Conéctese con nosotros

Internacional

Florida paga millonaria suma a exprisionero exonerado tras 43 años de cárcel

Publicado

el

Expresionero recibirá $2 millones - noticiasACN
Clifford Williams y Hubert "Nathan" Myers pasaron 43 años encarcelados siendo inocentes.
Compartir

Un expresionero recibirá $2 millones, tras la ley firmada por el gobernador de Florida, Ron DeSantis.

El pago será para Clifford Williams, un exreo de raza negra exonerado en 2019 tras pasar 43 años en una prisión de Florida; cuatro de ellos en el corredor de la muerte.

Williams, de 76 años, y su sobrino Hubert «Nathan» Myers, de 61 años, fueron acusados del asesinato de una mujer cometido en 1976; pero sus condenas fueron anuladas cuatro décadas después por un juez de la ciudad de Jacksonville (noreste de Florida).

Expresionero recibirá $2 millones

Ambos fueron exonerados y dejados en libertad el año pasado después de que la Fiscalía reconoció que había cometido un error y que no eran los culpables del asesinato de Jeanette Williams; quien fue asesinada en 1976 cuando se encontraba durmiendo con su novia, Nina Marshall, que sobrevivió al tiroteo y pudo huir.

Posteriormente, Marshall identificó a los dos hombres como los autores materiales del asesinato;  pero el tío y su sobrino siempre mantuvieron que se encontraban en una fiesta de cumpleaños en un edificio próximo cuando se produjo el asesinato, una coartada que fue respaldada por la gente que estaba en la celebración.

Jurado los juzgó sin prueba

Un jurado sin embargo los condenó pese a la evidencia que contradecía los reportes policiales.

Según la organización Innocence Project, Marshall dijo a los investigadores que pudo haber identificado erróneamente a los hombres porque estaba drogada.

Myers, entonces de 18 años, fue sentenciado a cadena perpetua; mientras que Williams fue sentenciado a la pena de muerte, pero el caso entró en una fase de revisión debido a las inconsistencias.

Ya Mayers fue «recompensada»

Myers también recibió este año dos millones de dólares del estado de Florida en compensación; pero Williams tuvo que esperar a que el Legislativo de Florida aprobara una ley para tal fin, debido a que tenía una condena previa por otro delito.

Durante la investigación del asesinato, no se encontró ninguna prueba física que vinculara los disparos efectuados con el tío y sobrino; pero el testimonio de Marshall, fue suficiente para declararles culpables.

ACN/MAS/EFE

No deje de leer: EE.UU. despide a George Floyd en funeral privado y pide cambio

Infórmate al instante únete a nuestro canal de Telegram NoticiasACN

Internacional

Causa del fallecimiento del papa y su testamento

Publicado

el

La muerte del papa Francisco - Agencia Carabobeña de Noticias
Compartir

La muerte del papa Francisco este lunes a los 88 años  fue a causa de un derrame cerebral, coma, colapso cardiovascular irreversible. ocurrida a las 7.35 de esta mañana del 21 de abril en su apartamento de la Casa Santa Marta.

Así lo ha certificado el profesor Andrea Arcangeli, director de la Dirección de Sanidad e Higiene del Estado de la Ciudad del Vaticano, en el informe de defunción publicado esta tarde por la Oficina de Prensa de la Santa Sede.

También puede leer: ¡Venezuela se une al duelo! El mundo llora muerte del papa Francisco (+ video)

La muerte del papa Francisco

El documento médico indica que el Papa tenía antecedentes de insuficiencia respiratoria aguda en neumonía bilateral multimicrobiana, bronquiectasias múltiples, hipertensión y diabetes de tipo II.

La muerte se comprobó mediante un registro electrocardiográma tanatológico. “Declaro -escribe Arcangeli- que las causas de la muerte, según mi conocimiento y conciencia, son las arriba indicadas”.

Su testamento

Sintiendo que se acerca el ocaso de mi vida terrena, y con viva esperanza en la Vida Eterna, deseo expresar mi voluntad testamentaria sólo en cuanto al lugar de mi sepultura.

Mi vida y mi ministerio sacerdotal y episcopal los he confiado siempre a la Madre de Nuestro Señor, María Santísima. Por tanto, pido que mis restos mortales descansen esperando el día de la resurrección en la Basílica Papal de Santa María la Mayor.

Deseo que mi último viaje terrenal termine en este antiquísimo santuario mariano, al que acudía en oración al inicio y al final de cada Viaje Apostólico, para encomendar confiadamente mis intenciones a la Madre Inmaculada y agradecerle sus dóciles y maternales cuidados.

Pido que se prepare mi sepulcro en el nicho de la nave lateral entre la Capilla Paulina (Capilla de la Salus Populi Romani) y la Capilla Sforza de la citada Basílica Papal, como se indica en el anexo adjunto.

El sepulcro debe estar en la tierra; sencillo, sin decoración particular y con la única inscripción: Franciscus.

Los gastos para la preparación de mi entierro serán cubiertos por la suma del benefactor que he dispuesto, que será transferida a la Basílica Papal de Santa María la Mayor y para la cual he encargado las oportunas instrucciones al Arzobispo Rolandas Makrickas, Comisario Extraordinario del Capítulo Liberiano.

Que el Señor dé una merecida recompensa a quienes me han amado y seguirán rezando por mí. El sufrimiento que se hizo presente en la última parte de mi vida lo ofrecí al Señor por la paz mundial y la fraternidad entre los pueblos.

Santa Marta, 29 junio 2022

FRACISCO

ACN/MAS/Vatican News

No deje de leer: Las últimas horas del papa Francisco y su paseo en papamóvil (+ videos)

Infórmate al instante únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciac

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído