Sucesos
FANB desmantela campamento de narcotraficantes colombianos

La FANB desmantela campamento de narcotraficantes colombiano. Militares venezolanos desmantelaron un campamento usado por presuntos narcotraficantes del vecino país en el estado fronterizo deZulia; informó este martes 31 de marzo el jefe del Comando Estratégico Operacional de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana, Domingo Hernández Lárez.
«URRA (Unidad de Reacción Rápida) Zulia desmantela campamento ‘tancol’ dedicado al soporte logístico de las pistas ilegales y aviones del narcotráfico»; escribió Hernández Lárez en su cuenta de Twitter.
Además, el funcionario informó que en estado Apure, también fronterizo con Colombia, la FANB halló dos «artefactos fragmentarios diseñados para matar venezolanos dentro de su propio territorio».
FANB desmantela campamento de narcotraficantes colombiano
«Nuestro territorio nacional no podrá ser traspasado, arrendado, ni en forma alguna enajenado, ni aún temporal o parcialmente… serán destruidos los laboratorios, campamentos y depósitos del narcotráfico en nuestro eje transfronterizo. Apure no está en venta y es nuestro !!»; fue otro de los tuit colgado por Hernández Lárez.
«FANB en cumplimiento de las órdenes de nuestro Comandante en Jefe rastrea trampas explosivas en las vías del Mcpio. Páez del estado Apure, encontrando 2 artefactos fragmentarios diseñados para matar a los venezolanos dentro de su propio territorio, los TANCOL serán extirpados !!»; expresó sobre el operativo en la entidad llanera.
«FANB a través del sistema de defensa aeroespacial integral, inutiliza 3 aviones ocultos en un bosque de galería aledaño a una pista ilegal. Venezuela no es ni será plataforma de soporte para el flagelo del narcotráfico»; agregó.
URRA Zulia desmantela campamento TANCOL dedicado al soporte logístico de las pistas ilegales y aviones del narcotráfico. Operación “Relámpago del Catatumbo” pic.twitter.com/PtBhWjmPjP
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) May 31, 2022
Operativos constantes
En los últimos meses, las autoridades han emprendido acciones en las zonas fronterizas con el país andino para atacar a los «tancol»; acrónimo inventado por el Gobierno que no hace referencia a ninguna banda en específico y con el que se refieren a los «terroristas armados narcotraficantes colombianos».
El pasado 26 de mayo, la FANB incautó 10.000 litros de químicos usados para el procesamiento de drogas en el estado Apure, fronterizo con Colombia; según informó Hernández Lárez.
«FANB continúa ejerciendo soberanía en nuestro eje transfronterizo, 10.000 litros de químicos precursores para el procesamiento de drogas incautados y destruidos en campamentos de invasores colombianos en el municipio Páez, estado Apure»; señaló el funcionario en la red social.
El ministro del Interior de Venezuela, Remigio Ceballos, indicó el pasado 16 de mayo que el país ha incautado poco más de 21 toneladas de drogas en lo que va de año; lo que representa un incremento de 18,67% en comparación con el mismo periodo de 2021.
«A la fecha, se han incautado 21.457,292 kilogramos de estas sustancias con un incremento de 18,67% en comparación del año 2021»; dijo el funcionario a través de Twitter.
FANB en cumplimiento de las órdenes de nuestro Comandante en Jefe rastrea trampas explosivas en las vías del Mcpio. Páez del estado Apure, encontrando 2 artefactos fragmentarios diseñados para matar a los venezolanos dentro de su propio territorio, los TANCOL serán extirpados !! pic.twitter.com/0B21tq4Udj
— GJ. Domingo Hernández Lárez (@dhernandezlarez) May 31, 2022
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Hechos viales en Carabobo este martes dejan un muerto y dos heridos
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Sucesos
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido

Un naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido en horas de la tarde de este sábado 19 de abril.
Una niña de siete años murió, un niño de 11 años está desaparecido y otras cuatro personas, entre estas un bebé de siete meses, sobrevivieron a un naufragio registrado en aguas del río Orinoco.
El hecho acaeció exactamente en el tramo entre Isla de Fajardo y San Félix, según un reporte del instituto Nacional de Espacios Acuático y el testimonio de uno de los sobrevivientes.
Los miembros de una misma familia, tres adultos y tres niños, viajaban en la embarcación zozobrada.
El reporte preliminar señala que el sábado a mediodía, la embarcación salió desde Isla de Fajardo hacia el terminal de ferrys y chalanas en San Félix.
Naufragio en el Orinoco dejó una niña fallecida y un menor desaparecido. Se dirigían al estado Monagas
Los dos niños, de 7 y 11 años, y su hermana, de 19 años, junto con el hijo de esta última, el bebé de siete meses, llegarían hasta San Félix. De ahí tomarían una lancha hacia los barrancos de Fajardo, en el estado Monagas.
José Gregorio Figueroa, uno de los sobrevivientes, dueño de la embarcación y tío de los niños, relató que un fuerte viento los asustó. En ese momento uno de los menores de edad presuntamente se levantó en un extremo de la curiara y todos se voltearon al agua.
Unos pescadores que pasaban por el lugar los vieron y les rescataron.
Se pudo conocer que autoridades de distintos cuerpos de rescate coordinan el operativo de búsqueda para encontrar al pequeño Jonaiker. Para ello utilizan diferentes medios, incluyendo drones, por toda la ribera del Orinoco.
No deje de leer: ¡Horror en Aragua! Mujer presuntamente le quitó la vida a sus dos hijos y luego se suicidó
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Nacional19 horas ago
18 viviendas derrumbadas y deslizamientos de tierra es el balance por lluvias en Trujillo
-
Nacional20 horas ago
Sancionaron a transportistas de La Guaira por cobro excesivo de pasajes
-
Internacional12 horas ago
Bukele propone a Maduro intercambio de presos
-
Nacional21 horas ago
Aerolínea GOL activará ruta directa entre Brasil y Venezuela desde el 5 de agosto