Deportes
Falleció Carlos Horacio Moreno ex técnico de la Vinotinto (+ vídeo)

Falleció Carlos Horacio Moreno (70 años), futbolista, entrenador y comentarista, que desde que llegó a Venezuela escribió páginas doradas dentro del césped y en el banquillo.
Esta vez el cáncer de riñón lo arrancó de este mundo físico en horas de la mañana de este lunes 13 de mayo, pero sus triunfos como futbolista, que incluyen los cinco títulos con Portuguesa FC y uno con el «Equipo simpático» Atlético San Cristóbal, además de las dos estrellas como estratega del Deportivo Táchira y una con Caracas FC, además de dirigir la selección nacional absoluta serán recordamos por siempre.
Nacido en Buenos Aires (01-10-1948), criado en Barrio Pompeya, en Parque Palacios, Hincha del Huracán, pero su papá lo llevó al equipo contrario, San Lorenzo de Almagro, donde militó en las categorías menores hasta la segunda división.
Fue «reclutado» en 1972 para venir a jugar por la divisa de Acarigua y junto a Ramón Echenaussi, una dupla que echaron raíces en nuestro país, desde ese llano.
Seis títulos como jugador
Con Portuguesa. Carlos Horacio Moreno fue uno de los protagonistas de ese yugo llanero. vistió la camiseta rojinegra desde 1972 hasta 1981. Allí alzó cinco títulos (1973, 1975, 1976, 1977 y 1978.), dos subcampeonatos (1974 y 1979) y tres Copas Venezuela (1973, 1976 y 1977).
A nivel internacional, participó en siete Copas Libertadores ( 1974, 1975, 1976, 1977, 1978, 1979, 1981) y la de 1977 llegó junto a Portuguesa a las semifinal del certamen, cuando clasificaba uno por grupo.
Pero de Portuguesa, de donde se dio el lujo de ser protagonista de inaugurar el estadio José Antonio Páez (antes jugaban en el estadio de beisbol Bachiller Julio Hernández Molina), se fue a la capital del estado Táchira, convencido por Walter «Cata» Roque (08-05-1937 a +30-12/2014), con quien fue campeón con Portuguesa (1975).
Campeón con el «Equipo simpático»
Ahora se viste de el uniforme naranja con el llamado «Equipo simpático» Atlético San Cristóbal. Pues fue otro lujo: campeón de primera división en 1982 (la divisa venía de ganar el título en segunda), junto a Carlos Maldonado (otro ídolo del fútbol tachirense, actual DT de Academia Puerto Cabello), dejando a Táchira en la segunda casilla.
En Copa Libertadores de 1983, también llegó con el Atlético a semifinales de la antigua versión de la cita un hito en nuestro balompié, que un club campeón en segunda, se hizo del campeonato siguiente en primera y semfinalista en Libertadores.

Carlos Horacio Moreno (centro agachado) campeón con el llamado «Equipo simpático.
Títulos dirigiendo a Táchira y Caracas
Dirigió a los dos clubes más laureados del balompié nacional, Primero, Táchira, donde llegó a los 35 años, sin curso, ni nada (aún jugaba y dirigía el Atlético San Cristóbal) y en dos ocasiones lo llevó al carrusel aurinegro al título (1984 y 1986).
Uno de los episodios que marcaron a Carlos Horacio Moreno fue el triunfo en Copa Libertadores ante el Independiente de Avellaneda, en Pueblo Nuevo 3-2, con el inolvidable gol de arco a arco del portero Daniel Francovic. Eso fue el 19 de julio de 1997.
Luego se sentó el banquillo saurio, también lo llevó a la cúspide y precisamente contra Táchira en 2001, recordado por la quema del autobús de Caracas por «hinchas» dentro del antiguo Estadio de Pueblo Nuevo.
También dirigió al Atlético Zulia, que en su debut ganó el torneo Apertura de 1996. También dirigió a Trujillanos, Estudiantes de Mérida, Zulia FC, Unión Atlético Maracaibo, Mineros, Portuguesa FC (último club), entre otros.

Seis estrellas como jugador, tres como DT y un titulo corto, seleccionador de la Vinotinto.
Carlos Horacio Moreno DT de la Vinotinto
Carlos Horacio Moreno, argentino de nacimiento, venezolano, nacionalizado y de corazón también dirigió al combinado nacional en 1989, dejando saldo 10 partidos, con una victoria, un empate, ocho derrotas, nueve goles a favor y 32 en contra.
En ese pasaje también se dio otro hito con Carlos Horacio Moreno en el banco. Para la Copa América de 1989 disputada en Brasil, Carlos Maldonado anotó el primer tanto a la canarinha en el certamen más antiguo del planeta, el 1 de julio, con caída de la Vinotinto 3-1. En ese torneo, las cuatro dianas del combinado los anotó Maldonado (Perú 1-1 y caída ante Colombia 4-2). Además, dirigió al combinado en las eliminatorias a Italia 90.

También el argentino nacionalizado venezolano se visitó de Vinotinto como DT.
Más de 20 años en medios
El argentino-venezolano Carlos Horacio Moreno llegó a los medios, invitado por Manuel Dávila Mogollón (también lo llevó a Táchira como DT), a tapar un hueco para el Mundial de Italia 90 que transmitiría Venevisión, pues se había caído el campeón de Argentina 78, Cesar Luis Menotti, quien sería el comentarista.
Desde ese año hizo un trío infabtable en las transmisiones de fútbol de esa planta junto a Dávila y e periodista Cristóbal Guerra. También alternó con otros comunicadores en el Canal de la Colina.
A nivel de radio, también fue uno de los más acertados comentarios muy técnicos, y pedagógicos.En San Cristóbal estuvo junto al también Kike Rosales, otro que también dejó este mundo terrenal el año pasado, entre otros colegas.

En el staff de Venevisión (de pie izquierda) para el Mundal Brasil 2014.
Será enterrado en San Cristóbal
Aunque llega a esta tierra al estado Portuguesa, donde alcanzó con coronas como jugador y fue su último club en dirigir en Venezuela, apenas en la campaña pasada, se pudo conocer que el cuerpo de Carlos Horacio Moreno será trasladado desde Buenos Aires hasta San Cristóbal, estado Táchira donde descansará por siempre.
Dejó seis hijos, de dos matrimonios, tres de ellos juegan fútbol profesional Marcelo, Carlos y Junior. Desde ACN y en nombre propio pedimos a Dios su descanso eterno y condolencias a familiares y amigos.
¡Profe! saludos a Kike, dile a «Cata» Roque que le mandamos su «8» que luego lo convirtió en «10». También si ves a Esteban Beracochea dale un abrazo, puro lomito. Cerramos con la frase de tu «pana» Cristóbal Guerra en su columna Camiseta 10 «¡Nos vemos por ahí».
Siempre recordaré a Carlos Horacio Moreno… Crecí y aprendí con sus comentarios. De #MiVideoteca este momento de la Semifinal de la Liga de Campeones de 1994 Barcelona-Porto por Venevisión junto a sus eternos compañeros: Manolo Dávila @ManoloDavilatv y Cristóbal Guerra. pic.twitter.com/UcHREqstWg
— David Nilo R (@DavidNiloR) May 13, 2019
Carlos Horacio Moreno, su primer y último trabajo en Venezuela fue con Portuguesa (jugador, DT). Único en ser campeón con Táchira y Caracas. Acá su hoja profesional, cortesía de mi amigo @JesusMatador32 pic.twitter.com/MFxfLCtdD9
— Alfredo Coronis Arrizabalaga (@AlfredoCoronis) May 13, 2019
Condolencias
Lamentable pérdida para el fútbol venezolano creo que más allá de hacer un minuto de silencio el Futve debe hacerle un gran homenaje al profe Carlos Horacio Moreno un gran hombre que le dio mucho a nuestro fútbol como jugador y después como entrenador .
— Manuel Sanhouse (@arquerosanhouse) May 13, 2019
#NotaDeDuelo | Los futbolistas venezolanos y la sociedad del fútbol en Venezuela tienen mucho que agradecerle a Carlos Horacio Moreno, ejemplar entrenador, formador y analista de nuestro deporte. Muchas fuerzas a sus familiares.
Descansa en paz, profe. pic.twitter.com/8I3X96w2SQ
— @AUFPVenezuela (@AUFPVenezuela) May 13, 2019
Lamento mucho la partida de Carlos Horacio Moreno, 1er DT de #ElNuevoZulia, con el que se borró el fantasma del descenso y se empezó otra era. Sus logros en Venezuela como jugador y entrenador son innegables.
Un fuerte abrazo a su familia e hijos, especialmente a Junior y Carlos.— Manuel De Oliveira (@ManuDeOliveira) May 13, 2019
Carlos Horacio Moreno sembró fútbol y pasión en nuestro pais. Como olvidar su encuentro con aquellas mieles de Táchira en Copa Libertadores en la victoria sobre Independiente de Avellaneda, el gol de arco a arco de Francovig y él como una filosofia al frente del aurinegro.
— Joel Casanova (@joelcasanova) May 13, 2019
No tengo una referencia personal de Carlos Horacio Moreno, nunca nos conocimos. Pero si la tengo d su incalculable aporte al Fútbol Venezolano en todas sus facetas. Recordado Analista en Venevision y Gran Tertuliano d los Debates Futboleros en Los Cronistas.
QEPD admirado Profe.— Fernando Álvarez (@FerAlvarez) May 13, 2019
Carlos Horacio Moreno, ex DT de Venezuela, del Táchira y de tantos equipos en Venezuela. Nos cruzamos varias veces en las copas América cuando oficiaba de comentarista. Excelente charlista de fútbol. Murió en Buenos Aires, donde había nacido en el barrio de Pompeya. pic.twitter.com/nNt9kPAGKI
— Jorge Barraza (@JorgeBarrazaOK) May 13, 2019
Hoy, con profundo pesar, nos despedimos de Carlos Horacio Moreno. Su legado en nuestro fútbol es infinito. Vaya mi abrazo de condolencias a sus hijos, su esposa, demás familiares y amigos. Paz a su alma.
— Francesco Stifano DT (@StifanoDT) May 13, 2019
IMPACTADO por la noticia de la partida del Profe Carlos Horacio Moreno, en el cielo hacía falta un “GRAN” entrenador.
Descanse en paz. pic.twitter.com/MpGXBUXHN0— Richard Mendez (@RichardGol_espn) May 13, 2019
La familia del @Caracas_FC se une al duelo que embarga al fútbol venezolano por el fallecimiento de Carlos Horacio Moreno, artífice de nuestra quinta estrella y entrenador que aportó al crecimiento del balompié nacional
¡Vuela alto, campeón! pic.twitter.com/pnag2GqXpj
— Caracas Fútbol Club (@Caracas_FC) May 13, 2019
Recibo con mucha tristeza la noticia del fallecimiento de Carlos Horacio Moreno. Un tipo espectacular y un luchador del Fútbol Venezolano. Descansa en paz Carlos Horacio.
— Jesus Eduardo Acosta (@jesuseacosta) May 13, 2019
Toda mi solidaridad a sus hijos @JrMoreno8, Carlitos y Marcelo. Para con su familia solo me quedan palabras de agradecimiento y orgullo por haberlo conocido. La mayor de las fuerzas en este duro momento. DEP, Carlos Horacio Moreno.
