Conéctese con nosotros

Internacional

FBI vincula a Al-Qaeda con tiroteo de la base naval en Pensacola

Publicado

el

FBI vincula a Al-Qaeda con tiroteo de la base naval en Pensacola
Foto: fuentes.
Compartir
Por: Lcdo. Pedro L. Mayorga A. | 17 de mayo de 2020 19:33 HLV | Categoría:Internacional

El Fiscal General de los Estados Unidos, William P. Barr, informó respecto al caso del pistolero Mohammed Saeed Alshamrani (teniente de la fuerza aérea saudí), responsable por ataque contra la base naval de Pensacola (Florida), en diciembre de 2019, que tenia claros vínculos con el grupo terrorista Al-Qaeda.

Respecto a este caso, el FBI había logrado recuperar entre las evidencias al menos dos teléfonos tipo Apple «iPhone», propiedad del teniente Alshamrani, los cuales no habían podido revisar debido a la fuerte encriptacion de seguridad dispuesta por la compañía fabricante.



De hecho, Apple literalmente se negó a facilitarle el trabajo al FBI lo que podría considerarse un «delito contra la seguridad nacional», apuntaron algunos expertos en seguridad a través de las redes sociales, en torno a este caso. Sin embargo, los técnicos del FBI lograron finalmente «romper» la seguridad de al menos uno de los dispositivos.

Lo que encontraron, vincula directamente al teniente Mohammed Alshamrani, con el grupo terrorista Al-Qaeda, de acuerdo a declaraciones suministradas por el Fiscal General.

El Pistolero de Pensacola esta vinculado con Al-Qaeda

«Hoy me complace anunciar que gracias al esfuerzo implacable y al ingenio de los técnicos del FBI, finalmente se logró desbloquear algunos de los teléfonos. Los teléfonos contenían información previamente desconocida para nosotros», informó el Fiscal General.

William Barr expresó que: «Esto definitivamente establece lazos significativos de Alshamrani con al-Qaeda en la península arábiga. No solo antes del ataque, sino incluso antes de que él llegara a los Estados Unidos».

«Ahora tenemos una comprensión clara de las asociaciones y actividades de al-shamrani en los años meses y días previos a su ataque», agregó el Fiscal Barr.

Grupo terrorista Al-Qaeda ya se había adjudicado el ataque

El pasado 2 de febrero, el grupo terrorista Al-Qaeda ya se había adjudicado la responsabilidad del ataque perpetrado en diciembre de 2019 por el teniente saudí Alshamrani, contra personal de la base naval de Pensacola.

En un vídeo distribuido en un foro en línea de propaganda radical, empleado por los terroristas islámicos, el atacante fue plenamente identificado por el grupo.



Para nadie era secreto que el teniente Alshamrani tenía fuertes vínculos con el grupo terrorista, solo que para la justicia norteamericana es crítico «tener pruebas sólidas y no circunstanciales»; en torno a este tipo de casos, tal como expresó el Fiscal General.

Al-Qaeda ordenó al teniente Alshamrani que llevara a cabo el tiroteo, que mató a tres efectivos de la marina norteamericana. El FBI pudo comprobar sus comunicaciones con los líderes de Al-Qaeda, estableciendo una clara relación entre él teniente y el grupo terrorista.

El camino de radicalización del Sr. Alshamrani comenzó en el 2015, cuando se asoció con los agentes de Al-Qaeda, expresó Christopher Wray, Director del FBI.

Wray describió al pistolero como «muy meticuloso» en la planificación de su ataque. El teniente Alshamrani tomó videos para planificar su estrategia, primero del edificio, luego de un salón de clases y escribió un manifiesto final en caso de ser ultimado durante el ataque; del cual conservaba una copia en su teléfono, puntualizó el Director Wray.

[Fuentes]: ACN | Tellerreport.com | Elmundo.es | Archyde.com | Redes

No dejes de leer: Asesinaron a tres personas en instalaciones militares de Florida

* Infórmate al instante, únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

La Casa Blanca criticó a jueza que falló a favor del parole y apelará la decisión (+Video)

Publicado

el

gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía Video Youtube
Compartir

La Casa Blanca criticó este martes a la jueza que anuló la orden del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, para revocar el programa migratorio que da un estatus legal a 530.000 venezolanos, cubanos, nicaragüenses y haitianos, conocido como ‘parole humanitario’, y adelantó que apelará la decisión.

La portavoz del gobierno estadounidense, Karoline Leavitt, señaló en una rueda de prensa directamente a la jueza Indira Talwani, de Massachussetts, calificándola de «rebelde».

«Otra jueza de distrito rebelde está tratando de bloquear los esfuerzos de deportación masiva del Gobierno», indicó la portavoz, que aseguró que «lucharemos en contra en los tribunales».

Además de su campaña para deportar a los más de once millones de migrantes indocumentados que viven en Estados Unidos. El Gobierno de Donald Trump ha decidido también arrebatar el estatus legal a decenas de miles de personas que llegaron al país bajo programas de migración legal promovidos por el expresidente Joe Biden (2021-2025).

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril

A través del ‘parole humantario’, las personas en Cuba, Nicaragua, Haití y Venezuela podían solicitar desde sus países un permiso para viajar a EE.UU. y obtener un permiso de trabajo.

Trump ordenó revocar el programa el próximo 24 de abril, abriendo la puerta a la deportación de sus beneficiarios. Pero la jueza, nominada por el expresidente Barack Obama, dictaminó que se debe respetar la fecha de vencimiento del ‘parole’, que se otorgó por un periodo de dos años.

Los beneficios del parole humanitario

El Gobierno de Biden instauró este programa en 2022 para venezolanos y en 2023 lo extendió a cubanos, nicaragüenses y haitianos.  En un intento de ampliar las vías legales para migrar a Estados Unidos y reducir los cruces fronterizos irregulares.

En octubre de 2024, antes de las elecciones presidenciales, la Administración de Biden anunció que no renovaría el ‘parole’. Lo que significaba que los beneficiarios no podían extender su estatus legal más allá de los dos años iniciales.

Con información de ACN/EC/AV

No deje de leer: Gobierno de Trump impondrá aranceles del 20.91% a importaciones de tomate mexicano

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído