Deportes
¡Luto en el diamante! Falleció dirigente Alfredo Guadarrama (+ vídeo)

Falleció Alfredo Guadarrama, quien por años ocupo cargos ejecutivos de Navegantes del Magallanes, donde fue exaltado al Salón de la fama de la divisa carabobeña.
La noticia la dio a conocer el club naviero en nota del prensa, donde agregó que su fallecimiento ocurrió en la ciudad de Valencia, a los 80 años de edad.
Llegó a la nave turca desde 1969, cuando junto a un grupo de empresarios amantes de la pelota adquirieron la franquicia para trasladarla a la ciudad industrial.
Tras ocupar varios cargos, asumió la máxima responsabilidad como presidente de la junta administradora en la década de los 90, años éxitos para los bucaneros en lo deportivo.
Falleció Alfredo Guadarrama
Para Maximiano Branger, quien ocupa el cargo que una vez lo ejerció Alfredo Guadarrama lo recordó como «un personaje muy valioso para el Magallanes. Llegó en una época difícil para el equipo y lo modernizó a los nuevos tiempos y lo impulsó financieramente”, destacó.
Logros en su período
Entre 1992 y 1999, período presidencial de Guadarrama, la divisa eléctrica asistió a cuatro Series Finales y ganaron tres, dos de ellas contra los Leones del Caracas (1993-1994, 1996-1997).
Destaca la nota de a LVBP, que gracias a una brillante generación de peloteros entre ellos Álvaro Espinoza y Oscar Azócar, que llegaron vía cambio, Carlos García, Richard Hidalgo, Ramón García, Melvin Mora, Oscar Henríquez, entre otros se alcanzaron esas metas.
En su cargo, también logró la firma de peloteros Johan Santana, Carlos Enrique Hernández, Endy Chávez, Luis Rivas, Wilfredo Rodríguez, Freddy García, Richard Paz y César Bolívar.
“Guadarrama permitió la firma de grandes jugadores del Magallanes. Tuvo gran relación con los peloteros. Fue una persona muy querida y respetada por todos. Fueron tres campeonatos para la franquicia durante su gestión. Se trata de una dolorosa pérdida para nuestra familia Magallanera”, lamentó Branger.
Su exaltación en 2015
“Alfredo movió las piezas y comenzó a armar el rompecabezas que nos llevó a lograr títulos y conformar una historia dorada en el equipo”, dijo «El Almirante» Carlos García, durante su discurso de exaltación al templo de los inmortales de los Navegantes en diciembre de 2015, acto en el que también fue entronizado Guadarrama.
Otros logros que perduran
Pero la historia del equipo también quedó plasmada, con el impulso que le dio Guadarrama con la edición de la guía de medios, algo inédito en la pelota criolla.
Que se amplió con la publicación de libros para rescatar y preservar la historia del club con más aficionados en el país.
En lo comercial, dio los primeros pasos en la LVBP para vender mercancía oficial de un equipo, a través de la Boutique del Magallanes en el Estadio José Bernardo Pérez.
El ejecutivo falconiano, pero carabobeño por adopción, también fue el responsable del contrato con la emisora RCR, que transmitió a nivel nacional todos los partidos del equipo, entre 1995 y 2017.
Por ese circuito radial de lujo del que formaron parte grandes figuras del micrófono, entre ellas Carlos Tovar Bracho, Dámaso Blanco, John Carrillo, Carlos Feo y Giner García. Algunos siguen hasta ahora.
«La Junta Directiva de LVBP, así como su Personal Operativo y Administrativo, expresan sus sinceras palabras de condolencia, extensivas a sus familiares y compañeros. Paz a su alma» cerró el escrito.
https://twitter.com/Magallanes_bbc/status/1169783312182906880
Condolencias
Muy triste por el fallecimiento de Alfredo Guadarrama,presidente del Magallanes entre 1992 y 1997 donde los Navegantes ganaron tres titulos…bajo su mando comenzó el muy exitoso Magallanes de los 90 que tantos grandes ligas criollos produjo…QEPD Un grande de nuestro beisbol… pic.twitter.com/Xj0Sybf0hH
— Carlos Feo (@carlitosfeo19) September 5, 2019
Se nos fue Alfredo Guadarrama..uno de los mejores presidente que ha tenido Magallanes..En la decada de los 90..llevo al Magallanes a varios titulo..luchador e incansable trabajador ese fue Alfredo..QEPD
— El Indiscutible (@elindiscutible1) September 5, 2019
Don Alfredo Guadarrama Presidente de la Junta Administradora entre los años 1992 y 1999 de los Navegantes del Magallanes y miembro del Salón de la Fama del club naviero, falleció este jueves en la ciudad de Valencia, a la edad de 80 años. QEPD pic.twitter.com/Dt3HBbp4CN
— Jose Grasso (@josegrasso) September 5, 2019
Cuánto siento la muerte de Alfredo Guadarrama, un gran Presidente del Magallanes y amigo personal… Un gran hombre, de sólidos principios y valores. Hago llegar a su familia mi más sentido pésame. QEPD https://t.co/Xl71eCwCpw
— HenriqueFSalasRomer (@hfsalasromer) September 5, 2019
La Organización Bravos de Margarita se une al duelo por el fallecimiento del Sr. Alfredo Guadarrama, quiera fuera Presidente de la Junta Administradora de los Navegantes del Magallanes entre 1992-1999.
Descansa en paz amigo pic.twitter.com/vHO23KwmAp
— Bravos de Margarita (@labarrabrava) September 5, 2019
#Luto | Navegantes del Magallanes tiene el pesar de informar el fallecimiento del Economista Alfredo Guadarrama, quien fue Presidente de la Junta Administradora entre los años 1992 y 1999. Hecho acaecido el día de hoy en la ciudad de Valencia, estado Carabobo. (1/2) pic.twitter.com/SlpWEIEY4k
— Magallanes BBC (@Magallanes_bbc) September 5, 2019
Me uno al duelo de la familia de Alfredo Guadarrama, un gran caballero del béisbol, artífice de varios campeonatos de los Navegantes del Magallanes. En paz descanse pic.twitter.com/nqukrym5TD
— Mari Montes ⚾️ (@porlagoma) September 5, 2019
ACN/MAS/NP
No deje de leer: !Renunció el presidente! Juan José Ávila dio paso un costado en LVBP
Deportes
Gaiteros del Zulia es el segundo finalista de la temporada 2025 (+Video)

Ya está todo decidido en el Súper 4 de la Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB), pues ya se conocen a los dos finalistas de la temporada 2025, luego de que Gaiteros del Zulia derrotara, durante la jornada de este 1 de julio, a Trotamundos de Carabobo en condición de visitante, para así asegurarse su boleto a la serie que definirá al campeón.
El conjunto musical afrontó los enfrentamientos contra el «Expreso» con la posibilidad de ganar un partido de dos posibles. El primer match point lo tuvo este martes en el Forum de Valencia, donde después de un inicio difícil, en el que se vieron superados con pizarra de 23-18, se repusieron para el segundo parcial, lo que les permitió llegar al entretiempo con ventaja (45-42).
Gaiteros del Zulia supo cerrar el compromiso
Para el tercer cuarto, Gaiteros desplegó su mejor versión y se despegó con una ráfaga de 27-16 para afrontar los 10 minutos finales con una brecha favorable de 14. A partir de ahí quedaba materializar la clasificación, la cual se dio con el 83-77 definitivo.
El núcleo criollo fue la clave de los zulianos, con José Ascanio como el más destacado con 16 puntos, junto a Luis «Tapipa» Duarte, que mostró las credenciales de MVP al aportar 14 puntos, ocho rebotes y seis asistencias. Mientras que el importado Nazhiah Carter sumó 19.
Por Trotamundos de Carabobo, Juan Suero convirtió 15, seguido de los 10 cosechados por David Cubillán.
Poco importó lo sucedido en Caracas, donde Pioneros del Ávila derrotó 89-74 a Marinos de Oriente, pues Gaiteros no dependía de nadie y ahora deberá enfocarse en lo que será esa Gran Final contra el Expreso.
Calendario para la Gran Final 2025
La final comenzará el 6 de julio en casa de Trotamundos (primer clasificado), será a siete juegos en formato 2-3-2 y terminaría el 17 de julio si es necesario
La Súperliga Profesional de Baloncesto (SPB) reveló el esquema de cómo se jugará la Gran Final de la temporada 2025, que dará inicio este domingo 6 de julio en casa del equipo que terminó en primer lugar en el Súper Cuatro.
Es decir, la serie final va a comenzar en el Fórum de Valencia, hogar de Trotamundos de Carabobo, escuadra que finalizará en el primer puesto de la fase semifinal del campeonato.
La competición informó que el formato de la final será al mejor de siete encuentros (ganar cuatro para ser campeón), y será como en la NBA, es decir, 2-3-2. Dos de local para el primer finalista, tres en casa del segundo finalista (Gaiteros del Zulia) y los últimos dos -de ser necesario- en casa del «expreso azul».
Con respecto a los horarios, la SPB informó que los ajustó para apoyar a las cadenas televisivas del país en la transmisión tanto de la Gran Final como de la Serie del Caribe Kids que se jugará en nuestro país del 7 al 13 de julio.
Si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio
Con esto, el primer encuentro en el Fórum se jugará el 6 de julio a las 7:30 de la noche, mientras que el segundo será el lunes 7 de julio a las ocho de la noche. Tras tres días de descanso, los equipos viajarán a la sede de Gaiteros y jugarán tres partidos, dos de ellos en días seguidos. El 10 y 11 de julio a la misma hora que el juego dos, y el quinto, de ser necesario, el 13 de julio a las 7:30 pm. De necesitarlo, si la serie regresa a Valencia, será para los días 16 y 17 de julio con los partidos seis y siete, ambos a las ocho de la noche.
Con información de: ACN/Meridiano/Líder
No deje de leer: El Real Madrid venció a la Juventus y pasó a Cuartos de final
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Política18 horas ago
Armando Amengual oficializó su candidatura a la Alcaldía de Valencia en histórica unidad absoluta
-
Economía16 horas ago
Mundo Fix reinauguró su sede en Valencia con planes de expansión nacional
-
Economía16 horas ago
Migurt presenta su sabor a durazno
-
Economía15 horas ago
Precio del dólar para 2 de julio y de otras divisas extranjeras