Internacional
Falso delivery asesinó a un venezolano en Perú

Falso delivery asesinó a un venezolano de 10 disparos en Perú. La víctima fue identificada como Anthony Morillo, de 30 años; quien se ganaba la vida trabajando como obrero de construcción.
Cabe destacar, que el criollo ya había recibido amenazas de muerte.
Indica el medio limeño Trome, portal del grupo editorial El Comercio; que cuando estaba en su sitio de trabajo, un sicario que se hizo pasar como repartidor de delivery entró y acribilló a Morillo de 10 balazos.
El lamentable suceso ocurrió en Villa El Salvador en la capital peruana. Pese a las amenazas que había recibido días atrás; al parecer por parte de otros compatriotas suyos.
Morillo acudió a laborar a la obra que se ejecutaba en la avenida Revolución; grupo 15, sector III del mencionado distrito.
Falso delivery asesinó a venezolano
Exactamente, a las 3:00 de la tarde, un sujeto con una mochila térmica de color amarillo; de una conocida empresa, llegó caminando e ingresó al terreno.
“Hizo de lado a unos seis trabajadores que estaban. Los llevó hacia afuera y luego regresó y disparó contra la víctima en brazos; piernas y la zona lumbar. Unos 10 disparos aproximadamente”, relataron testigos.
Posteriormente, en segundos, el pistolero se subió a una moto lineal que lo esperaba y ambos se fugaron por la avenida Revolución.
“Los dos sujetos eran jóvenes. El falso repartidor llevaba polo negro”, precisaron.
Explican los testigos que Anthony Morillo se desangró por varios minutos hasta que le llevaron al hospital de Emergencias del distrito; donde falleció a las dos horas.
Uno de sus compañeros de trabajo comentó a la Policía; “Me dijo que lo iban a buscar para matarlo porque tuvo problemas con otros ‘chamos’”.
Por tal motivo, agentes del Departamento de Investigación Criminal (Depincri) de la Policía Nacional del Perú (PNP); acantonados en el distrito investigan el caso.
ACN/Notitarde
No dejes de leer: ¡Quedó grabado! Atacan y disparan en el rostro a un abogado en Argentina
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía6 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos11 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos24 horas ago
Scarlett Linares sufrió accidente vial en Las Tejerías, estado Aragua
-
Deportes12 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa