Carabobo
Faces presenta III Congreso Nacional de Investigación en Ciencias Económicas y Sociales

La Facultad de Ciencias Económicas y Sociales (Faces) de la Universidad de Carabobo (UC), presenta el III Congreso Nacional de Investigación e Innovación en Ciencias Económicas y Sociales.
El evento es como un aporte para generar espacios de discusión acerca de temas centrales en el país, en el ámbito latinoamericano y mundial.
Todo esto “apostando a las transformaciones necesarias que nos permita afrontar el reto de las desigualdades y trazar vías hacia un mundo justo; tal cual nos lo exige la Unesco en su último Informe Mundial sobre Ciencias Sociales (2016)”, dijo el decano Benito Hamidian, presidente del Comité Organizador.
El congreso, adelantó Hamidian, se estará realizando del 5 al 7 de noviembre en los Campus de Bárbula y La Morita.
El lema del congreso se basa en que la “Productividad, Sustentabilidad y Disrupción: Aportes prácticos a los objetivos de Desarrollo Sostenible”; contribuye a fortalecer la orientación de nuestra gestión y directiva en cuanto a aportar en la construcción de un mundo justo.
Se busca la posibilidad de ver alcanzados los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). “Y, en ese sentido las universidades públicas están obligadas no solo a responder a los intereses de los estudiantes e investigadores; sino que, como parte del entramado de servicios públicos, deben irradiar cultura, conocimientos y valores a aquellas capas de la sociedad que por diferentes razones aún no han podido acceder”, sostuvo Hamidian.
En esta oportunidad, el Decano de Faces UC destacó; que quienes están al frente de la Dirección de Investigación y Producción Intelectual y la Dirección de Postgrado de Faces, han trabajado conjuntamente en la coordinación académica del evento.
Faces presenta III Congreso
El esfuerzo que ha permitido robustecer el binomio investigación-postgrado, condición fundamental “para la política de internacionalización que adelanta nuestra gestión; siendo otra característica sobresaliente, la participación, más creciente, de estudiantes de las carreras de administración comercial y contaduría pública de nuestra facultad, así como de otras universidades del país”.
Le auguró éxito a cada uno de los participantes en las conferencias centrales, simposios, jornadas y mesas de trabajos libres. Además, hizo votos porque estos nuevos productos investigativos tengan incidencia práctica en el logro de los objetivos de desarrollo sostenible por el bien de Venezuela y de la humanidad, finalizó Benito Hamidian.
ACN/Boletín de prensa Faces Universidad de Carabobo
También puedes leer: Un año sin agua potable padece zona alta de Naguanagua
Carabobo
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira y caño Chivo

Como parte de los trabajos de prevención ante la temporada de lluvia, la alcaldía de San Diego, a través del Instituto Autónomo de Función, Mantenimiento y Conservación Urbana y Ambiental, I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira, específicamente en el canal pluvial que se encuentra debajo del puente amarillo, diagonal a las residencias Las Majaguas; y en el “Caño Chivo”, entre los sectores Lomas de la Hacienda y Abadía.
El alcalde del municipio San Diego, León Jurado Laurentín, indicó que las labores de limpieza se llevan a cabo de forma simultánea en ambas direcciones, retirando material granulado, restos de plantas, desperdicios domésticos, arena, grava, minerales y sedimentos, que muchas veces obstruyen el recorrido de las aguas fluviales.
En ese sentido, señaló que debajo del puente amarillo, las cuadrillas de I.A.M. Fumcosandi permanecen trabajando por tramos y zonas de manera intensa para evitar que con las precipitaciones exista algún contratiempo de desborde de las aguas del río Cúpira, disminuyendo el riesgo de inundaciones en las zonas residenciales de Las Majaguas.
También puede leer: UJAP fortalece su compromiso social con 189 nuevos asistentes técnicos en diversas áreas
I.A.M. Fumcosandi refuerza labores de limpieza en tramos del río Cúpira
Asimismo, explicó que otro equipo de cuadrillas permanece activo en el “Caño Chivo”, donde también está recolectando todo lo que impacta el flujo del agua y este trabajo tarda aproximadamente entre cinco a seis días para concluir la limpieza de esta zona. Es por ello que se está haciendo uso de la máquina Jumbo para remover elementos sólidos y maleza en un tramo de 150 metros lineales que componen el caño.
Agregó que el afluente del caño Chivo pasa por la parte posterior de residencias Las Abadía y Lomas de la Hacienda; además, conecta con el río Cúpira, detrás de la urbanización Monteserino, razón suficiente para la realización de un trabajo extenso y dejar la zona totalmente saneada.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Nacional23 horas ago
Gobierno venezolano acusó de parcializado al Alto Comisionado de DD.HH. de la ONU
-
Carabobo2 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional21 horas ago
Nuevas rutas aéreas conectarán Venezuela con Portugal, México y Brasil
-
Sucesos18 horas ago
TSJ ratificó la pena máxima a hombre que violó y arrojó desde un piso 7 a su hijastra