— Humberto Perozo Suárez (@kikoperozo) May 13, 2019
Una parte del legado que deja en nuestro fútbol Carlos Horacio. Moreno, sus hijos Junior, Marcelo y Carlos. pic.twitter.com/hsaH2cE1yr
— @
El Consejo Directivo de la FVF, participa el sensible fallecimiento del entrenador CARLOS HORACIO MORENO, destacado entrenador de diferentes clubes venezolanos y de la Vinotinto. Hacemos llegar a sus familiares, nuestras sentida palabra de condolencia. Paz a su Alma pic.twitter.com/3CYIQQSiOw
— FVF (@FVF_Oficial) May 13, 2019
Carlos Horacio Moreno , Dios te tenga en su gloria, eternamente estaras en el corazon de quienes te conocimos . pic.twitter.com/8JH3EZJBpI
— Horacio Matuszyczk (@horaciomatu1) May 13, 2019
ACN/MAS
No deje de leer: Academia Puerto Cabello sumó y aún tiene vida en la última fecha
Deportes
Carabobo FC y Universidad de Chile empataron a uno en el Misael Delgado (+Video)

Carabobo y U. de Chile no se sacaron diferencias en su encuentro por la fecha 3 del grupo A, celebrado este martes 22 de abril en el estadio Misael Delgado.
El primer tiempo comenzó de forma positiva para Carabobo, que aprovechó la oportunidad para inaugurar el marcador con un penal de Edson Tortolero al minuto 22. Universidad de Chile puso la igualdad a través de un gol de penalti de Charles Aránguiz en el minuto 42 de la misma etapa.
A pesar que Universidad de Chile se destacó por la posesión del balón durante todo el partido (60% en promedio), no pudo quebrar el empate frente a Carabobo.
La figura del encuentro fue Charles Aránguiz. El volante de Universidad de Chile se destacó frente a Carabobo ya que convirtió 1 gol, dio 75 pases correctos y robó 3 pelotas.
También fue clave en el estadio Misael Delgado, Matías Núñez. El volante de Carabobo se destacó frente a Universidad de Chile ya que dio 85 pases correctos robó 2 pelotas.
Formaciones del encuentro
El entrenador de Carabobo, Diego Merino, dispuso en campo una formación 4-3-3, con Lucas Bruera en el arco; Marcel Guaramato, Leonardo Aponte, Norman Rodriguez y Miguel Ángel Pernía en la línea defensiva; Gustavo González, Matías Núñez y Juan Pérez en el medio; y Edson Tortolero, Joshuan Berríos y Cristian Cañozales en el ataque.
Por su parte, los conducidos por Gustavo Álvarez se plantaron con una estrategia 3-5-2, con Gabriel Castellón bajo los tres palos; Nicolás Ramírez, Franco Calderón y Matías Zaldivia en defensa; Fabián Hormazábal, Marcelo Díaz, Charles Aránguiz, Matías Sepúlveda y Israel Poblete en la mitad de cancha; y Lucas Di Yorio y Nicolás Guerra en la delantera.
El árbitro designado para el encuentro fue Carlos Ortega Jaimes.
Carabobo recibirá a Botafogo en la próxima jornada, mientras que U. de Chile recibirá a Estudiantes en el estadio Nacional Julio Martínez Prádanos.
Universidad de Chile se ubica primero en el Grupo A con 7 puntos. Mientras que Carabobo, en el último lugar de la tabla, necesita sumar sí o sí.
Cambios en Carabobo
74′ 2T – Salió Edson Tortolero por Carlos Ramos
88′ 2T – Salió Juan Pérez por Franner López
Cambios en Universidad de Chile
45′ 2T – Salieron Nicolás Ramírez por Maximiliano Guerrero, Nicolás Guerra por Leandro Fernández y Israel Poblete por Javier Altamirano
72′ 2T – Salió Marcelo Díaz por Gonzalo Montes
76′ 2T – Salió Lucas Di Yorio por Rodrigo Contreras
Amonestados en Universidad de Chile:
19′ 1T Franco Calderón (Conducta antideportiva), 23′ 1T Matías Zaldivia (Insultar o desaprobar al árbitro), 9′ 2T Fabián Hormazábal (Conducta antideportiva) y 42′ 2T Rodrigo Contreras (Conducta antideportiva)
Con información de ACN/Metro
No deje de leer: Premios en la NBA 2024-2025: La liga anuncia los finalistas de todas las categorías
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía11 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos17 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes17 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes18 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año