Conéctese con nosotros

Sucesos

Las Farc masacraron a cinco indígenas en zona rural de Colombia

Publicado

el

Farc masacraron - ACN
Compartir

Miembros de las Farc masacraron a cinco indígenas murieron tras perpetrarse un ataque por el control del territorio para sembrar marihuana y hojas de coca.

El presidente Iván Duque condenó la matanza. Las víctimas son del resguardo de Tacueyó, un territorio del municipio de Toribío que está bajo jurisdicción indígena, en el conflictivo departamento de Cauca.

Entre los muertos está Cristina Bautista, una líder de la comunidad Nasa, dijo la Asociación de Cabildos Indígenas de Toribío en un comunicado. Las Fuerzas Militares informaron que el ataque estuvo dirigido contra la guardia indígena de Tacueyó, que poco antes había capturado en un retén a tres rebeldes de un grupo disidente.

Los narcoterroristas de las Farc los atacaron sin misericordia, dijeron los testigos.  Además de los muertos hay “seis heridos cuatro de los cuales están siendo atendidos en Toribío y dos en Tacueyó”, añadió el ejército en una declaración escrita.

Las matanzas de las Farc son frecuentes.  El presidente Duque condenó en Twitter los asesinatos y ordenó a la cúpula militar trasladarse a la zona. Giró instrucciones para acabar con los narcoterroristas que siembran pánico y dolor entre los indígenas. “Todo nuestro compromiso con las comunidades ancestrales del departamento”, agregó.

Las Farc masacraron a los indígenas

“La emergencia es grave. Es una masacre”, señaló por su parte a la AFP Luis Acosta, coordinador nacional de la guardia indígena.

Los nasa y otras comunidades del Cauca son víctimas de grupos armados que financia el narcotráfico y que se enfrentan por el control territorial. Los indígenas se oponen a la siembra de marihuana y de la hoja de coca, materia prima de la cocaína, lo que los ha puesto en la mira de guerrilleros.

Miembros de las Farc se encuentran cobijados en Venezuela donde los protegen, dijeron los indígenas. En Cauca también operan rebeldes del Ejército de Liberación Nacional.

Según los cabildos, el ataque de este martes fue cometido por la columna Dagoberto Ramos de las ya disueltas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia.

Lee también: Una lesbiana gana la alcaldía de Bogotá y agita el tablero político

Sucesos

Desaparecidos desde el viernes tres lancheros de Ocumare de la Costa

Publicado

el

tres lancheros de Ocumare -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Sucesos
Foto: Cortesía
Compartir

Desde el pasado viernes 9 de mayo a las 8.00 AM, se encuentra desaparecidos tres lancheros de Ocumare de la Costa de Oro, estado Aragua, quienes partieron desde La Boca con destino a mar abierto para pescar atún entre Puerto Maya y Puerto Cruz, sin el debido retorno a casa. Razón por la que se activó protocolo de búsqueda por parte de las autoridades.

Los trabajadores del mar fueron identificados como Divani Acacio, Luis Mijares y Andry Chávez; los mismos se trasladaban a bordo de la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”, matrícula ADKN-PE-0308. De manera extraoficial, se conoció que la lancha no posee PLB (Radiobaliza de Localización de Siniestros), dispositivo que facilita la ubicación en caso de emergencia.

El retorno previsto hacia el litoral aragüeño era para el día sábado a las 11:00 AM; por lo que compañeros y colegas, al notar el evidente retraso, decidieron dar una alerta a la Organización Nacional de Salvamento y Seguridad Marítima de los Espacios Acuáticos de Venezuela. En respuesta a ello, se activaron los protocolos de búsqueda y rescate en la zona costera.

Labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima

Aunado a ello, se dispuso de un helicóptero para sumarse a las labores de búsqueda y rastreo en la zona marítima donde se presume podría encontrarse la embarcación perteneciente al Conppa (Consejo Nacional de Pescadores, Pescadoras, Acuicultores y Acuicultoras) Virgen del Carmen La Begoña.

Además, siete embarcaciones lideradas por lancheros y otros efectivos de prevención realizaban las labores de búsqueda por mar de los trabajadores extraviados. Los habitantes del pueblo elevaron oraciones por el feliz retorno de los jóvenes; con velas en manos, pidieron a la imagen de Virgen del Carmen, ubicada en La Boca, su intercepción para que estos regresen sanos y salvos a sus hogares.

De manera extraoficial se conoció que, en medio de las labores, las autoridades localizaron en alta mar dos pimpinas de gasolina, una colchoneta, alambres y un tobo donde los pescadores llevan instrumentos para que no se mojen. Se presume que todo ello pertenece a la embarcación “Mi Gran Esfuerzo”; sin embargo, la búsqueda sigue su curso.

Con información de: NT

No deje de leer: TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído