Conéctese con nosotros

Nacional

Denuncias fallas persistentes en plataforma del Banco de Venezuela

Publicado

el

Fallas en plataforma del Banco de Venezuela - noticiacn
Compartir

Desde el viernes 8 de julio y este sábado, denuncian fallas en plataforma del Banco de Venezuela, por parte de sus usuarios, que trataron de ingresar para la aplicación de cualquier transacción.

Por las redes sociales, los clientes de Banco de Venezuela reportaron los inconvenientes hasta para ingresar a la página.

Entre las dificultades destacan recarga de servios; imposibilidad de ver el saldo disponible; fallas en el pago móvil, en incluso algunos no pudieron entrar con su usuario, ni cancelar por puntos de venta.

Cabe destacar que la tarde del viernes 8 julio este viernes los usuarios en redes sociales también reportaron fallas para poder ingresar al sistema del banco.

Denuncian fallas en plataforma del Banco de Venezuela

“¿Qué pasa con la plataforma y los puntos del #BancodeVenezuela? No quieren dejar entrar ni pagar por punto, uno necesita comprar y hacer uso de su dinero”; dijo una usuaria en la red social.

Otro internauta indicó agregó que además de las fallas en la plataforma, le fue debitado el dinero de su cuenta pese a que no se procesó la transacción en el punto de venta.

“El Banco de Venezuela no conforme con estar caído, no pasar la tarjeta en ningún lado, me quita la plata. La pasé tres veces y no pasó, sin embargo me débito el dinero”; escribió.

«Alguien más tiene problemas con la plataforma del Banco de Venezuela…? Desde ayer no puedo hacer pago móvil ni transferencias… Y además para entrar es una tragedia…»; posteó en Twitter el usuario Francisco Gutiérrez (@kikofgp).

«Hoy el banco de Venezuela ha dejado en el aire a un pocotón de gente»; manifestó Aníbal (@Anibalfilms).

Comenzó a reestablecerse

La plataforma del Banco de Venezuela comenzó a restablecerse de forma progresiva la tarde de este sábado; luego de que usuarios denunciaran que no podían acceder a la página web ni pagar con sus tarjetas de débito.

Los clientes BDV manifestaron su descontento a través de las distintas redes sociales; debido a que según señalan, las fallas en la plataforma de la entidad financiera son cada vez más comunes y la institución ni siquiera emitió ningún comunicado al respecto.

ACN/MAS/Agencias

No deje de leer: Polvo del Sahara llegará otra vez a Venezuela

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Nacional

Gobierno criticó que escuelas hayan terminado clases antes del 18 de julio

Publicado

el

Muchas escuelas públicas -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Nacionales
Foto: Cortesía
Compartir

Muchas escuelas públicas y planteles privados del país han culminado las clases. Este lunes, el ministro de Educación, Héctor Rodríguez, hizo un llamado a finalizar el año escolar, tal como lo anunció hace unas semanas, hasta el próximo 18 de julio.

“Ya cerrando mayo, hay escuelas que dicen: ya terminamos. ¿Cómo que terminaron? Las clases son hasta el 18 de julio, luego vienen las recuperaciones, los actos de grado y en agosto tendremos clases de nivelación”, dijo durante una reunión con directivos de escuelas a su cargo.

Rodríguez pidió que el calendario escolar 2024-2025 se cumpla en su totalidad y cuestionó que algunas instituciones estén culminando las actividades académicas antes de la fecha establecida.

Enfatizó que no se trata únicamente de cumplir con cinco días de clases a la semana, sino de garantizar los 200 días académicos reglamentarios. “No podemos comenzar clases en octubre y terminar en mayo. Eso no puede ser”, expresó.

Evaluación sobre la calidad educativa en clases

El ministro de Educación también anunció el inicio de un proceso de evaluación sobre la calidad de la educación en las clases el país. Según detalló, la medición se aplicará de forma aleatoria a 10 % de los estudiantes de 3.º y 6.º grado de educación básica, así como de 3.º año de bachillerato, en cada municipio.

El objetivo, según explicó a través de la cuenta oficial del ministerio en Instagram, es identificar las áreas donde necesitamos fortalecer nuestros programas y asegurar que la educación que reciben nuestros niños y jóvenes sea de la más alta calidad.

Esta evaluación se realizará de manera anual al cierre de las clases. Esto como un método que buscar reforzar y mejorar el sistema educativo venezolano, indica una nota de prensa de Ministerio de Educación.

Aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales

En abril pasado, el informe del Sistema de Evaluación de Conocimientos en Línea (SECEL) de la Universidad Católica Andrés Bello (UCAB), correspondiente al periodo escolar 2023-2024, reveló la continuidad de un precario desempeño académico en alumnos de educación básica y media en Venezuela.

La investigación, publicada el 25 de abril y realizada por la Escuela de Educación de la mencionada casa de estudios, evidenció que los alumnos que ven clases desde sexto grado de primaria hasta quinto año de bachillerato aún no alcanzan las competencias mínimas en áreas fundamentales del currículo oficial. Esta tendencia se observó en las cuatro ediciones previas de este estudio. Estas pruebas, diseñadas por expertos de la UCAB, arrojaron un promedio general de 7,84 sobre 20 en habilidad verbal y 7,51 sobre 20 en matemáticas.

De acuerdo con el estudio, se registró una disminución de más de un punto en el promedio del área verbal en comparación con el ciclo escolar anterior. Además, por primera vez, el informe incluyó una sección dedicada a la comprensión lectora, donde el promedio global se situó en 7,61 sobre 20.

Con información de: ACN/EC/Efecto Cocuyo

No deje de leer: MAS: Gobierno pretende manipular el drama humano generado por las lluvias

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído