Deportes
Falleció Joe «JellyBean» Bryant, papá de la leyenda del baloncesto, Kobe Bryant

A los 69 años, falleció este martes 16 de julio, Joe «JellyBean» Bryant, padre del de la leyenda de la NBA, Kobe Bryant.
De acuerdo con varios reportes, el también deportista, murió debido a un derrame cerebral. La Universidad La Salle, donde Bryant fue entrenador y jugador informó a través de un comunicado que Joe “era un miembro querido de la familia Explorer y lo extrañaremos muchísimo”.
Trayectoria en la NBA
Joe «Jellybean» Bryant, padre de Kobe Bryant, jugó en la NBA durante ocho temporadas. A lo largo de su carrera, Joe Bryant dejó su huella en la liga con su talento y habilidades en la cancha. Su legado como jugador ha sido recordado por muchos en la comunidad del baloncesto.
Sorprendentemente jugó cuatro temporadas con los Philadelphia 76ers (1975-1979), tres temporadas con los Clippers de San Diego (1979-1982) y una temporada con los Rockets de Houston (1982-1983), sumando un total de 606 partidos jugados en la NBA.
En su etapa en la NBA promedió 8,7 puntos y 4,0 rebotes por partido. Medía 2 metros con 6 centímetros y se desempeñó en la posición de poste alto. Hasta abril de 2007 era el entrenador del equipo femenino de la WNBA Los Angeles Spark
Es de recordar Joe Bryant vivió un duro momento en el alo 2020 cuando le tocó despedir a su hijo Kobe, quien falleció en un accidente en helicóptero
Legado Deportivo
El fallecimiento de Joe Bryant ha sido un recordatorio de la fragilidad de la vida y la importancia de apreciar a nuestros seres queridos. Su legado deportivo vivirá en la memoria de aquellos que lo conocieron y admiraron su trabajo en la cancha. Kobe Bryant, quien siguió los pasos de su padre en el baloncesto, ha honrado su legado con su propio éxito en la NBA.
Con información de ACN/ El Universal
No dejes de leer: Ecuatoriano Richard Carapaz gana la “Grande Boucle” (+ video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Selección venezolana de atletismo busca cupos para el Campeonato Mundial de Tokio

La selección venezolana de atletismo absoluta se medirá en el Campeonato Suramericano de Mayores, en Mar del Plata, Argentina, para la clasificación al Campeonato Mundial de Tokio que tendrá lugar en septiembre del presente año.
El Campeonato Suramericano de Mar del Plata recobra importancia para los atletas de la región, debido a que otorga a quienes se titulen campeones de esta edición, con excepción de las pruebas múltiples y de los relevos, el comodín de un cupo directo a la cita del orbe que cerrará el periodo de clasificación el venidero 24 de agosto, detalló en nota de prensa en Ministerio para el Deporte.
Edymar y Joselyn Brea, competirán en las distancias de mediofondo y fondo para buscar su ticket.
En la categoría masculina, José Maita, deberá estar por debajo del minuto 45 segundos para quedarse con el primer lugar metal delante de sus contrincantes brasileños que poseen mejor tiempo para la región en este 2025.
Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía
El LIV Campeonato Sudamericano de Mayores de atletismo, tendrá a Mar del Plata como sede y se disputará entre el viernes 25 y el domingo 27 de abril, en el estadio “Justo Ernesto Román”. Las competencias se iniciarán el viernes al mediodía, pero antes de que eso ocurra, habrá una serie de importantes actividades.
Por caso, el jueves 24, a las 11, en el mismo estadio, se desarrollará la conferencia de prensa y presentación oficial del certamen. Asistirán funcionarios municipales, autoridades del atletismo de todos los niveles, invitados especiales y, como cierre, se ofrecerá una charla técnica a los periodistas en la cual se les indicará por dónde puede transitar y desarrollar su tarea y qué zonas no serán accesibles, lógicamente por la propia seguridad de los periodistas y de los atletas. Concluida la charla, se entregarán las acreditaciones personales.
Para el viernes 25, a partir de las 11.15, nuevamente en el estadio atlético, se realizará el acto de apertura y ceremonia inaugural, con el clásico desfile de abanderados de cada uno de los trece países participantes (Argentina, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Bolivia, Chile, Paraguay, Venezuela, Panamá, Guyana y Surinam).
Con información de ACN/NT/LC
No deje de leer: Cerca de 80 venezolanos finalizaron 129.ª edición del Maratón de Boston 2025
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos22 horas ago
Rafa y Chinin no le temen a “Empezar de cero”
-
Nacional8 horas ago
Director del CICPC destaca la importancia de un ambiente sano para los menores
-
Internacional8 horas ago
«Soy el primero en querer saber qué pasó». Antonio Espaillat desmiente negligencia tras colapso en Jet Set
-
Espectáculos8 horas ago
Frank Lucas & XICO anuncian tour por Venezuela