Conéctese con nosotros

Internacional

Fármaco ruso contra el COVID-19 se utilizará la semana próxima

Publicado

el

Fármaco ruso contra el COVID-19 se utilizará la semana próxima
Foto: Fuentes.
Compartir
El primer fármaco ruso aprobado contra el COVID-19 se comenzará a utilizar a partir del 11 de junio; como parte de las medidas para reducir las tensiones en el sistema de salud de ese país a causa del nuevo coronavirus.
Así lo informó, el jefe del fondo soberano de la RDIF de Rusia, Kirill Dmitriev, en una entrevista con la agencia Reuters; quien agregó que esperan acelerar el retorno a cierta normalidad en la actividad económica de la nación.



«Los hospitales rusos pueden empezar a aplicar el antiviral, registrado bajo el nombre de avifavir, a pacientes desde el 11 de junio. Además, la firma encargada de su producción fabricaría suficiente para tratar a unas 60.000 personas al mes», aseguró.

Fármaco ruso contra el COVID-19 se utilizará desde el 11 de junio

Hasta la fecha, no ha habido ningún medicamento ni vacuna para combatir o prevenir de manera científica el coronavirus, sin embargo en los últimos días un nuevo medicamento antiviral de Gilead llamado «remdesivir»; está siendo administrado a pacientes contagiados en algunos países bajo reglas de «uso compasivo o de emergencia».
Ahora, el fármaco ruso contra el COVID-19, Avifavir, conocido genéricamente como favipiravir, fue desarrollado por primera vez en los años 90; por una empresa japonesa comprada después por Fujifilm.
En este contexto, Dmitriev explicó que los científicos rusos habían modificado la medicina con el propósito de mejorarla. Asimismo, que en Moscú estarían listos para dar a conocer los detalles de ese proceso en dos semanas.
De hecho, ya el pasado 30 de mayo, el fármaco ruso contra el COVID-19, Avifavir; se puede leer en una lista de medicamentos aprobados por la administración rusa.
Por su parte, científicos de Japón prueban con el mismo medicamento, conocido allá como Avigan; y ya han ganado el reconocimiento del primer ministro Shinzo Abe. Incluso, recibieron 128 millones dólares en fondos estatales, aunque todavía no se ha sido aprobado su uso.
Con información: ACN/Reuters/El Comercio/Foto: Cortesía/Agencias
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN 

Internacional

Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos

Publicado

el

Estados Unidos y China llegaron acuerdos- Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

Tras dos días de negociaciones en Ginebra, Donald Trump anunció que Estados Unidos y China  llegaron a acuerdos “importantes y “sustanciales”. E Ambos países acordaron un “mecanismo de consulta” para reducir las tensiones comerciales y anunciaron que emitirán un comunicado conjunto.

“Me complace informar que logramos avances sustanciales entre Estados Unidos y China en las importantísimas conversaciones comerciales”, declaró a la prensa en Ginebra el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent.

El representante de Comercio estadounidense, Jamieson Greer, sugirió que se había alcanzado un acuerdo, pero no proporcionó detalles. Él y Bessent hablaron brevemente con los reporteros una vez que las conversaciones concluyeron en la villa señorial que sirve como residencia del embajador suizo ante las Naciones Unidas en Ginebra, pero no respondieron a preguntas.

Estados Unidos y China llegan a acuerdos

“Es importante entender cuán rápidamente pudimos llegar a un acuerdo, lo que refleja que quizás las diferencias no eran tan grandes como se pensaba”, dijo Greer. Pero también enfatizó que una de las prioridades de Trump es cerrar el déficit comercial de Estados Unidos con China, que alcanzó un récord de 263.000 millones de dólares el año pasado.

Estamos seguros de que el acuerdo que alcanzamos con nuestros socios chinos nos ayudará a resolver y trabajar hacia la resolución de esa emergencia nacional”, añadió Greer.

Posteriormente, la Casa Blanca emitió un comunicado titulado “Estados Unidos anuncia acuerdo comercial con China en Ginebra”, pero ofreció las mismas citas de Bessent y Greer.

La guerra comercial entre Pekín y Washington estalló cuando Trump adoptó una andanada de aranceles que golpearon específicamente a China. El régimen comunista respondió entonces con duras medidas de represalia.

 

Con información de: Agencia AFP y AP

No dejes de leer: Presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, acepta reunirse con Putin en Estambul

Infór1mate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído