Internacional
Expresos políticos nicaragüenses expulsados a EE. UU. hablaran en el Congreso

Un grupo de los expresos políticos nicaragüenses expulsados por el presidente Daniel Ortega a Estados Unidos hace un mes, hablarán próximamente en un subcomité de la Cámara de Representantes del Congreso estadounidense para exponer su situación y pedir una mayor protección.
El que fuera precandidato presidencial a Nicaragua, Félix Maradiaga, contó a EFE que la audiencia se celebrará el próximo 22 de marzo y que en ella participarán, por el momento, él y el otro precandidato Juan Sebastián Chamorro, así como sus dos esposas, Berta Valle y Victoria Cárdenas.
Ellas fueron quienes ejercieron de portavoces de “todos los presos”, mientras ellos pasaban 20 meses en prisión, hasta que fueron liberados el pasado 9 de febrero por el régimen de Ortega y expulsados unilateralmente a Estados Unidos, quitándoles la nacionalidad.
Ante el subcomité del Hemisferio Occidental de la Cámara baja, los opositores reivindicarán que se amplíe la protección que Estados Unidos les ha otorgado y pedirán que se trabaje por la liberación de los presos políticos que todavía están encarcelados.
Expresos políticos nicaragüenses
“Será un ‘hearing’ (una audiencia) en general sobre Nicaragua, pero nosotros queremos enfatizar sobre lograr la liberación de los más de 35 presos que aún están en Nicaragua, incluyendo Monseñor Rolando Álvarez”, quien se negó a subir al avión, señaló.
Según Maradiaga, en las últimas semanas han mantenido reuniones con congresistas y sus asistentes para “impulsar una solicitud de que se faciliten los trámites de asilo político”.
Los 222, recordó, entraron en Estados Unidos con un permiso humanitario que les permitirá vivir y trabajar en el país durante dos años. Sin embargo, esta figura no da acceso, por ejemplo, a la asistencia médica para los más vulnerables, señaló Maradiaga.
Como parte de su objetivo de mantener la lucha contra el régimen en el exilio, el opositor contó que están intentando llevar a cabo una campaña de lucha mundial y que están trabajando en la organización de una gira por Europa.
“Estamos trabajando con algunos Gobiernos europeos para que, a pesar de que estamos en una condición de apátridas, nos permitan viajar para explicar lo que está pasando en Nicaragua y movilizar algunas acciones diplomáticas”, dijo.
No dejes de leer: Tiroteo en aeropuerto de Santiago de Chile deja dos muertos (+Vídeos)
Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN
Internacional
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento

EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento, durante los próximos 90 días según el Departamento del Tesoro.
El secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent indicó este lunes que ambos países acordaron reducir un 115 por ciento los aranceles recíprocos.
Por ello, las importaciones chinas pasarán a pagar un gravamen del 30 por ciento, mientras que las los productos estadounidenses pagarán un 10 por ciento.
Bessent, calificó las discusiones con China en la ciudad suiza de Ginebra de «sólidas» y dijo que «ambas partes mostraron un gran respeto».
El funcionario estadounidense aseguró que ni Beijing ni su país “quieren un desacoplamiento, queremos comercio. Queremos un comercio más equilibrado. Creo que ambas partes se han comprometido a conseguirlo», dijo.
EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento: tema del fentanilo
El representante comercial de EE.UU., Jamieson Greer, se refirió también a la reunión en la que EE.UU. y China acordaron reducir sus aranceles en más de 100 por ciento. Dijo que en las negociaciones se abordó por primera vez con China el consumo del fentanilo en territorio estadounidense.
En ese sentido, dijo que su país pidió a Beijing que tome medidas drásticas contra la producción y exportación ilegal de los químicos que permiten su elaboración.
Al término de las conversaciones en Ginebra, el viceprimer ministro chino, He Lifeng, aseguró que «fueron sinceras, profundas y constructivas». Recordó que eso es algo que su nación había solicitado a su par norteamericano antes de comenzar los encuentros.
Informó que ambas partes llegaron a un acuerdo sobre el establecimiento de un mecanismo de consulta económica y comercial entre China y Estados Unidos. Para ello efectuarán más consultas en torno a cuestiones de mutuo interés.
«Se han logrado avances sustanciales y se ha llegado a un consenso importante entre las dos partes». Fueron las palabras del también responsable chino de asuntos económicos y comerciales con Estados Unidos.
No deje de leer: Guerra arancelaria: Trump anuncia que Estados Unidos y China llegaron a acuerdos
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
-
Sucesos7 horas ago
Abatido «Luis el Feo» en Las Palmitas de Valencia
-
Sucesos18 horas ago
Abatido en Valencia alias de «El Wilmito», vinculado al grupo delictivo Luis el Feo
-
Salud y Fitness8 horas ago
90% de los partos en Venezuela son por cesárea
-
Carabobo5 horas ago
Gobierno de Carabobo entregó dotación a la Policía Municipal de Bejuma