje de leer: BCV realizó venta récord de $ 250 millones, la mayor en sus últimos dos años

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Economía

Bolsa de Valores de Caracas y PNUD firmaron memorando sobre desarrollo sostenible

Publicado

el

Bolsa de Valores de Caracas y PNUD firmaron memorando sobre desarrollo sostenible
Compartir

La Bolsa de Valores de Caracas y PNUD firmaron memorando sobre desarrollo sostenible en el marco de una econimía sustentable.

La institución bursátil de Caracas y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD), suscribieron este memorando de entendimiento. El objetivo del mismo es hacer que el mercado de valores se acerque a las metas de desarrollo sostenible.

Desde la Bolsa de Valores se asegura que, luego de este acuerdo, se convertirán en referentes de innovación financiera en la región.

“Instrumentos como los bonos verdes, los bonos sociales, los bonos azules, alineados con los objetivos del desarrollo sostenible, permitirán canalizar capital hacia proyectos transformadores. Aquellos en áreas clave como el medio ambiente, la inclusión social y el desarrollo económico sustentable». Así lo afirmó José Grasso Vechio, presidente de la Bolsa de Valores de Caracas.

Bolsa de Valores de Caracas y PNUD firmaron memorando sobre desarrollo sostenible

Tras el acto en el que la Bolsa de Valores de Caracas y PNUD firmaron memorando sobre desarrollo sostenible, se busca acelerar la transición a una economía sostenible.

“Nuestras metas a cinco años son claras. Primero, que al menos el 20% del volumen de emisiones bursátiles sean sostenibles. Que más de 100 empresas reporten bajo estándares SG auditados. Que las inversiones privadas cuenten con oportunidades en proyectos con impacto social. Y que Venezuela se posicione entre los líderes de los países financieros sostenibles”, expresó Luis Francisco Thais Santa Cruz, representante del PNUD.

Se espera que este acuerdo inicie con una hoja de ruta que dará prioridad a la formación en finanzas sostenibles impulsadas desde la Bolsa de Valores de la capital venezolana.

No deje de leer: Innovación aduanera venezolana: Phoinike Logistics presenta su solución digital en Expofedecámaras 2025

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído