Internacional
Fallecieron cuatro bomberos, un médico y un enfermero en accidente aéreo en Brasil

Cuatro bomberos militares, un médico y un enfermero fallecieron en un accidente aéreo cuando el helicóptero que los transportaba se estrelló en una empinada cadena montañosa en Ouro Preto, región central de Minas Gerais en Brasil, según informó este sábado el cuerpo de bomberos de la región.
En el comunicado se detalla que el equipo se encontraba en servicio y durante la tarde del viernes perdió contacto con la central. Se activó un protocolo de búsqueda de más de 80 personas, quienes se dirigieron a las últimas coordenadas informadas por la aeronave.
En una rueda de prensa, el vocero del cuerpo de bomberos relató que las condiciones climáticas eran adversas. Tras doce horas de «intensa» búsqueda, encontraron la aeronave destruida «en una zona de difícil acceso» junto a todos sus tripulantes sin vida.
Además, contó que en el último llamado de emergencia, el piloto había informado que la visibilidad era baja y que no estaban dadas las condiciones de seguridad para emprender el retorno.
Según los bomberos, la aeronave se encontraba en perfectas condiciones para ejercer la tarea de búsqueda para la que fue asignada. En principio, se cree que los factores del accidente serían externos.
El helicóptero accidentado se encontraba en la búsqueda de una avioneta monomotor agrícola que también se había estrellado previamente. Dejó el saldo de un muerto y causó un incendio en el lugar de la caída, que ya se encuentra controlado.
Fuertes tormentas en São Paulo
Cinco personas murieron durante la noche en São Paulo a causa de las fuertes tormentas que desataron ráfagas de viento récord de 107,6 km/h, según datos históricos, en toda la Región Metropolitana, informó el gobierno local.
Tres de las muertes se produjeron en el municipio de Bauru, al interior de São Paulo. Un muro cayó sobre un hombre, una mujer y un niño. Los otros dos decesos fueron uno en la capital y otro en la ciudad industrial de Diadema, ambos a causa de la caída de dos árboles.
El Departamento de Bomberos registró alrededor de 150 llamadas para responder a la caída de árboles en toda la región metropolitana. Durante la noche, más de 2 millones de personas sufrieron el corte total del suministro eléctrico y, hasta el momento, al menos 1,6 millones permanecen sin electricidad.
La distribuidora brasileña de energía, Enel, informó que en algunos lugares resultaron dañados tramos enteros de la red eléctrica, por lo que será necesario reconstruir nuevos kilómetros de red, reemplazar postes, transformadores y otros equipos.
Con información de ACN/Noticias Venevisión
No deje de leer: Trump mostró su repudio a migrantes y los acusó de «infectar» el país (+Video)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Tribunal colombiano habría ordenado embargo de cuentas de empresas de Álex Saab

Medios internacionales informaron de un presunto embargo millonario a cuentas del empresario colombo-venezolano Álex Saab y a varias de sus empresas con operaciones en Colombia.
Según informó el medio El Colombiano, un juzgado civil de Barranquilla ordenó el embargo de más de 831 millones de pesos a las cuentas del también ministro de Industria venezolano, La decisión judicial incluye a las sociedades Shatex y Jacadi de Colombia, así como a la empresaria venezolana Cynthia Eugenia Certain Ospina, exesposa de Saab, quien figuraba como subgerente en una de las firmas embargadas.
“Decretar el embargo y secuestro de las sumas de dinero que tengan o llegaren a tener los demandados Shatex, Jacadi de Colombia, Álex Naim Saab Morán y Cynthia Eugenia Certain Ospina”, ordena el fallo. El mismo limita la medida cautelar a una suma exacta de 831’249.994 pesos, correspondiente al valor de la liquidación del crédito.
Embargos a cuentas de Saab
El Juzgado Segundo Civil del Circuito de Ejecución de Sentencias advirtió que “dicha medida deberá ser inscrita siempre y cuando sean montos legalmente embargables. Y estos no excedan los límites de inembargabilidad conforme al Decreto 564 de 1996 y normas concordantes”, de acuerdo con el fallo.
Así mismo, ordenó que los dineros retenidos sean consignados en la cuenta de Depósitos Judiciales del Banco Agrario de Colombia, bajo la custodia de la Oficina de Ejecuciones Civiles del Circuito.
En mayo de 2024, un tribunal de primera instancia absolvió a Saab de varios cargos, entre ellos lavado de dinero, enriquecimiento ilícito y estafa agravada. Sin embargo, la Fiscalía anunció que apelará la decisión, alegando que existen pruebas suficientes que vinculan al empresario con la creación de compañías fachada para mover fondos ilícitos. Según el ente acusador, estas empresas mostraron un crecimiento inusual de 923% en sus movimientos financieros.
A comienzos de 2025, un juez ordenó devolverle a Saab una mansión ubicada en el norte de Barranquilla, incautada en 2021 por la Fiscalía. No obstante, la Sociedad de Activos Especiales (SAE) aclaró que la propiedad seguirá bajo su control hasta que emitan una sentencia definitiva.
Con información de: El Colombiano / El Nacional
No dejes de leer: Cardenales suspenden celebraciones de beatificación hasta que haya nuevo papa
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Economía14 horas ago
Feria de Empleo IESA promueve la inclusión de profesionales mayores de 50 años
-
Sucesos20 horas ago
Cinco detenidos en varios estados por presunta estafa de plataforma HV IJEX
-
Deportes20 horas ago
Serie A del fútbol italiano suspendió partidos del sábado 26-Abr por funeral del papa
-
Deportes21 horas ago
Llaneros de Guárico frenó al Expreso Azul en su peor derrota del año