Internacional
Extraditan a EEUU a Luis Fernando Vuteff, yerno de Antonio Ledezma

Este jueves 18 de agosto fue extraditado a Estados Unidos (EEUU) desde Suiza, Luis Fernando Vuteff, yerno del exalcalde de Caracas Antonio Ledezma.
La información la dio a conocer en la red social Twitter, la división de Investigaciones de Seguridad Nacional (HSI por sus siglas en inglés).
Vuteff estaría involucrado en una presunta trama de corrupción de más de 1.200 millones de dólares.
Mediante un comunicado el Departamento de Justicia de EEUU, indicó que se trata de una investigación por lavado de fondos de Pdvsa.
Los documentos judiciales, que incluyen una denuncia penal contra el argentino, alegan que a partir de diciembre de 2014 o alrededor de esa fecha y continuando al menos hasta agosto de 2018; el yerno de Ledezma junto a Ralph Steinmann “conspiraron con otros para lavar las ganancias mediante un esquema de soborno ilegal utilizando el sistema financiero estadounidense”; así como varias cuentas bancarias ubicadas en el exterior.
Today @HSI_Miami El Dorado Task Force South arrested Luis Fernando Vuteff who was wanted for his alleged role in a $1.2 billion international scheme to launder funds corruptly obtained from Venezuela’s state-owned and controlled energy company, Petroleos de Venezuela S.A. (PDVSA) https://t.co/8pAMlErVpi pic.twitter.com/8nZFIFGjIC
— HSI Miami (@HSI_Miami) August 18, 2022
Extraditado a EEUU yerno de Ledezma
Así mismo, la investigación, refiere que Luis Fernando Vuteff y Steinmann; lavaron las ganancias ilícitas en relación con un esquema corrupto de cambio de moneda extranjera que involucraba; el soborno de funcionarios venezolanos.
“Si son declarados culpables, los acusados enfrentan hasta 20 años de prisión por conspiración para cometer lavado de dinero”, señala el boletín de prensa.
Con información: ACN/Al Navio
No deje de leer:
Perú pone en marcha plan para deportar a extranjeros «que se han portado mal»
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
Petro denunció fraude en el Senado de Colombia y llamó a protestas (+Video)

El presidente de Colombia, Gustavo Petro, aseguró que este miércoles ocurrió un «fraude» en el Senado de ese país, cuando los legisladores rechazaron la consulta popular que propuso sobre una reforma laboral.
Los senadores se reunieron esta tarde y, con 49 votos en contra y 47 a favor, rechazaron la consulta popular. Minutos después, hubo escaramuzas en el hemiciclo cuando los legisladores aliados de Petro denunciaron irregularidades.
En los videos se puede ver a algunos senadores reclamando al presidente del Senado de la República, Efraín Cepeda. También se hizo presente Armando Benedetti, ministro de Interior, quien también participó en los incidentes.
Poco después, Petro sostuvo que hubo un fraude y pidió a los colombianos «no dejarse arrebatar el triunfo». «La salida a la calle es masiva, pero la coordinación popular debe dar los pasos a seguir del movimiento democrático que se desata a partir de ahora», dijo.
«Propongo de inmediato la reunión de las centrales obreras, la coordinación campesina, la juntas de acción comunal, los comités juveniles barriales y el movimiento indígena para dar el paso siguiente», dijo.
Petro: «al pueblo no se le silencia»
El mandatario llamó a sus seguidores a tomar las calles de Colombia, a la vez que exhortó a las fuerzas de seguridad «no hacer uso de la fuerza». En tal sentido, pidió a las autoridades a «cuidados los edificios de las instituciones y garantizar la convivencia pacífica».
«Al pueblo no se le silencia con trampa. Estoy listo para lo que el pueblo decida. Efraín Cepeda (presidente del Senado) cometió el peor error posible que en Colombia pueda cometerse, usar el fraude», concluyó Petro.
Los senadores aprobaron la apelación de la reforma laboral y permitieron que esta sea discutida en un tercer debate. No obstante, la consulta popular, que pedía votación ciudadana sobre algunos artículos, no corrió la misma suerte.
Esta polémica reforma busca hacer ajustes al sistema laboral de Colombia, incluyendo el reajuste en el pago de horas extras y recargos dominicales. Petro insiste en que esta legislación sería beneficiosa para los trabajadores.
Con información de: CD/CRC
No deje de leer: El presidente de Bolivia, Luis Arce, declina su candidatura a la reelección
Infórmate al instante únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Espectáculos20 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Nacional17 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación
-
Política20 horas ago
Habla María Beatriz Martínez de PJ sobre eliminación del código QR en actas del simulacro
-
Deportes18 horas ago
Debutó Moisés Ballesteros en triunfo de Cachorros de Chicago (+ video)