Conéctese con nosotros

Internacional

Familiares de migrantes venezolanos demandaron a Trump

Publicado

el

Familiares de migrantes venezolanos -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Internacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Un grupo de organizaciones defensoras de derechos humanos demandaron a la Administración del presidente de EEUU, Donald Trump, en representación de los familiares de tres migrantes venezolanos enviados a la Base Naval de Guantánamo.

De acuerdo con agencias informativas internacionales, la acción legal busca obtener información sobre las condiciones de detención y garantizar el acceso a asistencia legal para los afectados. Según la querella, los tres están incomunicados.

Lo que se detalló es que la demanda fue presentada por la Unión Estadounidense por las Libertades Civiles (ACLU) y el Centro para los Derechos Constitucionales, entre otras organizaciones.

Uno de los casos mencionados es el de una mujer que descubrió que su hermano estaba detenido en Guantánamo tras ver una fotografía publicada por el Gobierno estadounidense.

No ha aclarado la duración de la reclusión de estos migrantes

El Departamento de Seguridad Nacional de los Estados Unidos (DHS, por sus siglas en inglés) confirmó el traslado de uno de los migrantes a la base naval de Guantánamo. Se trata de Luis Alberto Castillo, de 30 años. Su hermana, Yajaira Castillo, denunció que la situación de su hermano es injusta.

Según los abogados de derechos civiles, la administración Trump no ha aclarado la duración de la reclusión de estos migrantes. Tampoco ha proporcionado información sobre el marco legal que justifica su detención.

Las autoridades argumentaron que algunos de los migrantes enviados a la base naval tienen vínculos con la organización criminal transnacional Tren de Aragua. Es una acusación que ha sido rechazada por los familiares de varios de los detenidos.

Trump manifestó continuará trasladando

De hecho, medios internacionales no encontraron antecedentes penales en EEUU que vinculen a ninguno de los tres hombres con la banda Tren de Aragua.

Sin embargo, la administración Trump manifestó continuará trasladando a decenas de miles de migrantes a Guantánamo. Esto, según los demandantes, podría sentar un peligroso precedente.

La demanda también busca una compensación por el sufrimiento emocional y psicológico que han experimentado las familias.

Con información de ACN/CD

No deje de leer: Brasil derribó avioneta cargada de droga, presuntamente proveniente de Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Donald Trump propone reducir los aranceles a China al 80%, «¡parece correcto!»

Publicado

el

Trump reducir aranceles China - Agencia Carabobeña de Noticias - acn
Compartir

En vísperas de las conversaciones comerciales que mantendrán China y EE. UU., Donald Trump propuso este viernes 9 de mayo, la reducir a 80% los aranceles a los productos chinos. Esto significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145 por ciento.

«¡80% de aranceles a China parece correcto!», escribió Trump en su red Truth Social. Lo que significaría un recorte importante de las tarifas aduaneras al gigante asiático, establecidas actualmente en 145%, y que en algunos bienes se acumulan hasta un exorbitante 245%.

Trump agregó que «depende de Scott B.», en referencia al secretario del Tesoro, Scott Bessent, que representará a Washington en las negociaciones que se celebrarán en Suiza el fin de semana. La delegación china estará liderada por el vice primer ministro He Lifeng.

Trum propone rabajat aranceles a China

En su publicación, Trump no especificó si cree que el 80% debería ser el arancel final aplicado a las importaciones chinas cuando acabe la guerra comercial, o si se trataría de un paso intermedio.

En otro posteo, minutos antes, el republicano escribió en letras mayúsculas que «China debe abrir su mercado a Estados Unidos. ¡Sería tan bueno para ellos! ¡Mercados cerrados ya no funcionan!», agregó.

Sus comentarios llegan un día después del anuncio en Washington de un acuerdo con Reino Unido, el primero desde que el mes pasado Trump lanzó su guerra arancelaria que ha estremecido al mundo.

Varios gobiernos están manteniendo conversaciones con Estados Unidos para intentar amenizar los aranceles, que van desde un piso de 10% hasta el 145% con el que castigó a China.

El mandatario estadounidense dijo que el pacto con Londres sería el primero de muchos, y que espera que las negociaciones con la Unión Europea y con China rindan pronto sus frutos.

 

Con información de: NTN24

No dejes de leer: Lula criticó la guerra arancelaria de Trump: «Socava el libre comercio»

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído