Conéctese con nosotros

Opinión

Las FARC anuncian retomar las armas

Publicado

el

Las FARC anuncian - noticiasACN
Compartir

Las FARC anuncian retomar las armas: Por Cora Páez de Topel.

El vídeo difundido en Venezuela a través de las redes sociales  por el líder de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia  (FARC),   Iván Márquez,  el  pasado 29 de Agosto acompañado por una docena de guerrilleros armados con fusiles,  activó las señales de alarma de los gobiernos de Colombia y Venezuela, presididos sendos países por Ivan Duque, del partido Frente Democrático  y por el presidente encargado Juan Guaidó, comprometidos ambos dirigentes en restaurar la paz y hacer respetar las leyes  como garantía de estabilidad política, económica y  social.  Señalan a Nicolás Maduro y a su grupo de usurpadores del poder de prestarle apoyo a esta guerrilla, al igual que al ELN que como es sabido opera desde territorio venezolano.

Juan Guaidó,  al conocerse el anuncio de Ivàn Márquez, informó que instruyó al recién delegado  Comisionado Presidencial para Relaciones Exteriores; Julio Borges, para que se reúna con el Canciller de Colombia, Carlos Holmes Trujillo, a fin de evaluar acciones conjuntas de gobierno.  De igual manera, le manifestó al presidente de Colombia  el respaldo en la lucha armada que ha emprendido contra el terrorismo, que afecta a ambas naciones.  Diseñar estrategias políticas y acordar ideas para negociar una salida política. Colombia ha sido un gran apoyo en las difíciles circunstancias actuales  de Venezuela, al acoger a miles de refugiados que atraviesan la frontera terrestre de 2.200 kilómetros entre ambos países en busca de trabajo y de mejores condiciones de vida.

Las FARC es el grupo guerrillero más temible que ha conmocionado a Colombia en las últimas décadas, por lo que; el anuncio de Iván Márquez de retomar la lucha armada es una prueba de la frágil implementación  de los acuerdos; que tuvieron lugar en Oslo y en La Habana,  expresado por el ex – presidente Álvaro Uribe tras la firma de la; paz en Noviembre del 2016,  bajo el gobierno de Juan Manuel Santos.  En el plebiscito convocado en Colombia tras la firma de los acuerdos,  ganó el NO, significando que la mayoría de; la población no aprobó la falta de sanciones a los guerrilleros culpables de crímenes de guerra, narcotráfico y desalojo de millones de campesinos de sus tierras.  Los acuerdos de paz firmados en él.

2.-  LAS FARC ANUNCIAN RETOMAR LAS ARMAS

2016, no obstante, lograron la incorporación de unos 10.000 guerrilleros a la vida civil y quienes acordaron  dejar las armas; entre ellos Rodrigo Londoño, alias Timochenko,  dejaron a un lado las FARC para formar con esas mismas siglas el partido; político FUERZA ALTERNATIVA REVOLUCIONARIA del COMÚN.

Què significa para Iván Márquez, Jesùs Santrich y el Paisa volver a las armas y una nueva Constituyente,  al afirmar; en el vídeo difundido en territorio venezolano que el gobierno de Colombia traicionó los acuerdos de paz?   Será que ellos pretenden que el país vecino derive hacia el castrocomunismo impulsado desde La Habana, tal como ha sucedido en Venezuela.  Que distinto sería que el grupo con fusiles encabezados por Márquez anunciaran, en lugar de revolución armada, llevar útiles escolares, abrir más escuelas, cooperar con la superación de la pobreza en Colombia y en Venezuela.

La Asamblea Nacional Constituyente en Venezuela sólo ha servido para promover lo contrario a  lo establecido en la Constitución Nacional; cual es la defensa de la ley en todo su articulado.

Rochester, 02 de Septiembre del 2019.

ACN

No deje de leer: Qué los mueve a emigrar

Directo al Marketing

Tras 70 años de funcionamiento, Conatel ordena el cierre de Radio Mundial 850 AM

Publicado

el

Conatel cierre Radio Mundial - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

La Comisión Nacional de Telecomunicaciones (Conatel), ordenó el cierre de la legendaria emisora Radio Mundial 850 AM, quienes este lunes 31 de marzo,  tras 70 años de trasmisión, apagaron sus micrófonos.

«Radio Mundial 860 AM san Cristóbal, por mandato del organismo nacional culmina su compromiso social con el pueblo tachirense todo. Una orden de extinción dada por el organismos correspondiente, indica que debemos ser acatadores y salir  del espectro», se le escucha decir al locutor Nelson Chacin,muy consternado. El cierre coincidió con el aniversario 464 de Táchira.

El SNTP documentó el caso afirmando que el ente regulador declaró la extinción de la concesión de una de las últimas emisoras en Amplitud Modulada del estado Táchira.

Cierran Radio Mundial

Radio Mundial ya había salido del aire momentáneamente en febrero de 2018 luego del robo de sus equipos y la destrucción de una de sus antenas, lo que afectó en ese momento a Radio Difusora Cultural del Táchira.

«Se cierra otra ventana más para la libertad de expresión», lamentó el director de la emisora, Nelson Chacín, en declaraciones a la AFP.

Esta sería la cuarta emisora radial que cesa sus transmisiones durante el primer trimestre de 2025, según Espacio Público. En el mes de enero se documentó el cierre de Criolla 107 FM, a la que además le confiscaron varios equipos como transmisores y CPU. Operaba desde el año 2020 en el municipio Angostura (estado Bolívar).

En el mes de febrero se informó del cierre de las emisoras Victoria 100.9 FM y Stilos 93.1 FM que operaban en la localidad de Biscucuy, estado Portuguesa, así como el decomiso de sus equipos. Según Espacio Público, el año pasado se contabilizó el cierre de 24 medios de comunicación, de los que 21 eran emisoras de radio.

Con información de:  ACN  / Aporrea

No dejes de leer: Nestlé Venezuela impulsa la diversidad, inclusión y equidad de género en su organización

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído