Deportes
¡Fútbol de luto! Falleció el exportero venezolano Daniel Nikolac (+ vídeo)

Bajo el arco dejó marcas que aún están vigentes, como entrenador y persona excelente de trato; pero cerca del anochece del domingo 31 de mayo falleció Daniel Nikolac, exvinotinto y cuidavallas de ocho clubes nacionales.
Según diario Líder, Nikolac murió, tras complicaciones, luego de una intervención quirúrgica abdominal; que al principio parecía alguno rutinario.
Desde hace días, el mismo exportero, junto a su hijo e familia pidieron ayuda económica, cuando se presentaron las complicaciones.
Falleció Daniel Nikolac
Nacido en Caracas el 11 de mayo de mayo de 1961, Nikolac debutó con Mineros de Guayana, cuando la llamada «Pandilla del Sur» jugaba la segunda división; pero fue uno de los artífices en llevarlo a la máxima categoría.
Todo un mandamás dentro del campo, Nikolac sale del club sureño para irse a la ciudad donde e fútbol es el pan de cada día, San Cristóbal; donde fue contratado el otrora desaparecido equipo «Simpático» Atlético San Cristóbal, donde estuvo desde 1883 hasta 1985.
Pero regresó a tierra para vestirse con otro no menos histórico, el Club Sport Marítimo, donde pasó una década (1986-1995).
Así como el balón rueda, pues Nikolac regresó también rodó hasta Puerto Ordaz, donde de nuevo se viste de negriazul con Mineros (1995-1997), para retornar a capital con Deportivo ItalChacao (1997-1998).
De nuevo en San Cristóbal al ser fichado por el Unión Atlético Táchira (UAT), la fusión del Atlético San Cristóbal y Deportivo Táchira donde apenas disputó el torneo Apertura (1998) y quedó sin club para el Clausura de 1999.
Vuelve a a cuidar la puerta de ItalChacao (1999-2000), de ahí al Galicia (2000) y cierra su carrera como profesional con Monagas SC en 2001.
Tetracampeón cn Marítimo

Cuatro veces monarca nacional con Marítimo.
Su debut en 1982 tuvo que ser especial para Nikolac, porque Mineros quedó campeón en la Segunda División; pero sin duda que el «amor de su vida futbolística» fue SC Marítimo.
Con la escuadra luso-venezolana, este caraqueño de 1,87 metros de estatura, logró cuatro campeonatos ( 1986-1987 , 1987-1988 , 1989-1990 , 1992-1993) y dos Copas Venezuela ( 1988, 1989).
Hombre de récords
A nivel individual, Nikolac mantiene una marca de la valla con más minutos imbatible con 970 minutos.
Eso ocurrió con Marítimo en la campaña 1986-1987, al arrancar el 3 de mayo de 1986 hasta el 21 de junio del siguiente año.
Según el blog «El Rincón del Estadígramo» comenzó con el juego Marítimo-Estudiante de Mérida el 3 de mayo de 1986, que finalizó con empate a 1 y el gol se lo hizo José Nabor Gaviria (70’).
Pero otro grande del balompié nacional le rompió la racha ese 21 de junio, para la época era el Clásico Nacional ante UA Táchira, en el estadio Olímpico de la UCV, al minuto 50, Carlos Maldonado paró la racha al ganarle el mano a mano y al final el partido.
Selección nacional
Nikolac jugó cuatro juegos con la selección nacional; aunque estuvo en la Copa América de 1983 y no vio minutos.
Debutó con la escuadra venezolana el 30 de mayo de 1985 contra Colombia, en las eliminatorias al Mundial de México 1986; en cotejo disputado en el estadio Pueblo Nuevo de San Cristóbal, ante 30 mil fanáticos, que finalizó con empate (2-2).
De nuevo fue llamado para la Copa América de Argentina 1987, vio acción contra Chile el 30 ante de junio con derrota nacional de 3-1 t dos años más tarde disputó par de amistosos.
En total disputó cuatro encuentros entre 1985 y 1989 y le marcaron 7 tantos.
Dato curioso
El portero estuvo en dos clubes, mientras jugaba el campeonato doméstico para Marítimo a nivel internacional fue refuerzo de Estudiantes de Mérida en la Copa Libertadores de 1987.
Nikolac se retiró en el torneo Finalización de 2001 con SC Monagas y este domingo 31 de mayo nos hizo recordar su exitosa historia futbolistas. Paz a su alma y el abrazo fraterno a familiares y amigo.
Como director técnico, pasó por Tucanes de Amazonas (2014-2015), Atlético Miranda (2da. 2011-2012 y 2012-2013) y SD Centro Ítalo (2010-2011) y también fue preparador de porteros de Caracas FC.
Condolencias
Falleció Daniel Nikolac y diferentes instituciones deportivas, colegas y compañeros; representes de los medios de comunicación deportivo dieron su pesar y lamentaron la partida de un buen ejemplo de ciudadano honesto, padre y aguerrido hombre de bien. El fútbol está de luto.
Récord de 970 minutos
Fecha | Estadio | Resultado | Gol Recibido | Progresión
del Record |
|
3 | 03/05/1987 | Soto Rosa | Estudiantes (1) – Marítimo (1) | José Nabor Gavidia (70’) | 20’ |
4 | 07/05/1987 | Olímpico | Marítimo (0) – Portuguesa (0) | 110’ | |
5 | 10/05/1987 | Olímpico | Marítimo (2) – Dvo. Italia (0) | 200’ | |
6 | 13/05/1987 | Brígido Iriarte | Caracas FC (0) – Marítimo (3) | 290’ | |
7 | 17/05/1987 | Pueblo Nuevo | U. A. Táchira (0) – Marítimo (1) | 380’ | |
8 | 24/05/1987 | Olímpico | Marítimo (1) – U. D. Lara (0) | 470’ | |
9 | 31/05/1987 | Cachamay | Mineros (0) – Marítimo (2) | 560’ | |
11 | 03/06/1987 | José Antonio Páez | Portuguesa (0) – Marítimo (1) | 650’ | |
10 | 07/06/1987 | Olímpico | Marítimo (1) – Estudiantes (0) | 740’ | |
12 | 14/06/1987 | Brígido Iriarte | Dvo. Italia (0) – Marítimo (0) | 830’ | |
13 | 17/06/1987 | Olímpico | Marítimo (0) – Caracas FC (0) | 920’ | |
14 | 21/06/1987 | Olímpico | Marítimo (0) – U. A. Táchira (1) | Carlos Maldonado (50’) | 970’ |
Datos: Blog El Rincón del Estadígrafo.
Hoja de vida
Nombre: Daniel Nikocal Penz
Fecha y lugar de nacimiento: 11 de mayo de 1961 (59 años)
Debut profesional: 1982, Mineros (Segunda División).
Retiro: 2001, SC Monagas (Torneo Finalización)
Posición: arquero
Clubes
1982 Mineros de Guayana (2da. División)
1983 Mineros de Guayana
1983-1985 Atlético San Cristóbal
1986-1995 Club Sport Marítimo
1995-1997 Mineros de Guayana
1997-1998 Deportivo Italchacao
Apertura 1998 Unión Atlético Táchira (UAT)
Clausura 1999 Sin Equipo
1999-2000 Deportivo Italchacao
T.R.B.V 2000 Deportivo Galicia
Finalización 2001 Monagas SC
Pálmares
Títulos: 5
Primera División: 4 (SC Marítimo 1986-1987 , 1987-1988 , 1989-1990 , 1992-1993).
Segunda: 1 (Mineros de Guayana 1982).
Copa Venezuela: 2 (SC Marítimo 1988, 1989)
https://twitter.com/JeanFutve/status/1267286078530125831
ACN/MAS
No deje de leer: LaLiga regresa el 11 de junio y debe finalizar el 19 de julio
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Deportes
Salomón Rondón se despide del Pachuca rumbo al Real Oviedo (+ video)

El delantero venezolano Salomón Rondón se despide del Pachuca mexicano. al confirmarlo esta tarde del lunes 30 de junio su salida rumbo de nuevo al fútbol español, para jugar en primera división con el recién ascendido Real Oviedo.
«No voy a cerrar esta puerta, amigos, siempre estará abierta”, dice el mensaje que montó en su redes sociales el club mexicano, cuyo propietario también es dueño de Oviedo y del León, entre otras escuadras a nivel sudamericano.
“El Gladiador” aseveró que lo hicieron “sentir uno entre ellos”, que lo “acogieron en un lindo país y en una preciosa ciudad”.
“El día que Grupo Pachuca, Jesús Martínez, Armando Martínez y su directiva me llamaron, cambiaron algo en mi interior”, puntualizó.
Aseveró que entre todos “lo ayudaron a cumplir los objetivos y lo hicieron sentir como en casa”.
También puede leer: Altuve llegó a 13 y Ranger lanzó primores para otra victoria (+ videos)
Salomón Rondón se despide del Pachuca
“Les estoy muy agradecido, como también a mis compañeros y cuerpo técnico, a los trabajadores del club y, como no, a los aficionados”, indicó en su cuenta de Instagram.
El caraqueño puntualizó que celebró “goles, títulos, logros personales y colectivos” en el conjunto mexicano.
“Fueron unos días alegres en los que, además, hasta tuve el honor de llegar a ser su capitán. Palabras mayores”, aseveró.
Agradeció a “los Tuzos” de todo corazón y afirmó que siempre les mostrará su sonrisa “porque lo hicieron muy feliz”.
El capitán de la Vinotinto sumó 69 partidos con el Club Pachuca, en los que marcó 36 goles y brindó 8 asistencias.
Durante su etapa con «los Tuzos», conquistó tres títulos, la Concacaf Champions Cup 2024, el Derbi de las Américas y el Challenger de la Fifa, además de participar en el Mundial de Clubes 2025.
Se prevé que el futbolista complete su fichaje al Real Oviedo, propiedad del Grupo Pachuca y equipo recién ascendido en La Liga española.
A saber
- El puesto de Salomón Rondón en Pachuca, lo tomaría su compatriota Yonder Cádiz, quien es goleador del club León.
- También suena para jugar con Rondón el experimentado volante colombiano James Rodríguez, quien es otro ficha del León.
ACN/MAS/La Verdad
No deje de leer: Fluminense derrotó a Inter y se mete a cuartos del Mundial de Clubes (+ video)
-
Espectáculos22 horas ago
Psicóloga Sarah Castillo lanza su primer libro “¡Una autista entre humanos!”
-
Economía22 horas ago
OGX aterriza en Venezuela con productos especializados para el cuidado capilar
-
Deportes22 horas ago
Marineros noqueó a Guerreros y barrió la serie para continuar en la azotea
-
Internacional16 horas ago
Concorde regresará a los cielos en 2026 con tecnología sostenible