Economía
Reportan fallas en sistema de pago móvil en bancos del país

Desde tempranas horas de este lunes 9 de mayo, reportaron fallas en sistema de pago móvil en diferentes bancos del país.
Usuarios en diferentes redes sociales comenzaron a publicar mensajes sobre la caída dle sistema de Pago Móvil, que afectó cualquier movimiento por ese vía en distintas entidades bancararias a nivel nacional.
«#ClientesMercantil Se informa que el servicio de pago móvil interbancario está temporalmente interrumpido por problemas en la plataforma de interconexión. Informaremos al superar la incidencia. Ofrecemos disculpas»; informó el banco Mercantil.
«Estimado cliente. Le informamos que en este momento nuestro servicio de pago móvil interbancario Pago Plus no está activo por una falla masiva de nuestro proveedor, el cual se encuentra trabajando para solventarla. Pedimos disculpas por los inconvenientes ocasionados. Banplus Banco Universal (@Banplusonline)»; fue el mensaje de Ban Plus.
Fallas en sistema de pago móvil
Una fuente ligada al sector, quien prefirió reservar su nombre, indicó que la falla se produjo por una interrupción en la red Conexus; la cual presentó problemas desde la madrugada de este lunes. Sin embargo, explicó que a las dos de la tarde ya habían retomado la conexión, lo que permitiría que los servicios volvieran a estar activos; informó el portal de noticias Crónica Uno.
En varias partes del pais reportaron que tenía horas tratando de realizar transacciones por pago móvil, pero se la había hecho imposible.
Otros usuarios también señalaron que las fallas en otras entidades bancarias como Venezuela, Banesco, Mi Banco, BFC, entre otros.
Diferentes usuarios señalaron que al tratar de entrar al sistema por pago móvil, de una vez la daba error; por lo que trataron en varias ocasiones, pero no fue posible conectarse, pasado el mediodía.
ACN/MAS/Agencias
No deje de leer: Poder adquisitivo de los venezolanos en «caída libre»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Economía
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones

Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones, colocados en la banca por el Banco Central de Venezuela (BCV), este lunes 12 de mayo de 2025, por concepto de intervención cambiaria, según pudo conocer extraoficialmente el portal Banca y Negocios.
Esta cifra representa un aumento de 30 millones o de 60%, en términos relativos, en comparación con la venta del pasado lunes 5 de mayo.
Oficialmente, estos recursos los vendieron a una tasa de 104,80 bolívares por euro, un valor 1,31% más elevado en comparación con una venta de divisas extraordinaria, cuyo monto no conoció Banca y Negocios, realizada por el BCV el pasado 7 de mayo.
Frente al monto de intervención del pasado lunes 5, el precio de colocación subió 4,07%.
La cotización de intervención es equivalente a 93,05 bolívares por dólar que es el tipo de cambio oficial vigente para este lunes 12 de mayo.
El precio oficial de la divisa estadounidense subió 4,98% en la última semana reportada.
También puede leer: Venezuela participará en el IV Foro China-Celac
Intervención cambiaria aumentó esta semana hasta US$80 millones
Con esta nueva colocación, el ente emisor ha vendido más de 130 millones de dólares a los bancos en lo que va de mayo, más de 20 millones por encima del monto de intervención de las primeras dos semanas de abril.
Mientras tanto, en lo que va de 2025, el Banco Central de Venezuela ha intervenido en las mesas cambiarias con un monto estimado en más de 1.119 millones de dólares, inferior en alrededor de 20% a los 1.411 millones que el ente emisor había vendido a la banca en el período equivalente de 2024. Esta comparación excluye la colocación extraordinaria del pasado 7 de mayo.
Como es sabido, desde el octubre del año pasado el tipo de cambio oficial se ha venido ajustando a mayor velocidad, un proceso que se ha profundizado en lo que va de 2025, con el fin de buscar una paridad de equilibrio que se represente en el precio oficial que publica el BCV.
El mercado cambiario enfrenta un entorno complejo, cuyas expectativas se ensombrecen por las sanciones impuestas al sector venezolano de hidrocarburos, por parte del gobierno de Estados Unidos, por lo que el Ejecutivo Nacional está buscando nuevas alianzas internacionales y profundizar las existentes para garantizar las exportaciones petroleras del país.
ACN/MAS/Banca y Negocios
No deje de leer: Cedice: inflación se ralentizó en abril con alzas de 8,61% en bolívares y de 1,54% en dólares
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos18 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Salud y Fitness19 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo17 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma
-
Economía17 horas ago
Venezuela participará en el IV Foro China-Celac