Conéctese con nosotros

Carabobo

Se extiende estado de alerta en Valencia hasta el 13 de junio

Publicado

el

Se extiende estado de alerta en Valencia
Compartir

Se extiende estado de alerta en Valencia hasta el 13 de junio; así lo informa la Alcaldía de Valencia este viernes.

Según decreto Nº DA/0116/2020; se establece que el horario para los Mercados Municipales; Mercados a Cielo Abierto y comerciantes informales que se dediquen a la venta de alimentos y productos de primera necesidad; es de Lunes a Domingo hasta las 12:00 del mediodía.

Para los comercios autorizados, comprendidos en el ramo de venta de alimentos, supermercados y abastos; venta de agua potable; expendios de lubricantes, venta de artículos de limpieza y aseo personal; y actividades que forman parte de la cadena de distribución de alimentos perecederos y no perecederos; es de Lunes a Domingo hasta las 04:00pm.

Asimismo, las farmacias y expendios de medicinas laborarán de Lunes a Domingo hasta las 06:00pm, y aquellas que trabajan por turnos o 24 horas podrán habilitar los mismos; exhortando al uso del autoservicio en las mismas, mientras que los restaurantes; solo en servicio de comida para llevar o entrega a domicilio (delivery), Lunes a Domingo hasta las 7:00pm.

El documento también expresa que se mantiene la suspensión de realización de cualquier espectáculo público.

Se extiende estado de alerta en Valencia

También, concentración y de eventos promocionales, sea en lugares o locales abiertos o cerrados; las actividades de aquellos establecimientos cuya actividad económica está enmarcada en la recreación y disfrute de personas; con consumo de alcohol; en horario nocturno tales como bares; discotecas y clubes nocturnos y la suspensión de venta y distribución de bebidas alcohólicas en aquellos expendios al por mayor y menor en sus envases originales (licorerías).

Con relación a la actividad laboral y administrativa en la sede de la Alcaldía de Valencia; y sus entes descentralizados; La Dirección de Taquilla Única estará laborando de Lunes a Viernes en el horario comprendido entre las 8:00 am y las 12:00 del mediodía.

Solo para recibir pagos de impuestos municipales y la recepción de solicitudes; relativas a las Direcciones de Control Urbano y Planeamiento Urbano.

Por otra parte, se permitirá la ejecución de obras y construcciones; siempre que atiendan al interés público y al desarrollo económico municipal; y estén formalmente permisadas por la autoridad competente en materia de control urbano.

El horario establecido para la ejecución de obras y construcciones será de Lunes a Viernes de 08:00 am a 03:00 pm.

ACN/Notitarde

No dejes de leer: Periodista brasileño fue asesinado mientras trabajaba

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Carabobo

Primer Seminario para profesores de tenis se dictará en Valencia

Publicado

el

El Primer Seminario para Profesores -Agencia Carabobeña de Noticias – ACN – Carabobo
Foto: Cortesía
Compartir

El Primer Seminario para Profesores de Tenis en Venezuela se efectuará en la ciudad de Valencia del 19 al 22 de junio próximo. Tiene como propósito  acentuar y actualizar los conocimientos de los profesores, entrenadores, árbitros y dirigentes de este deporte de todo el país.

Esta actividad,  promovida por el Centro de Entrenamiento Rackets, avalada por la Federación Venezolana y  la Asociación Carabobeña de Tenis, con el respaldo académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua y del Instituto de Altos Estudios de Venezuela. Presenta un carácter formativo de alto nivel y es dictado por profesionales reconocidos en el mundo de tenis venezolano. Además, está concebido y dirigido a los integrantes de la comunidad tenística venezolana, sobre todo a los entrenadores, árbitros y dirigentes interesados en ampliar sus conocimientos en esta área.

El profesor Ángel Pérez, los licenciados Luis Guillermo Degwitz, Luis Guerra y Gilberto Arias,  del Centro de Entrenamientos Rackets, promotores del evento, señalaron que este Primer Seminario para monitores, entrenadores y profesores de tenis, cuenta con el aval académico de la Universidad Bicentenaria de Aragua, la Federación Venezolana de Tenis, la Asociación Carabobeña del mismo deporte. También está dirigido a los dirigentes, árbitros y entrenadores, con la participación de  psicólogos, traumatólogos, nutriólogos, fisioterapeutas y profesionales del arbitraje y del tenis venezolano cuyo  propósito es ampliar la  formación tecno-científica en esta  disciplina deportiva.

Desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea

Este primer seminario en su parte teórica se efectuará desde el 19 al 22 de junio próximo en el auditorio de Hogares Crea ubicado en la urbanización la granja del municipio Naguanagua del estado Carabobo y la fase técnica en las instalaciones del complejo de tenis «Rafael Yanes Gordils» del mismo municipio, sujeto a un programa aprobado por los entes involucrados. Informan los promotores del evento.

Esta experiencia busca la actualización profesional y está dirigida a todos los profesionales dedicados a esta importante disciplina deportiva en el país.

Explican los organizadores que serán 32 horas académicas en las que se abordaran áreas muy importantes como psicología, preparación física, anatomía, fisioterapia, nutrición y alimentación, conocimientos y manejo de situaciones del arbitraje y sus reglas,

La práctica y la pasión por el tenis

«Sera una experiencia única que unirá a la ciencia, la práctica y la pasión por el tenis cuya motivación es elevar su nivel de entrenamientos recalcan.

«El seminario tiene el aval académica  de la Universidad Bicentenaria de Aragua, al Dr. Wilmer Galindez, Decano de la Facultad de Investigación y Extensión de esa casa de estudios le solicitamos y nos aseguró el respaldo para en los próximos meses efectuar un diplomado con el cual aspiramos acrecentar la formación intelectual y profesional de nuestros monitores y entrenadores, hecho que redundara en una mejor calidad competitiva de nuestros atletas», apuntaron.

Este seminario, en su preventa hasta el 30 de mayo próximo tiene un costo de 80 $ dólares, su precio regular y después de esa fecha será de $120, con 32 horas académicas.

Con información de: NDP

No deje de leer: Dirección Central de Cultura de la UC conmemorará Mes del Artista Plástico con variada programación

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído