Conéctese con nosotros

Internacional

Explotó en Alemania una bomba de la Segunda Guerra Mundial

Publicado

el

La explosión dejó un cráter de 10 metros de diámetro. Foto: ACN
Foto: Publimetro
Compartir

Los habitantes de la aldea Ahlbach ubicada en la ciudad de Limburgo en Alemania, se despertaron alarmados la madrugada del pasado lunes 24 de junio; luego de que una bomba de la Segunda Guerra Mundial explotará.

Según la policía, el artefacto estaba enterrado en un campo de maíz en el estado federado de Hesse, situado en el centro-oeste del país. El estallido dejó un cráter de 10 metros de diámetro y cuatro de profundidad.

Aunque la información aún no ha sido confirmada por la Policía germana, un estudio previó al caso establece que la explosión la provocó «probablemente» una bomba de la Segunda Guerra Mundial. El ente de seguridad no encontró ningún resto porque cuando uno de esos artefactos detona; «generalmente no queda nada», informa el diario Bild.

Detonador químico

Asimismo, se conoció que la explosión fue provocada al parecer por un detonador químico de largo aspectro. La bomba pesaba 250 kilogramos y dejó un cráter claramente visible.

Por su parte, los especialistas en desactivación de explosivos confirmaron por la forma del cráter; que la explosión procedía de una bomba. Afortunadamente en el lugar, no hubo ningún herido.

Habitantes de Limburgo exploraron la zona donde explotó la bomba. Foto: AFP

Cementerio de bombas

Alemania es un cementerio de bombas de la Segunda Guerra. Suelen encontrarse en excavaciones de obras en las ciudades, obligando a evacuar barrios enteros, para poder removerlas y detonarlas.

También ocurre, como en el caso del campo de Limburgo, que exploten por sí solas. Esto, según las autoridades, se produce al menos una vez al año en Alemania.

Cabe destacar que en agosto del año pasado; unos obreros que trabajaban en la remodelación de una de las pistas del aeropuerto de Bruselas se encontraron con una de estos artefactos.

La bomba estaba bajo la pista nueve del aeropuerto de Bruselas y fue desactivada durante la noche.

Bruselas, como el resto de Bélgica y muchas otras zonas de Europa que fueron escenario de batallas en la Primera y la Segunda Guerra Mundial; están tan acostumbradas a estos sucesos que las noticia del hallazgo de bombas de esos conflictos apenas ocupan un lugar en los medios.

Alemania es el país que más vive estas desactivaciones de artefactos de la Segunda Guerra Mundial. Con información: ACN/El Clarín/RT Actualidad

No deje leer: Primera ola de calor del 2019 desata el miedo en Europa

Internacional

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

Publicado

el

Gobierno de EEUU solicita deportar venezolanos
Compartir

A través del Departamento de Justicia, el Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas.

El Gobierno de Estados Unidos solicitó a la Corte Suprema que permita deportar casi 200 migrantes venezolanos que mantiene hoy en un centro de detención en Texas. El argumento para solicitar la aprobación de la Corte es que estas personas son presuntos miembros del Tren de Aragua.

El máximo tribunal suspendió temporalmente el mes pasado la expulsión de migrantes invocando la Ley de Enemigos Extranjeros de 1798, solo utilizada en tiempos de guerra.

El procurador general del Departamento de Justicia, John Sauer, suscribió un documento judicial entregado a la Corte para solicitar el permiso.

Siguiendo la línea del Gobierno, insiste en que algunos de los 176 migrantes bajo custodia, presuntamente son integrantes de la pandilla venezolana. Alega que demuestran ser peligrosos para mantenerlos en detención prolongada.

Gobierno de Trump pidió al Supremo permitir deportación de venezolanos detenidos en Texas

El documento cita un hecho descrito por un oficial de campo del Departamento de Seguridad Nacional en el que supuestamente 23 de los migrantes detenidos se atrincheraron. Agrega que durante el incidente amenazaron con tomar rehenes.

Dicho incidente se produjo en el Centro de Detención Bluebonnet en Anson, Texas. Precisamente donde un dron capturó hace poco una vista aérea de detenidos enviando un mensaje con las letras de auxilio “SOS”.

La Casa Blanca insiste que las expulsiones efectuadas hasta el momento bajo la ordenanza del siglo XVIII tienen fundamento. Aduce que todos los enviados a una megacárcel en El Salvador pertenecen al Tren de Aragua, aunque las pruebas son escasas.

Grupos defensores de los inmigrantes denuncian abuso de un poder presidencial peligroso para deportar a personas indocumentadas sin ninguna salvaguarda ni el debido proceso.

No deje de leer: Acribillaron a candidata en México cuando transmitía por Facebook (+Video)

Infórmate al instante, únete a nuestros canales 

WhatsApp ACN – Telegram NoticiasACN – Instagram acn.web – TikTok _agenciacn – X agenciacn

 

Continue Reading

Suscríbete a nuestro boletín

Publicidad

Carabobo

Publicidad

Sucesos

Facebook

Publicidad

Lo más leído