Deportes
Murió Orlando Becerra, presidente de la Corporación Criollitos de Venezuela (+ vídeos)

Ayer lunes 8 de febrero, falleció Orlando Becerra, presidente de Corporación Criollitos de Venezuela; una de las instituciones de beisbol más prestigiosas de nuestro país, donde se han formado peloteros y con el paso de los años forjaron carreras profesionales en nuestra pelota como en las Grandes Ligas.
Según algunos portales de noticias, su muerte fue a causa de un infarto; de allí la sorpresa para el mundo de la pelota menor en nuestro país.
Con más de 25 años al frente de la Corporación Criollitos, institución que el próximo 20 de febrero celebrará 59 años; Orlando Becerra fue una de esas piezas angulares, de allí que era considerado uno de los dirigentes de alta envergadura y respeto en el beisbol menor en nuestro país.
En sus gestiones se disputaron varios mundialitos de beisbol, donde Venezuela logró alzarse con varias coronas en diferentes categorías, entre otros eventos de corte internacional; suficientes para que el Círculo de Periodistas Deportivos (CPD). le otorgaran en tres ocasiones el galardón de Dirigente del Año (1998, 2000 y 2005); pero también la institución y entrenadores fueron reconocidos por el CPD.
Pero sin duda alguna el máximo premio lo dejó él, al ser formador y los nuevos peloteros en sus diferentes y una Corporación que está enclavada en cada entidad y rincón del país.
Peloteros de la talla de Omar Vizquel, «El Gato» Andrés Galarraga, José Altuve, Bob Abreu, Pablo Sandoval, Salvador Pérez y Gleyber Torres, entre otros ex o actualmente grandeligas, siempre agradecieron lo aprendido a su pase por Criollitos.
Con profundo pesar y tristeza recibimos la dolorosa noticia de la desaparición física del buen amigo Orlando Becerra, gran hombre e insigne dirigente deportivo que por muchos años presidió la Corporación Criollitos de Venezuela.
¡Hasta siempre Orlando, tu legado será eterno! pic.twitter.com/tSAQpnS9Qs
— FEVEBEISBOL (@FEVEBEISBOL) February 8, 2021
Falleció Orlando Becerra, presidente de Criollitos de Venezuela
Diferentes instituciones, personas ligadas al beisbol y el deporte en general le brindaron el último adiós por las redes sociales; al dirigente y gran ser humano que se ganó la admiración, cariño y respeto dentro fuera de un campo de juego.
«Con profunda tristeza recibimos la noticia del fallecimiento de Orlando Becerra, presidente de la Corporación Criollitos de Venezuela por más de 20 años. Orlando fue gran parte del crecimiento del béisbol juvenil en Venezuela. Que en paz descanse»; colgó en su cuenta de Twitter @MLBVenezuela.
«Hoy recibimos una Noticia muy triste en nuestro Béisbol Venezolano se nos fue una Gran persona Orlando Becerra ! Tu legado será eterno.Gracias por todo tu aporte a nuestros niños ,jóvenes y Dirigentes venezolanos !Mis Condolencias a toda su familia y demás»; escribió Aracelis León, presidenta de la Federación Venezolana de Beisbol.
«Me uno al sentimiento de pesar por la desaparición física de Orlando Becerra. Condolencias a familiares, amigos y a todos los miembros de Criollitos de Venezuela»; reza el mensaje del periodista Luis Vargas. miembro del directorio del Circulo de Periodistas Deportivos.

Dirigente de altos kilates en el beisbol menor de nuestro país.
Actos fúnebres
Por su parte, la comunicadora social Natalie Silva expresó: «Mis condolencias a toda la gran familia de la Corporación Criollitos de Venezuela por el lamentable fallecimiento de su presidente, mi amigo Orlando Becerra García, extensivo a su esposa, hijo, demás familiares y amigos. Gracias por tanto Orlando Q.E.P.D. #CriollitosPorSiempre».
Asimismo, informó que los «actos fúnebres en memoria del Sr. Orlando Becerra, Pdte. de la Corporación Criollitos de Venezuela se efectuarán este martes 09/02, de 1 a 6:00pm en la Funeraria Minerva, Quinta Minerva (a 50 metros. del Miguel Pérez Carreño) en Bella Vista, #Caracas, #Venezuela».
Mis condolencias a toda la gran familia de la Corporación Criollitos de Venezuela por el lamentable fallecimiento de su presidente, mi amigo Orlando Becerra García, extensivo a su esposa, hijo, demás familiares y amigos.
Gracias por tanto Orlando Q.E.P.D. #CriollitosPorSiempre pic.twitter.com/X6pmJlHwN0
— Natalie Silva (@natiksilva) February 9, 2021
ACN/MAS/Agencias
No deje leer: Lewandowski pone al Bayern en la final del Mundial de Clubes (+ vídeo)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía18 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos23 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Espectáculos13 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Sucesos17 horas ago
Tres funcionarios de la PNB detenidos y destituidos en Zulia por quitarle a viajero más de mil dólares (+video)