Conéctese con nosotros

Nacional

FANB despliega operativo en Apure tras escalada de grupos guerrilleros

Publicado

el

fanb-operativo-grupos-guerrileros-acn
Foto: Cortesía
Compartir

La Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), desplegó un operativo en el estado Apure, fronterizo con Colombia, ante la escalda de grupos guerrilleros del país vecino en el departamento colombiano de Arauca.

 

Así lo dio a conocer, el jefe del Comando Estratégico Operacional del Ejército venezolano, Domingo Hernández; quien anunció vía Twitter que este movimiento se ha dado cumpliendo las órdenes del presidente Nicolás Maduro y que busca hacerle frente a los grupos Tancol “acrónimo” que emplean las autoridades venezolanas para hacer referencia a terroristas narcotraficantes colombianos.

“La FANB luchará contra los grupos Tancol en cualquiera de sus formas. ¡Llámese como se llamen! ¡Independencia o nada!”, aseveró Hernández. También indicó que el Ejército, “en perfecta unión cívico-militar”, mantendrá el país como “un territorio de paz”.

Por su parte, el presidente de Colombia, Iván Duque, se desplazó este fin de semana hasta la conflictiva zona; desde donde defendió que las autoridades del país frenarán el avance de grupos guerrilleros y acusó a Maduro de brindar “patrocinio”, según Caracol Radio.

FANB despliega operativo en Apure

“Nuestro objetivo para el año 2022 en Arauca es seguir enfrentando al terrorismo y que se detengan los comandantes de estructuras criminales; que están al otro lado de la frontera y que entran a cometer fechorías a Colombia. Vamos a por ellos”, aseveró Duque.

Asimismo, aseguró que “Vamos a seguir denunciando a la comunidad internacional la connivencia y el patrocinio que la dictadura de Nicolás Maduro le brinda a estos grupos criminales que operan en el otro lado”.

En ese sentido, Duque pidió que “otros países del mundo también declaren la dictadura de Venezuela como una dictadura patrocinadora del terrorismo”, gobierno al cual acusó de estar incumpliendo, por tanto, resoluciones del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas.

 

Escalada de grupos guerrilleros en Apure

La zona ha sido en las últimas semanas de una escalada de tensiones tras los enfrentamientos entre el Ejército de Liberación Nacional (ELN) y disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

La violencia protagonizada por ambas guerrillas se ha cobrado ya la vida de más de 30 personas; mientras que hay más de un centenar de familias que han tenido que verse obligadas a abandonar sus hogares.

Con información: ACN/El Nacional/Foto: Cortesía

No deje de leer:

La mitad de migrantes venezolanos son irregulares, advierte Pizarro

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar

Publicado

el

MP: 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar
Compartir

El Ministerio Público (MP) informó que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar denunciados en el país.

Así lo precisó el fiscal general, Tarek William Saab, durante un acto público celebrado en el sector Gramoven de la parroquia Catia, en Caracas.

«Hasta el momento hemos imputado a 341 jóvenes adolescentes que tienen responsabilidad penal. También adultos que pudieran ser directores y maestros que no le colocan reparo a la acción del acoso contra la víctima, 341 imputados y 284 acusados», mencionó.

Saab dijo que el MP realiza un esfuerzo enorme para proteger a los niños, niñas y adolescentes de este flagelo que se potencia por el mal uso de las redes sociales. 

Agregó que el bullying trae consecuencia negativa, y esto debe ser prevenido y sancionado ante la justicia, con el fin de evitar suicidios, decepciones escolares y depresiones.

341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar: MP impulsa programas de prevención

Al informar que 341 adolescentes han quedado imputados por casos de acoso escolar, destacó que el MP ha realizado 2974 actos formativos en centros escolares. Estos con el fin de educar a los niños y adolescentes que el acoso escolar es una falta grave.

También refirió que se han formado 115 mil 816 personas que han sido educadas en la nueva forma de convivencia, lo cual revela un esfuerzo de las instituciones del Estado para lograr el objetivo.

Por otra parte, indicó que el MP en sus jornadas presta servicios a las comunas del país todos los jueves en distintos sectores. Ello con el fin de atender los casos de denuncias comunitarias, educativas y de calle.

Señaló que hasta el momento se han atendido 82 mil 836 personas, de las cuales 8.154 tienen denuncia de carácter penal. Para un total de 2.780.734 personas que han pasado por las jornadas de calle del MP.

No deje de leer: Nuevo vuelo del plan Vuelta a la Patria arribó este viernes al país con 168 migrantes

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído