Economía
Inauguran Expo Carabobo Productiva Industrial y Comercial 2025

Con gran entusiasmo y un enfoque en el desarrollo económico regional, el gobernador de Carabobo, Rafael Lacava y la presidenta de Marca País y de la Agencia de Promoción de Exportaciones de Venezuela, Daniela Cabello inauguraron Expo Carabobo Productiva Industrial y Comercial 2025, evento que reúne a los principales actores del sector industrial y comercial del estado.
La ceremonia de apertura se llevó a cabo en el Hotel Hesperia de Valencia, donde se dieron cita un variado grupo de personas, entre las que se encontraban empresarios, emprendedores llenos de ideas innovadoras, autoridades locales comprometidas con el desarrollo de la región y representantes de diversas industrias que aportan su experiencia y conocimiento.
“Hoy se está llevando a cabo la inauguración de la Expo Carabobo Productivo, Industrial y Comercial 2025, es la primera vez que la agencia de promociones de exportaciones acompaña a los exportadores identificados que son alrededor de 20 empresas dentro de una Expo, queremos que nuestro gran empresariado tanto público como privado, se siga uniendo a registrarse en nuevo directorio de exportadores que se crea desde Venexporta, vamos a seguir creciendo porque estamos apostando por lo nuestro y que cree en su país, apuntó Daniela Cabello.
También puede leer: Sugieren medidas para bancarizar dólares que circulan en sistema financiero
Expo Carabobo Productiva Industrial y Comercial 2025
Por su parte, el gobernador Rafael Lacava, en su discurso inaugural, subrayó la gran importancia que tiene este evento para el impulso y desarrollo de la economía local, añadió que iniciativas como esta, no solo generan oportunidades para los emprendedores y negocios de la región, sino que también fomentan un ambiente de colaboración y crecimiento que beneficia a todos.
“Estoy muy contento y orgulloso de esta nueva iniciativa de Expo Carabobo, que refleja el sólido apoyo que se está brindando al sector empresarial, la actividad económica del país está en crecimiento y no hay marcha atrás, estaremos aquí hasta el domingo, así que los invitamos a que nos visiten, este es un espacio ideal para establecer conexiones, firmar acuerdos y explorar las diversas oportunidades que ofrece el circuito económico de Carabobo y de Venezuela», expresó Lacava.
La Expo Carabobo 2025, tiene como objetivo promover la innovación, el intercambio de ideas y la creación de alianzas estratégicas entre los diferentes sectores productivos. Durante tres días, los asistentes podrán disfrutar de una variada exhibición de productos y servicios, así como participar en conferencias y talleres dirigidos por expertos en diversas áreas.
La Expo Carabobo Productiva Industrial y Comercial 2025 estará abierta al público desde hoy viernes 28 hasta el domingo 30 de marzo del presente año, y se espera que atraiga a miles de visitantes interesados en conocer las últimas tendencias y oportunidades de negocio en la región.
ACN/MAS/NDP
No deje de leer: Fedeindustria Carabobo y Corpoelec trataron temas de ahorro y consumo energético
Infórmate al instante, únete a nuestros canales
WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn
Economía
Ecoanalítica prevé que inflación en Venezuela podría cerrar 2025 en 200%

La inflación podría cerrar en 200% este 2025 en Venezuela, que sería año con una inflación de tres dígitos. Así lo advirtió la firma Ecoanalítica este miércoles 14 de mayo por el economista Jesús Palacios en una entrevista con Unión Radio.
Palacios explicó que, aunque este aumento representa un fuerte repunte frente al 50% registrado al cierre de 2024, “sigue siendo un escenario alejado de la hiperinflación vivida entre 2017 y 2019”. No obstante, señaló que la aceleración de precios afecta severamente la planificación económica en todos los niveles.
“Esta inflación genera un descalce en el flujo de caja de las empresas y en la cobertura de costos de reposición de inventario”, explicó el economista. Además, advirtió que el impacto más fuerte lo sienten los sectores más vulnerables.
También puede leer: Pagan bonos «Beca Universitaria» y «100% Amor Mayor» de mayo
Inflación podría cerrar en 200%…
Según Palacios, los hogares de menores ingresos enfrentan mayores dificultades, ya que su presupuesto se destina principalmente a productos básicos. “Al incrementarse los precios, pierden capacidad de compra casi de inmediato”, añadió.
La tendencia alcista de precios preocupa a analistas, ya que podría consolidar un nuevo ciclo inflacionario que desestabilice la leve recuperación económica observada en los últimos años. Asimismo, afecta el clima de inversión, al aumentar la incertidumbre y limitar la planificación a mediano plazo.
Aunque el país ha logrado salir formalmente de la hiperinflación, la inestabilidad macroeconómica persiste. Los factores estructurales, como la escasa producción nacional, la dolarización informal y la falta de financiamiento, siguen generando presiones inflacionarias.
Ecoanalítica sugiere monitorear los próximos meses, pues las decisiones del gobierno sobre gasto público, política cambiaria y subsidios podrían incidir directamente en el comportamiento de los precios.
ACN/MAS/EPTV
No deje de leer: OPEP: Producción petrolera venezolana sigue estable y se ubicó 1.051.000 barriles diarios en abril
-
Espectáculos10 horas ago
Luis Silva cantará en honor a las madres este jueves 15 de mayo en San Diego
-
Internacional22 horas ago
Panamá repatriará a venezolanos que quieran retornar a su país (+Video)
-
Carabobo23 horas ago
Programa “Carabobo Te Cuida” benefició más de 400 féminas en Maternidad del Sur
-
Nacional7 horas ago
Venezuela y China amplían acuerdos de cooperación